Por Philip Morgan
CENTRO Tampa
Vitalia Diaz Shafer obtuvo su título en Stetson University College of Law y ha practicado la ley de inmigración durante más de 20 años.
La abogada de Tampa, nacida en Nueva York, dice que se interesó en la especialidad porque su madre es de Colombia y la herencia de su padre, nacido en Nueva York, es cubana y española.
“La inmigración siempre ha sido algo en nuestra familia; alguien estaba solicitando la ciudadanía, la residencia o la visa de turista, ese tipo de cosas. Y hablo español con fluidez”.
Díaz Shafer, de 47 años, habló con el Tampa Bay Times sobre los variados caminos y obstáculos que enfrentan las personas que intentan emigrar a los Estados Unidos. A continuación, la entrevista.
¿Todo inmigrante tiene que tener un patrocinador?
No, no necesariamente. Por ejemplo, cuando se trata de asilo, no necesita un patrocinio. Si usted ha sido víctima de un delito, no es necesario el patrocinio. Pero la forma más sencilla es obviamente mediante el patrocinio, el empleo o las peticiones familiares. A veces usted puede invertir en los Estados Unidos y simplemente obtener una visa temporal, donde su visa solo es válida mientras se mantenga su inversión. Luego tienes otras posibilidades (de acuerdo al nivel de inversiones): si inviertes $900,000 en una empresa, en realidad esa persona puede obtener la residencia; $1.8 millones si está en un área que es una ciudad más grande...
También cuando no hay suficientes estadounidenses o residentes legales permanentes que estén dispuestos o puedan hacer un trabajo en particular. Esas personas pueden ser patrocinadas por un empleador.
En este momento, por ejemplo, hay una grave escasez de enfermeras. Esa enfermera, si puede obtener un patrocinio, también puede obtener la residencia.
Entonces ese camino no es solo para científicos importantes…
A menos que sea un profesional, a menos que tenga un título, obtener algo a través del empleo es realmente difícil, a menos que pueda establecer que no hay suficientes estadounidenses o residentes legales permanentes para hacerlo. Por ejemplo, tuve una persona que trabajaba en relojes... Ya nadie trabaja realmente en relojes de abuelo... así que pudo obtener la residencia porque es una especialidad única.
¿Cuánto tiempo toma el proceso de inmigración?
El proceso más sencillo son las peticiones familiares a través de familiares inmediatos. Alguien que se casa con un ciudadano estadounidense. Si el ciudadano, digamos que está en Inglaterra y el cónyuge es estadounidense... Le toma tal vez un año y medio a esa persona finalmente conseguir una cita para una visa de inmigrante en su país, y luego vienen…
Digamos que la pareja se casa en Estados Unidos: Esa persona, el solicitante, puede solicitar la residencia y convertirse en residente en aproximadamente un año.
Esos son los casos agradables, hermosos y fáciles, ¿verdad? Tardan un año, un año y medio ...
Si no es un pariente inmediato -el cónyuge de un ciudadano estadounidense, padre de un ciudadano estadounidense o hijo menor de un ciudadano estadounidense- hay algo llamado Boletín de visas, que informa sobre ... cuántas visas están asignadas para cada categoría específica. Y luego incluso lo dividen en países. Hay algunos países en los que hay tanta gente en fila esperando que ellos mismos han creado categorías para ellos. Por ejemplo, Filipinas, México, India, China, todos están en su propia categoría. Y luego está (una) categoría para todos los demás países del mundo. ...
Para un hermano de un ciudadano estadounidense que es mexicano, está en México y el hermano ciudadano estadounidense ha solicitado por ellos ... Actualmente, para México, sólo otorgan aproximadamente 4.500 visas al año para hermanos de ciudadanos estadounidenses.
Actualmente hay más de 700.000 personas esperando en fila. Y el Boletín de Visas ...dice: estamos trabajando en las peticiones presentadas en abril de 1999. ... Solo avanzan unos dos meses al año y, además, tienen un gran retraso. Entonces, cuando se calcula todo eso, en realidad, un ciudadano de los Estados Unidos que solicita un hermano, ese hermano va a estar esperando más de 160 años, tal como están funcionando las cosas en este momento.
Sin embargo, dice usted que en algunas categorías todos los países están actualizados.
Buenas noticias -durante años estuvo atrasado- los hijos menores o los cónyuges de residentes legales permanentes, en todas las categorías en todos los ámbitos, están al día.
¿Qué tan exitosas son las personas que buscan asilo en los Estados Unidos?
Personalmente, a menos que sea un caso de asilo realmente válido, les hago saber que estos son casos muy, muy difíciles. Hay algunos tribunales en los que hay una tasa de aprobación del tres por ciento. Entonces se niega el 97 por ciento de los casos.
He trabajado especialmente con niños de Honduras que vienen aquí, y el problema es que nuestras leyes no les facilitan la obtención de asilo en los Estados Unidos. Estos niños que están entrando, tienen que empezar a trabajar a los 10 años porque tienen que ayudar a mantener a la familia. ... Y están luchando, porque, por ejemplo, en Honduras, estos niños están tratando de ir a la escuela y luego tienen las pandillas siempre tratando de apuntarlos y hacerlos parte de su pandilla, y si no lo hacen, los matan. Es una situación terrible, pero...nuestro gobierno ha dicho: Eso es un grupo demasiado grande. Todo el país tiene un problema; no podemos dejar entrar a todo el mundo. Así que tienes a estos niños que están escapando de estas vidas terribles y aún así sus casos no son lo suficientemente fuertes como para obtener asilo en los Estados Unidos.
Pudo hacer que el gobierno permitiera que una mujer en un proceso de deportación permaneciera en el país. ¿Cómo lo hizo?
Esta era una mujer, era madre soltera, trabajaba en un lavado de autos tratando de mantener a cuatro niños y pudimos conseguir su residencia ... y eso fue un gran alivio para ella. Se llama “cancelación de deportación”. Tendrían que iniciar un proceso de deportación para solicitar eso. Ese es un programa que se indica, por ejemplo, de esta forma:
“Mira, has estado aquí por lo menos 10 años antes de que te deportaran. Pagaste todos tus impuestos. No te han arrestado por nada. Tienes hijos que dependen de ti y son ciudadanos estadounidenses; uno de ellos podría tener un problema cardíaco. Tú eres una buena persona. Es solo que no tienes el papeleo correcto…'’
En ese caso tienes que demostrar que tus hijos o tu pariente van a sufrir una dificultad excepcional y extremadamente inusual si te deportan. La carga es bastante alta. Esos casos son difíciles, pero cuando hay una victoria es una muy buena sensación.
Para obtener más información, visite diazshafer.com