Por Hernán Lugo- Galicia
Especial para CENTRO Tampa
Detrás de un gran alguacil, hay un buen consejo de asesores…Y sí es latino, mejor.
La máxima se ha aplicado desde su constitución, en 1982, hasta hoy. Cabe aclarar que en el equipo de asesores del alguacil en el Condado de Hillsborough hay tres grupos de consejeros: negros, indios e hispanos. El consejo hispano (SHAC), cumple 40 años y los celebra el 14 de octubre con una gala donde homenajearán a sus fundadores, a policías destacados de Hillsborough y buscan recaudar fondos para continuar la labor social, que es su eje matriz.
El primer Consejo Asesor Hispano del Sheriff surgió en 1982 por iniciativa del Alguacil Walter Heinrich y Ray E. Fernández. Entonces era la única agencia de ley y policial en el país que tenía esa unidad de voluntarios.
La instancia ha contado con el apoyo de inmigrantes, provenientes de todos los países de América Latina, y el soporte de los alguaciles en sus 40 años de su existencia. En este momento, la directiva la integran 18 latinos, de los cuales tres son venezolanas, y el resto de Cuba, Puerto Rico, México, República Dominicana, Ecuador, Perú, e incluso estadounidenses que se identifican con las directrices del grupo: es apolítico, de consulta, de ayuda al alguacil Chad Chronister y ejecuta los planes sociales.
Chronister es licenciado en Ciencias en Justicia Criminal con Maestría en Ciencias en Justicia Criminal de la Universidad St. Leo y graduado en la Academia Nacional del FBI. Fue elegido como alguacil el 6 de noviembre de 2018 y reelecto el 3 de noviembre de 2020. Ha prestado servicio durante 30 años al Condado de Hillsborough e impulsa los programas sociales a favor de los hispanos.
En 2021, el Consejo Asesor entregó becas a estudiantes de la Universidad del Sur de la Florida y de Hillsborough Community College; cajas de alimentos a latinos, bolsas de artículos de higiene y no perecederos a las comunidades de San Clement y Plant City. Además entregaron 60 computadoras a alumnos de la Escuela Elemental en Dover, y 200 cajas de insumos a los boy y girl scouts en el Día de Acción de Gracia en Dover.
“Son 100 horas de trabajo voluntario”, afirmó con orgullo, Katlalyn Carvahlo, presidenta del Consejo, una venezolana ciudadana americana, abogada, con más de 20 años de residencia en EEUU, y quien no deja de agradecer y reconocer el esfuerzo de sus predecesores. Entre ellos, la juez Mónica Scott, por citar uno.
***
El Consejo invita a adquirir las entradas a la Gala o participar como Patrocinador. La información está en Facebook o mediante mensajes a la enlace hispano del alguacil Marilyn Álvarez, malvarez01@teamhcso.com; o Melisa Martínez, a Melisa.Martinez@tampagov.net .. Los maestros de ceremonía serán Carlos Bohórquez y Martín Gramática, voces latinas de los bucaneros de Tampa Bay. El acto comienza a las 6 p.m Bryan Glazer Family JCC, 522 N. Howard Avenue, Tampa
En 2022, un torneo de golf, y otras actividades, les permitieron recolectar recursos para expandir su acción social, gracias a la participación de 80 jugadores. Los fondos colectados que cancelaron sus inscripciones y eso se usó para asignar becas en escuelas técnicas a estudiantes de origen hispano..
El programa mencionado se logró en alianza con Águilas Technical Institute y Aviónica. Carvahlo explicó que los seleccionados deben cumplir unos requisitos, como buenas calificaciones, ser hispanos, vivir en Hillsborough y que se compruebe que necesitan de un apoyo financiero.
4VPF2L7F5RBBNIDNAF4A5LI654.jpg
El Consejo Asesor Hispano del ALguacil del Condado de Hillsborough ha dado becas universitarias y recientemente asignó varias para estudio técnico.
En noviembre, está previsto la entrega de 40 computadoras a 4 escuelas de Ruskin, con el soporte de la aseguradora Humana. “En años anteriores, la ayuda fue a jóvenes, pero en 2022 incorporamos a adultos que, por diversas razones, no pueden cubrir sus necesidades y se han hecho actos en Senior County Center, donde la mayoría de sus residentes son latinos”, explicó.
El Consejo Hispano lanzará, con motivo de sus aniversario, un programa de literatura para que los niños de Webb Median Scholl, en conjunto con el departamento de Educación del Condado, cuenten con una biblioteca, que refuerce el inglés como segunda lengua, pero que se mantenga el español, y así la nueva generación tenga un campo profesional más amplio.
“Un total de 200 libros se repartirán para que los estudiantes conozcan las historias de hispanos que lograron graduarse, tener un emprendimiento y son ciudadanos americanos ejemplares, como la juez Mónica Scott. Buscamos enaltecer la herencia hispana y que los hijos de inmigrantes sepan que sí se puede progresar en EEUU”, expresó Carvahlo, sobre este plan que irá acompañado de charlas en los colegios.
El libro, que se distribuirá es Brothers: A Pedro Pan Story, escrito por la cubana Betty Viamontes, y en él se narra la historia de 14,048 niños que fueron sacados de Cuba en plena guerra fría y traídos a EEUU, donde crecieron y se formaron como ciudadanos, lejos de la dictadura castrocomunista.
Incautaciones a buen uso
En reunión con el CH, el sheriff anunció que asignarán parte de los recursos confiscados a delincuentes u obtenidos de manera ilícita a programas sociales, lo que beneficiará a organizaciones e iglesias latinas en los próximos meses.”El sheriff, no sólo se ocupa de la seguridad de los ciudadanos en Tampa, sino que está pendiente de los hispanos y aboga por incorporarlos a la vida social, a la ciudad”, dijo.
El Consejo se reúne todos los meses, y en él, confluyen desde trabajadores del condado, de tax collector, contadores, abogados, ingenieros y se relaciona, entre otras, con otras organizaciones, Mujeres Profesionales de Tampa y el Consejo Hispano de Mujeres.
Las únicas condiciones para ser miembros es que asuman el compromiso de velar por la comunidad hispana, tener buena moral, sin récord criminal y que trabajen ad-honorem. La representante del condado es Marilyn Álvares.
En aras de la transparencia son auditados por el gobierno y están registrados en el Departamento de Agricultura y Consumo de Florida. “Somos independientes, apolíticos porque actuamos en función de un colectivo, en este caso de hispanos. Cada quien es libre de tener su posición y de pertenecer a un partido, pero eso no determina el accionar nuestro. Mis premisas son: ‘Vivir para servir y servir para vivir’ y ‘Si hacer lo correcto tiene sus retos, hagámoslo, no importa lo difícil que sea porque, al final, obtendremos grandes frutos ‘`, indicó la venezolana.
Exhortación a hispanos
En el censo de 2018, se determinó que 29,7% de la población de Hillsborough era de origen hispana. Un total de 437.000 personas, lo que la convierte en la minoría más grande, seguidas por los afro-americanos, que eran 233.000 para esa fecha. (Data USA). Sin embargo, la directiva del CH de Tampa lamenta que esa población no esté representada en las instancias de gobierno local, regional y nacional.
“Si los hispanos entendieran la importancia del voto, de participar en las comunidades y en los entes del Estado podrían influir, de manera directa, en las tomas de decisiones. Eso no es fácil. Falta mucho, pero los hispanos debemos saber que somos una fuerza importante, en cuanto al voto, al aporte de ideas porque somos profesionales en su mayoría y siempre estamos dispuestos a trabajar”, señaló Carvahlo.
Contactos
Sheriff” Hispanic Advisory Council, P.O. Box 75832. Tampa, Florida 33675
Presidente: Kathalin Carvalho shachispaniccouncil@gmail.com
HCSO Liaison: Master Deputy Marilyn Alvarez malvarez01@teamhcso.com
Contacto: (813) 247-0972
Hernán Lugo Galicia es periodista venezolano exiliado en Estados unidos. Puede escribirle a hlugogalicia@gmail.com