Por Adam Halpern
Publicado Dic. 21|Actualizado Dic. 21
Especial para CENTRO Tampa
TAMPA – Cuando alguien considera lo que parece estar mal en una comunidad, tal vez debería pensar primero en lo que está bien; o tal vez, pensar en una organización que resuelve múltiples problemas comunitarios y enriquece la vida de las personas. Una verdadera campeona de las causas comunitarias es la Corporación de Desarrollo Comunitario del Área Universitaria (UACDC, por sus siglas en inglés) que encuentra formas novedosas de cambiar vidas y generar esperanza donde no había existido antes.
La Corporación de Desarrollo Comunitario del Área Universitaria, una organización sin fines de lucro para el cambio y la mejoría de la comunidad sirve, por lo general, al área más cercana al campus de la Universidad del Sur de Florida.
En general, University Area CDC ha identificado, durante más de 20 años, áreas para “reurbanización y sostenibilidad de las áreas en riesgo que rodean el campus de Tampa de la Universidad del Sur de Florida”, según su sitio web.
Específicamente, el “Área universitaria” a menudo se define como el área cercana a la Universidad del Sur de Florida con una alta tasa de pobreza, en su mayoría inquilinos y eso conlleva a todos los problemas que surgen con las comunidades de bajos ingresos.
Al mismo tiempo, University Area CDC ha “defendido un cambio positivo en los niveles económico, educativo y social de la comunidad a través de programas para jóvenes, educación para adultos, vivienda asequible, asistencia laboral y de recursos, y participación comunitaria”.

Foto: Cortesía Nicholas Hodgins
Una residente que perdió su apartamento cuando la renta le aumentó al doble.
Una residente que perdió su apartamento cuando la renta le aumentó al doble.
En una reciente cena de recaudación de fondos, UACDC brilló con fuerza. Un evento dinámico y de celebración en el que todos los asistentes aprendieron más acerca de la organización, su misión más amplia, la programación, los objetivos de construcción de viviendas y algunos de sus objetivos más artísticos. También dieron a conocer a algunos de los héroes premiados por la UACDC esa noche.
Durante el evento se habló un poco sobre la extraordinaria energía y el compromiso que UACDC tiene con el Área Universitaria y sus residentes. Los residentes del área se preguntan qué harían sin una organización como la University Area CDC. El equipo que la directora ejecutiva, Sarah Combs, ha reunido y lidera es bastante extraordinario, por decir lo menos.
Para darle a una persona una idea de la magnitud de ayuda comunitaria de UACDC solo basta mirar los dos códigos postales en el área de Tampa Bay donde trabajan con cursos, orientación y ayuda en general: “University Area CDC ha encabezado cambios positivos y logros en la comunidad, lo que ha resultado en más de $80 millones en desarrollo de la construcción. También manejamos la creación y operación de un Complejo de Centro Comunitario de última generación de 50,000 pies cuadrados y fuimos fundamentales en la creación de un campus de 28 acres que contiene Muller Elementary, una escuela magnet reconocida a nivel nacional, Bowers Whitley, una escuela centrada en la carrera escuela secundaria, Junior Achievement Enterprise Village, un Centro de Servicios Sociales, un Centro de Atención Médica y la Biblioteca Comunitaria del Área de la Universidad Arthenia L. Joyner, que abrió sus puertas en 2018″, según un comunicado.
Los fondos para lograr sus objetivos son proporcionados a través de una cartera diversa de subvenciones y fundaciones, contribuciones privadas y asignaciones públicas que ayudan a los residentes a participar en la mayoría de los programas de forma gratuita.
La energía que UACDC pone en nuestras comunidades es sin duda extraordinaria. Un buen ejemplo, y para muchos ciudadanos, un gran lugar para ofrecer su tiempo, talento y tesoro como voluntarios. Claramente, UA CDC es un “agente de cambio” y uno que ha tenido éxito en “cambiar vidas durante generaciones”.
El 14 de enero a pintar la ciudad
La University área CDC se está preparando para el undécimo evento anual “Pintar la ciudad” el 14 de enero, 8:30 am., y hacen un llamado a voluntarios.
Este evento se enfoca en un día agradable para completar proyectos relativamente pequeños nominados por la comunidad, reparar cercas y, en general, embellecer el área de la universidad. Los participantes pueden refrescar un jardín o simplemente ayudar a recoger algunos elementos de desecho.
El evento PAINT THE TOWN 2023 nuevamente demostrará ser un proyecto de embellecimiento sustancial para el área universitaria.
“Traiga a un amigo y ayude a embellecer el Área de la Bahía de Tampa”, dicen los organizadores.
Para inscribirse como voluntario o nominar un proyecto que necesita especial atención en el área universitaria, comuníquese con Sara Roman al (813) 558-5212 x316 o sroman@uacdc.org.
Una organización necesaria
Teniendo en cuenta algunos de los desafíos extraordinarios que enfrenta el Área de la Bahía de Tampa, la Corporación de Desarrollo Comunitario del Área Universitaria aborda desafíos tales como las áreas deterioradas, la reducción del crimen y la violencia de las pandillas, el desempleo y la falta de vivienda.
UACDC y su misión sin duda han sido y son un faro de esperanza para miles, y sigue siendo un vibrante
modelo para otras organizaciones de agentes de cambio de la comunidad. Solo en un sentido o un área de preocupación, UACDC es un enlace vital para el desarrollo económico y de vivienda en el área de la Bahía de Tampa. La organización realizaa eventos de bienestar y capacitación laboral, por nombrar solo algunos. También ha asumido y completado la construcción de Harvest Hope Park.
Tampa y Florida han sufrido algunas de las tasas más altas de personas sin hogar, en Estados Unidos. La Alianza Nacional para Terminar con la Falta de Vivienda (“NAEH”) informó que Tampa, en ocasiones, tuvo la tasa más alta de personas sin hogar en la nación. NAEH informó que aproximadamente 16,000 personas no tienen hogar y aproximadamente el 25% son niños sin hogar.
Si bien California puede tener la población más alta de residentes sin hogar (161,548), John Garner de Millennial Cities (“MC”) también dijo que este número es casi el 27.9% de la población de California.
Como agente de cambio sin fines de lucro sustancial y establecido, UACDC aborda estas preocupaciones mediante el desarrollo y la construcción de viviendas asequibles en el área universitaria. Alternativamente, también se informó en 2022 hay 1500 residentes sin hogar en Hillsborough, un 4,2% más desde 2020. Lanzado en diciembre de 2020 a partir de una idea durante la pandemia, Millennial Cities es un “sitio de herramientas geoespaciales en línea” diseñado como un recurso de planificación urbana.
A partir de enero de 2022, Millennial Cities informa que Florida ocupa el tercer lugar entre Estados Unidos en personas sin hogar con 27,487 sin hogar, o el 4.75% de la población de Florida.
Para obtener más información sobre la Corporación, visite https://www.uacdc.org/
Si desea participar en oportunidades de patrocinio, comuníquese con Jaree Ervin al (813) 558-5212 x210 o jervin@uacdc.org. Para obtener más información sobre PAIN THE TOWN 2023, visite Uacdc.org/index.php/paint-the-town-2023.