El departamento del alguacil de Texas recomendó que el fiscal de distrito del condado de Bexar presente cargos penales después de completar su investigación sobre la primera iteración del programa de reubicación de inmigrantes del gobernador de Florida, Ron DeSantis. Esos vuelos enviaron a 49 solicitantes de asilo, la mayoría de ellos venezolanos, desde San Antonio a Martha's Vineyard, Massachusetts, en agosto pasado.
Según una declaración proporcionada al Miami Herald, el alguacil del condado de Bexar, Javier Salazar, completó la investigación criminal sobre la operación en el terreno que supuestamente atrajo a los migrantes a los vuelos con falsas promesas de empleos y oportunidades en el otro extremo.
“El caso presentado incluye cargos por delitos graves y delitos menores de restricción ilegal”, según el comunicado. “En este momento, el caso está siendo revisado por la oficina del fiscal. Una vez que haya una actualización disponible, se proporcionará al público”.
Ahora depende de los fiscales del condado de Bexar, que incluye a San Antonio, decidir si siguen la recomendación del alguacil. El fiscal de distrito no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
El otoño pasado, Salazar emitió certificaciones especiales para todos los migrantes trasladados a Martha's Vineyard, declarándolos víctimas oficiales de un delito y allanando el camino para que permanezcan en los Estados Unidos con una visa especial para aquellos que ayudan a las fuerzas del orden. La restricción ilegal es un delito menor a menos que la víctima sea menor de 17 años, como fue el caso de cinco de los migrantes.
Entregar el caso a los fiscales es un momento crítico en una investigación criminal que podría atrapar a algunos de los principales ayudantes de DeSantis. El programa de reubicación de inmigrantes fue supervisado por el jefe de gabinete de DeSantis, James Uthmeier, y el zar de seguridad pública Larry Keefe.
El alguacil anunció sus cargos en un comunicado al Herald el lunes, cuando se conoció la noticia de que varias docenas de migrantes fueron transportados de El Paso a Sacramento, California, utilizando un libro de jugadas similar al que DeSantis usó para enviar a los solicitantes de asilo a Massachusetts el año pasado.
Aunque DeSantis aún no ha confirmado que el estado de Florida estaba detrás de los últimos vuelos a California, los migrantes llegaron frente a una iglesia del área de Sacramento con documentos que indicaban que el viaje fue organizado por la División de Manejo de Emergencias de Florida y Vertol Systems, el contratista privado que también organizó los vuelos originales a Martha's Vineyard, confirmó la oficina del fiscal general de California.
“Estamos investigando las circunstancias por las cuales estas personas fueron traídas a California. También estamos evaluando posibles acciones penales o civiles contra quienes transportaron u organizaron el transporte de estos inmigrantes vulnerables”, dijo el fiscal general Rob Bonta en un comunicado emitido por su oficina.
La oficina de DeSantis no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Rachel Self, abogada de los migrantes enviados a Martha's Vineyard, pidió que se procese a DeSantis y sus ayudantes en respuesta a la noticia del último vuelo a Sacramento.
“El hecho de que aún no se hayan presentado cargos claramente ha dejado a las autoridades de Florida con la impresión de que pueden seguir actuando de esta manera con impunidad”, dijo Self. “Las personas que perpetraron esto necesitan saber: no importa quién seas, no estás por encima de la ley. Hay que enseñar una lección”.
El alguacil del condado de El Paso no ha abierto una investigación sobre el reciente vuelo a Sacramento, según un comunicado proporcionado al Herald.