TAMPA- La que parecía ser una denuncia de un inmigrante mexicano a través de Univisión Tampa Bay, la semana pasada, se convirtió rápidamente en una noticia de gran envergadura.
Filippo Ferreti, reportero de la cadena de noticias local denunció que un mexicano había utilizado los servicios de un 'falso abogado migratorio'. La víctima fue identificada en el reportaje como José Luis y habría llegado a Estados Unidos hace más de 14 años.
El falso abogado fue identificado por la víctima como Elvis H. Reyes, pastor de una iglesia y agente de bienes raíces de origen puertorriqueño.
Tras la emisión del reportaje a Ferretti le comenzaron a llamar decenas de inmigrantes dejándole saber que les había ocurrido lo mismo. El lunes en el estudio de Univisión Tampa Bay se presentaron al menos 40 víctimas, la mayoría de origen mexicano.
Ferretti explicó que "le partió el alma ver tantas personas desesperadas".
Y es que algunas de las víctimas enfrentan ser deportadas ya que Reyes les habría llenado documentos de asilo que posteriormente les fue negado.
Ante la respuesta masiva, en un comunicado la Oficina del Alguacil del Condado de Hillsborough expresó que ha abierto una investigación sobre una tendencia delictiva que se esta presentando entre los residentes hispanos del condado y advierte "que pueden haber como resultado múltiples víctimas defraudadas.
En la página de Internet de Century 21 hasta el miércoles aparecia Reyes como uno de sus vendedores y en la biografia de Reyes decía que había sido policía y era pastor.
"Esta información salió a la luz después de un informe de Univisión que se transmitió el lunes por la noche, revelando más de 40 posibles víctimas que pueden haber sido blanco debido a su estatus migratorio", reza el comunicado.
"La gente que se aprovecha de nuestros residentes es inaceptable", dijo el alguacil Chad Chronister. "Nuestro trabajo como agencia local de cumplimiento de la ley es proteger a todos personas, independientemente de su estatus migratorio, de criminales que buscan aprovecharse de ellos. Estamos estudiando este caso y trabajando para traer los responsables ante la justicia".
De acuerdo con el comunicado, hasta la fecha tienen varias víctimas que han presentado denuncias. Y han dedicado un número de teléfono para que las víctimas puedan reportar su asunto en español directamente a los detectives que han sido asignados específicamente para investigar este caso.
El miércoles en la noche la Oficina del Alguacil de Hillsborough comuniccó que más de 82 personas se presentaron como posibles víctimas de fraude migratorio.
"Los afectados llegaron a la División de Investigaciones Criminales de la Oficina del Alguacil del Condado Hillsborough para hacer sus denuncias. Las acusaciones señalan a un sospechoso por fraude, robo y por ejercer abogacía sin una licencia. El Alguacil Chad Chronister reiteró esta semana que 'no permitirán que personas inescrupulosas se aprovechen de nuestros residentes más vulnerables, y punto'", reza la publicación del Alguacil en su página de Facebbok en español.
Si alguien tiene alguna información o cree que es víctima de este delito de estafa, llame al (813) 247-8494. Se ha designado una persona de español para que lo ayude con la queja. Esta línea telefónica está específicamente diseñada para las víctimas de esta investigación. Si alguien no puede responder a su llamada, se le pide a la víctima dejar un correo de voz con su información de contacto.