CENTRO Tampa
Las recomendaciones de que los padres revisen cuidadosamente los dulces en las bolsas de golosinas de sus hijos surgen cada Halloween.
Pero algunas advertencias este año han sido más duras que nunca.
El 1 de septiembre, la Agencia de Control de Drogas anunció que los traficantes de drogas están empaquetando y distribuyendo el opioide potencialmente letal, el fentanilo, en forma de pastillas multicolores del tamaño de un caramelo. Los funcionarios describieron la medida como “un esfuerzo deliberado de los traficantes de drogas para generar adicción entre los niños y adultos jóvenes”.
Eso ha llevado a algunos funcionarios públicos prominentes a advertir que el fentanilo arcoíris es un riesgo de Halloween.
“Todas las mamás están preocupadas en este momento, ‘¿Qué pasa si esto se mete en la canasta de Halloween de mi hijo?’”, dijo recientemente la presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, en Fox News.
La fiscal general de Florida, Ashley Moody, dijo en una conferencia de prensa celebrada en Tampa esta semana: “Halloween puede dar miedo, pero no tanto como el fentanilo de color arcoíris que parece un caramelo y puede ser letal en dosis mínimas”.
Y el senador estadounidense Rick Scott se encuentra entre una docena de senadores estadounidenses que emitieron un video de anuncio de servicio público conjunto sobre el fentanilo arcoíris, programado para Halloween.
Pero, ¿esta droga realmente representa un riesgo para los niños de Tampa Bay esta temporada?
Algunos expertos dicen que no hay evidencia de que los traficantes de drogas estén dando su producto a los niños pequeños. Comparan las advertencias con miedos anteriores de Halloween, como cuchillas de afeitar en dulces o ositos de goma mezclados con cannabis.
Esto es lo que los padres deben saber:
¿Qué es el fentanilo arcoíris?
Rainbow fentanyl es una versión multicolor del fentanilo del tamaño de un caramelo. Un poderoso opioide sintético, es similar a la morfina pero de 50 a 100 veces más potente, según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas. Un medicamento recetado que generalmente se usa para tratar a pacientes con dolor intenso o para controlar el dolor después de una cirugía, también se fabrica ilegalmente y se vende en el mercado negro.
Solo 2 miligramos de fentanilo, el equivalente a 10 a 15 granos de sal de mesa, se considera una dosis letal. Aproximadamente 71,000 personas en EEUU murieron después de una sobredosis de la droga en 2021, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Su potencia ha llevado a los traficantes de drogas a mezclarlo con otras drogas, incluidas la heroína y la cocaína, para darles a los usuarios un “mejor subidón”.
¿Está el arcoíris de fentanilo en Tampa Bay o en Florida?
Se han producido incautaciones de fentanilo arcoíris en 26 estados, según la Agencia de Control de Drogas.
Sin embargo, las agencias policiales de la región de Tampa Bay dicen que no han visto ningún caso aquí.
“No ha habido incidentes ni informes dentro de St Petersburg, y no tenemos motivos para creer que existe una amenaza”, dijo Ashley Limardo, vocera del Departamento de Policía de St Petersburg.
Tampoco se han informado casos de fentanilo arcoíris a los Centros de información sobre envenenamiento de Florida, un servicio financiado por el Departamento de Salud de Florida que se basa en informes voluntarios.
Entonces, ¿debería preocuparme por mis hijos este Halloween?
La mayoría parece estar de acuerdo en que el riesgo, si es que existe, es muy remoto.
Sin duda, el fentanilo es una droga peligrosa, pero es “tonto” conectarlo con Halloween, dijo Joel Best, profesor de sociología y justicia penal en la Universidad de Delaware.
Best ha pasado décadas investigando cómo surgen y se propagan los temores públicos, entre ellos lo que él llama la “creencia errónea de que los dulces de Halloween envenenados representan una seria amenaza para nuestros niños”.
“No van a regalar (drogas)”, dijo sobre los narcotraficantes. “Y si fuera a regalarlos, no se los daría a niños de primaria. (Ellos) no tienen muchos ingresos disponibles”.
Las nuevas drogas a menudo provocan un pánico moral y una reacción exagerada, dijo Bryan Miller, profesor y director del Centro de Justicia e Investigación Social de la Universidad de Clemson. Incluso si la droga está disfrazada de caramelo, es poco probable que esté destinada a distribuirse a los niños.
“Los criminólogos han denominado a esto el fenómeno de la “droga aterradora del año” que se remonta a la década de 1990, que hemos visto repetirse con una serie de sustancias diferentes, especialmente en Halloween”, dijo en un correo electrónico. “Esta narrativa juega con los peores temores de los padres”.
El Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida también ve poco mérito en las afirmaciones sobre el fentanilo arcoíris. Su volante de seguridad pública para Halloween de este año dice: “hay poca evidencia de que los productores de drogas ilícitas estén apuntando intencionalmente a los niños con pastillas de colores dulces”. Aunque sí advierte a los padres que estén atentos a las gominolas o chocolates elaborados con cannabis -productos relacionados como el THC.
¿Cuál es el consejo para pedir dulces?
Como todos los años, los padres deben revisar los dulces que reciben sus hijos en la puerta para asegurarse de que no sean hechos en casa o que ya estén abiertos.
“Sospeche de cualquier producto que no sea de confianza y que no parezca que fue fabricado”, dijo Alexandra Funk, farmacéutica y toxicóloga, directora gerente del Florida Poison Information Center en Tampa.
El centro cuenta con una línea de ayuda las 24 horas del día, los 7 días de la semana, atendida por farmacéuticos, enfermeras y médicos para brindar asesoramiento inmediato sobre incidentes de envenenamiento al 1-800 222-1222.
El Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida recomienda que los niños solo coman golosinas envueltas en fábrica y que se examinen las golosinas para detectar manipulaciones. Los niños deben pedir dulces en grupos y no acercarse a personas en automóviles. Nunca se debe dejar a los niños pequeños solos mientras piden dulces.