CENTRO Tampa
Belén Moyano es una artista multifacética. Su talento innato se comenzó a nutrir en su ciudad natal, en Buenos Aires.
En Argentina, cuando cumplió 6 años su mamá se dio cuenta que Belén amaba la música y le puso en unas clases de piano, pero muy pronto se les acabó la plata y tuvieron que abandonar las clases. Llegó a Estados Unidos cuando tenía 9 años.
“Tan pronto nos mudamos a Estados Unidos, eso fue lo primero que le interesaba a mi mamá quería que aprendiera (música)”, dijo Moyano , quien empezó a tocar el violín a los 11 años.. Luego aprendió chelo, guitarra, viola y acordeón.
Moyano es parte de Hadestown, el exitoso musical que llega a Tampa y que se presentará en el Straz Center del 29 de noviembre al 4 de diciembre.
Hadestown es un musical ganador de 8 premios Tony y un premio Grammy. La obra entrelaza dos cuentos míticos, el de los jóvenes soñadores Orfeo y Eurídice, y el del rey Hades y su esposa Perséfone.
La llegada de Moyano a las tablas fue a su adolescencia.
A los 13 años Moyano comenzó a cantar y bailar en escenarios, y fue a la universidad en Utah donde estudió canto.
“Nunca pensé que iba a ser actriz profesional y eso no estuvo mis planes, pero seguía audicionando para diferentes obras que la gente me invitaba. Empecé a trabajar profesionalmente a los 18 años y luego me mudé a Nueva York”, dijo Moyano.
Según la artista cuando llegó a Nueva York le tomó como 6 meses de audiciones y constancia hasta que finalmente le comenzaron a contratar.
“Es duro llegar a un buen contrato, pero no es imposible”, dijo Moyano. Su llegada a Hadestown no fue casual. En 2019 ella fue con su esposo a verla en Broadway.
“Recuerdo que me senté en el último asiento en el teatro arriba, bien arriba del teatro. Al final de la función le dije a mi esposo voy a estar en esta producción”, dijo Moyano. “Me vi representada, había muchas increíbles mujeres de color, que tocaban instrumentos, que hacían todo esto que yo hacía. La música que llega a ser más punk, country, blues y a mí me encanta cantar de esa manera entonces yo dije este es el siguiente paso”.
Al principio de 2020 audicionó para Hadestown. Pero llegó la pandemia y no había trabajo en las artes.
Se fue a Arizona con su esposo y le llamaron en 2021.
“Audicioné por zoom, mi esposo (quien es músico y compositor) estaba escuchando y cuando terminé la llamada él estaba llorando y me dijo: ‘Si este papel no es tuyo entonces no era el tiempo porque eres perfecta para él ‘”, recordó Moyano. A los tres días firmó contrato con la gira de Hadestown, un musical “escrito por una mujer, dirigido por una mujer que tiene mujeres muy poderosas y que es muy lindo ver en el escenario”.
Moyano contó que Hadestown es una historia de esperanza de que aún en la obscuridad de la noche el alma siempre encuentra la manera de salir a buscar la luz.
" Es esta idea de esperanza de que sí se puede q,ue todo se puede lograr... lo cantamos de principio a final es muy lindo entonces yo creo que esta es la razón más grande de porqué el musical se ha ganado tantos premios”, dijo Moyano.
Para Moyano va a ser la primera vez que visita Tampa, pero contó que conoce la historia de la ciudad porque a través de un amigo compositor Dan Furman tuvo la oportunidad de ser parte de una de las etapas iniciales del musical Ybor City, una obra que trata de una huelga en una fábrica de cigarros y de cómo llegaron los inmigrantes a Tampa.

JMVTICZCIZBWZGF7H7D5H7K2YY.jpg
La artista multifacética argentina Belén Moyano hace parte del elenco de Hadestown, un musical que se presenta en el Straz Center. Cortesía Corinne Louie
Otra de las facetas de Moyano es el activismo. Contó que creció en una comunidad donde había tres o cuatro otras familias de color.
“Nunca tuve la oportunidad de sentir o saber que era muy valorada en el teatro. Muchas veces la gente me decía que por el color de tu piel siempre estaría en la última fila ...no fue hasta que en 2007 Lin-Manuel Miranda fue presentado en Broadway con In the Heights ahí fue cuando empecé a ver también que la gente empezó a cómo abrir la mente y en vez de siempre ponerme en papeles que eran escritos solamente para latinos empecé a tener más oportunidades”, dijo Moyano.
Tras un incidente con una amiga comenzamos a hablar y creamos EDIFY una organización que trata de ayudar a “los creadores y directores a imaginarse un mundo más diversa... dónde no importa dónde trabajas o cuál es tu Internet.”
“Nuestra organización ha crecido ahora trabajamos como consultantes de diversidad entramos a diferentes organizaciones como consultantes. Lo que hemos encontrado y ayudamos a que las personas de color o las personas que viven en comunidades que serían las minoridad tengan una voz en cualquier lugar en donde estén”.
Moyano ve el teatro y el arte como una oportunidad para que ese cambio sea visto por más personas.
Para conocer más acerca de la artista, visite Belenmoyano.com
Para asistir
HADESTOWN
Cuándo: Desde el martes 29 de noviembre 29 al domingo 4 de diciembre
Dónde: Straz Center. 1010 N. WC MacInnes Place, Tampa
Costo: desde $ 70.50
Info: Strazccenter.org o 813-229-7827