Con un acalorado debate sobre los derechos de los estudiantes transgénero que se propagan en Pasco, Sarasota y otros condados, GLSEN ha emitido su encuesta anual sobre el clima estudiantil que indica que muchos estudiantes LGBTQ de Florida se han sentido acosados, victimizados y discriminados en sus escuelas.
GLSEN es un grupo activista que trabaja para proteger a los estudiantes LGBTQ y para crear entornos inclusivos en las escuelas.
Muchas escuelas del área de Tampa Bay han avanzado en este sentido, dijo Gregg Coldiron, copresidente de GLSEN-Tampa Bay. Pero los problemas aún existen y requieren más acción de los líderes escolares y maestros.
"El mensaje es dos cosas", dijo Coldiron. "Cree un espacio seguro en el que se sepa que alguien en la escuela puede hablar sobre su situación. Ese es un factor importante para los estudiantes. En segundo lugar, asegúrese de que haya políticas escritas, y ejecutadas".
La preocupación es que los estudiantes LGBTQ reciben un mal trato y a menudo, no reciben apoyo. La encuesta de entorno de GLSEN, en su vigésimo año, indicó:
- El 86% de los estudiantes LGBTQ de Florida reportaron haber escuchado regularmente comentarios homofóbicos en la escuela, y el 74% reportó escuchar regularmente comentarios negativos sobre personas transgénero.
- El 74% de los estudiantes LGBTQ experimentaron acoso verbal en la escuela por orientación sexual, y el 61% sufrió acoso verbal en la escuela por expresión de género.
- La mayoría de los estudiantes LGBTQ nunca reportaron incidentes de victimización escolar al personal escolar (59%) y solo el 25% de los que reportaron incidentes dijeron que resultó en una intervención efectiva del personal.
- Solo el 8% de los estudiantes LGBTQ asistieron a una escuela con una política integral contra el acoso / hostigamiento que incluía protecciones específicas basadas en la orientación sexual y la identidad / expresión de género.
Los partidarios de LGBTQ han apuntado a una investigación que dice que los estudiantes que no cuentan con el apoyo adecuado están entre los más propensos a hacerse daño. Al igual que en el condado de Pasco, han instado a los líderes del distrito a crear o mantener reglas que permitan a los estudiantes ser ellos mismos sin temor.
Sin embargo, se enfrentan a la oposición, a menudo más de algunos padres, organizaciones comunitarias y entidades externas que de otros estudiantes, que se oponen a cosas tales como el "uso falso de los pronombres de género" o la enseñanza de materiales que incluyen información LGBTQ.
El Liberty Counsel, con sede en Orlando, un grupo conservador de ayuda legal de derechos religiosos se ha ofrecido a ayudar a las escuelas del Condado de Pasco, por ejemplo, a escribir políticas más restrictivas relacionadas con los derechos de los estudiantes transgénero.
GLSEN busca rechazar esos esfuerzos y crear una atmósfera que acomode a los jóvenes LGBTQ.
"GLSEN puede ayudar", dijo Coldiron.
***
OTRAS NOTICIAS: https://www.centrotampa.com/