TAMPA- Con la llegada de la primavera la edición número 32 del Premio Anual de Ensayo que convoca el Comité de la Herencia Hispana de Tampa (THHI, por sus siglas en inglés) ya tiene sus ganadores.
Los estudiantes serán reconocidos en una premiación que anualmente se celebra en el restaurante Columbia de Ybor City, este 30 de marzo con la participación, como orador principal, de Anthony Perez, vicepresidente y Gerente de Relaciones Comerciales del Banco de Tampa. Dedicado en esta ocasión a la Contribución Hispana en el Pasado, Presente y Futuro de los Avances de la Ciencia y la Tecnología, el concurso intenta desde sus orígenes preservar, conservar y celebrar nuestra cultura hispana.
"La idea es mantener a los jóvenes involucrados en su cultura y tratar de acercar a aquellos que no son hispanos a que aprendan acerca de quiénes somos", comentó a CENTRO Tampa Odette Figueruelo, vicepresidenta actual y presidenta anterior de THHI.
Los ensayos fueron valorados por un jurado de educadores y miembros destacados de la comunidad de manera anónima.
Los participantes explicaron desde su punto de vista acerca de las contribuciones hechas por los hispanos en nuestra Comunidad y en el país en general.
"Normalmente recibimos entre 100 y 200 ensayos, es una cantidad bastante estable que va acorde con la calidad de los trabajos que es muy buena", dijo Figueruelo. "Te puedo decir como dato curioso que hemos notado que se ha incrementado la participación de estudiantes no hispanos en el concurso".
Para Figueruelo, quien también habló en calidad de maestra, el papel de los profesores ha sido fundamental en la participación y calidad de los trabajos, según explicó las profesoras de español y las del programa de ESOL (Inglés como segunda lengua) son un elemento clave a la hora de promover la participación de sus alumnos.
"Es notable que la mayoría de los ensayos provienen de High School. Es importante destacar el apoyo de los maestros que siempre están pendientes de las convocatorias", dijo Figueruelo. "Este año curiosamente hubo más ensayos escritos en inglés, pero no quiere decir absolutamente que el español se esté perdiendo. Pienso que cada vez los muchachos quieren aprender más el idioma incluso de los que son nacidos aquí en Estados Unidos, muchos están cursando Español 4 y 5".
THHI es una organización sin fines de lucro e intenta con sus eventos compartir la lengua, la cultura y las tradiciones hispanas con la comunidad.
"Ya son 32 años haciendo este concurso y para nosotros es muy importante. Es uno de los eventos más bonitos que tenemos porque podemos cumplir nuestra misión de influenciar a la juventud latina a que sigan estudios superiores", dijo. Figueruelo. "Esa es la misión de todos nuestros eventos, reflejar desde distintos campos los logros de los hispanos por generaciones".
Los premios constan de 4 categorías, la número 1 y 2, incluyen los grados desde 6to hasta 8vo en inglés y español respectivamente. Las categorias 3 y 4 incluyen los grados 9no hasta 12.
En esta edición los premiados son, en la Categoría 1, Archit Kalra de Farnell Middle School; Ryder Morrison de Coleman Middle School; Sandra O'Connell de Wilson Middle School. En la Categoría 2, Isabella Soa de Farnell Middle School; Hector Aranda de Marshall Middle School; Taylor Register de Shorecrest Preparatory School.
Para la categoría 3 resultó premiado Robby Burton de Hillsborough High School; Anusha Gupta de Steinbrenner High School; Gauri Shah de Hillsborough High School y en la número 4 Glerysbeth Vazquez Merced de Spoto High School y Yenifer Vazquez de Alonso High School.
Los interesados en asistir al evento de premiación pueden adquirir sus entradas en a página web Tampahispanic.org/event-registration
***
MÁS NOTICIAS: https://www.centrotampa.com/