Hace solo 45 años que la ciudad de Tampa recibió a su primera mujer bombera en su fuerza.
Y no solo su primera mujer bombera, sino también su primera bombera hispana.
Mechy Fernández Wright se unió al Departamento de Bomberos de Tampa el 25 de junio de 1978, donde abrió camino en una industria dominada por hombres e inspiró a las mujeres a seguir cualquier carrera que desearan.
En celebración del 45 aniversario, el Consejo de la Ciudad de Tampa otorgó a Fernández Wright una mención en reconocimiento a su inspiradora y admirable carrera durante una reunión del consejo el 27 de julio.
Mientras estaba frente a los miembros del consejo, compartió que recibir este premio "resucitó" recuerdos ya que tiende a compartimentar sus etapas en la vida.
"Mi carrera como bombera había estado un poco enterrada", dijo. "Pero de repente, gracias a (la jefa de Rescate de Tampa Barbara Tripp), todo volvió a la superficie".
Tripp, que es la primera jefa afroamericana de bomberos de Tampa, presentó la historia de Fernández Wright al miembro del consejo Luis Viera (Distrito 7).
"Si alguien merece este premio, definitivamente es la Sra. Wright, ella comenzó un legado que sigo llevando", dijo Tripp.
Los miembros actuales del departamento de rescate de Tampa reconocieron a Fernández Wright y compartieron historias personales influenciadas por su trabajo mientras ella estaba junto a su esposo e hijo.
Su inspiradora historia comenzó a los 13 años cuando emigró como refugiada de Cuba junto con sus padres y abuela en 1966. Su familia comenzó desde cero sin conocer inglés, sin embargo, eso no impidió que Fernández Wright persiguiera sus sueños.
Durante 20 años, trabajó como bombera, paramédica e investigadora de incendios. Además, trabajó en prevención de incendios como oficial de educación pública y finalmente como inspectora de incendios de construcción nueva.
Después de retirarse del Departamento de Bomberos de Tampa el 25 de junio de 1998, después de exactamente 20 años, obtuvo una maestría en análisis de comportamiento y pasó 13 años ayudando a personas con discapacidades del desarrollo, autismo y problemas de comportamiento.
Esto es lo que dijeron los miembros del Consejo de la Ciudad de Tampa sobre Fernández Wright.
Guido Maniscalco (Distrito 2): "Mi madre vio que hoy estabas siendo homenajeada y dijo: 'Esa es una mujer poderosa', y me dijo que te felicitara. Ella también vino de Cuba en 1961, un par de años antes que tú, así que tienes una historia muy similar, pero está muy impresionada contigo y con tu carrera, así que felicitaciones".
Charlie Miranda (Distrito 6): "Cuando dejas un rastro como lo hiciste, hay incendios ardientes a tu alrededor porque si no fuera por ti, tal vez eso se habría retrasado durante muchos años. Tomaste un paso audaz que muchos de nosotros no hubiéramos tomado. Lideraste algo que en ese momento no era muy popular en absoluto. Gracias a ti, tantas mujeres de todas las edades tienen la oportunidad de hacer cosas que antes de ese tiempo eran muy difíciles de hacer".
Gwendolyn Henderson (Distrito 5): "Me encantan las historias de poder femenino ... Primera bombera cubana, eso es historia para la ciudad de Tampa y cada niña puede identificarse y saber que tiene un sueño que puede hacerse realidad".
Alan Clendenin (Distrito 1): "Hay tan pocos primeros en este mundo hoy en día, así que celebramos esos primeros. Somos afortunados en la ciudad de Tampa de vivir en una comunidad que valora la diversidad y cada aspecto de la diversidad. Tu historia establece el tono de que nosotros, como guardianes de la ciudad y como líderes de la ciudad, debemos estar constantemente conscientes de que tenemos que seguir avanzando hacia la representación en todos los niveles de nuestra ciudad. Te admiro por ser una pionera".
Lynn Hurtak (Distrito 3): "Quiero agradecerte personalmente porque nací justo un año antes (1978) y mi madre leía el periódico y sabía que las mujeres en nuestra ciudad estaban haciendo este tipo de actividades. Siempre le encantaba decirme que yo podía ser cualquier cosa. Solo quiero decir gracias porque finales de los años 70 y los 80 definitivamente fueron un momento complicado para las mujeres".
Bill Carlson (Distrito 4): "Es un honor escuchar tu historia. Es muy empoderadora. Es realmente sorprendente que eso haya sucedido por primera vez en mi vida. Sigamos avanzando para que todos estén representados".
1 of 3

Foto por SOFÍA GARCÍA VARGAS/CENTRO Tampa
El miembro del consejo de Tampa, Luis Viera, entrega a Mechy Fernández Wright una placa de reconocimiento.
2 of 3

Foto por SOFÍA GARCÍA VARGAS/CENTRO Tampa
Fernandez Wright recibió el premio durante una reunión del Consejo de la Ciudad de Tampa el 27 de julio.
3 of 3

Foto cortesía de la CIUDAD DE TAMPA
Fernández Wright apareció en un artículo de periódico.