Por Carlos Bohórquez
Especial para CENTRO Tampa
TAMPA — Gasolina, gomas, mucho sudor y esfuerzo, rivalidad, adrenalina y testosterona. Estas son las características principales de las carreras de autos hasta que llega una mujer como Tatiana Calderón, una colombiana que con su sonrisa y su feminismo hace que el resto de los pilotos teman de su presencia en la pista.
La piloto profesional, de 28 años, nació en Bogotá, y desde los nueve años cuando se subió a un Go-Kart por primera vez nunca más soltó el acelerador.
“Cuando cae la bandera verde todos somos iguales y si los hombres quieren tratarme un poco más suave por ser mujer bienvenidos, pero yo voy con todo por la victoria”, es la frase determinante que dijo Calderón dejando claro que el perfume, los tacones y el maquillaje no hacen al carácter frágil ni debilitan el hambre de victoria.
Desde 2013 una dama no es parte de la parrilla de pilotos de Indycar de manera regular, Simona de Silvestro fue la última que lo hizo. Calderón llega a la categoría de vehículos monoplaza más famosa y competitiva de América para unirse a la escuadra del emblemático piloto cuatro veces ganador de las míticas 500 millas de Indianápolis y dueño de equipo, AJ Foyt, utilizando el número 11 en su Dallara Chevrolet.
Aunque Calderón no será la única hispana ya que el mexicano Patricio O’ward, del equipo Arrow Mclaren, y el español Alex Paluo, campeón del 2021 del equipo Chip Ganassi, suman ya dos temporadas en el campeonato.
“Es muy bueno ver el renacer de los pilotos hispanos en la categoría y aunque en pista la competencia es igual, si es bueno darnos una mano en este mundo”, agregó Calderón.
“Tati” como cariñosamente es conocida Calderón en las pistas ha estado compitiendo en Europa y Asia la mayor parte de su carrera buscando llegar a la Fórmula 1, fue piloto de pruebas del equipo Alfa Romeo desde 2018 hasta 2020. La bogotana reconoce el gran aprendizaje que se logra en el viejo continente y dejó claro que para ella es normal ser la única fémina en las pistas europeas y considera que hay muchas más oportunidades en las pistas de Estados Unidos.
“Nombres como Danica Patrick, de Silvestro, Milka Duno, Sara Senske abrieron las puertas para que las mujeres tuviéramos más oportunidades y ojalá más niñas se acerquen al deporte porque hay muchas plazas por ocupar aún”, aseguró Calderón.

IKKDFYTOIVESJCQFFAKBJCSZKM.jpg
Tatiana Calderón espera que más niñas se acerquen al automovilismo porque hay muchas plazas por ocupar.
La trayectoria que acumula Calderón en su gran palmarés es enorme, comenzando con el título de campeona nacional de Karting tanto en Colombia y Estados Unidos siendo la primera mujer en conseguirlo en ambas naciones, pasando por la Fórmula 3 Británica, Formula 3 Europea, Fórmula 2 Europea, GP3 Series, Campeonato Mundial de Larga Duración incluyendo las 24 horas de Daytona y las 24 horas de LeMans en la campaña 2020 así como el campeonato Super Formula.
Su primer contacto con un vehículo de Indy fue en julio en la pista de Mid Ohio y desde ese momento le quedó claro a la bogotana el poder de estas máquinas y la diferencia con el resto de los vehículos que ha manejado en su carrera.
“El cambio en el sistema de la dirección es uno de los más grandes porque los Indy no tienen dirección asistida, pero muy parecida esa parte al Fórmula 2 y los neumáticos sin duda, las llantas de Indy se comportan muy diferente, es uno de los carros más físicos que he manejado, muchos desafíos aún por descubrir del Indycar”, dijo Calderón. “Normalmente las personas no tienen idea del esfuerzo físico que representa estar 2 o 3 horas frente al volante de estas máquinas tan complejas de llevar al límite en cada pista”.
El automovilismo colombiano ha dejado huellas en las pistas norteamericanas especialmente con un nombre que aún se mantiene activo y que inclusive esta temporada se subirá a un Indy solo para correr las emblemáticas 500 millas de Indianápolis, Juan Pablo Montoya, campeón de campeones y una gran referencia no solo para los colombianos sino para todos los latinoamericanos amantes del mundo a motor.
“Tener dos generaciones de latinoamericanos en pista en los mejor de dos mundos y es una contribución muy grande al crecimiento del deporte en nuestros países” señaló Calderón. En años recientes Carlos Muñoz y Gaby Chávez también cafeteros han participado en Indycar.
La primera cita de Calderón con Indy será el 27 de febrero en las calles del Downtown de St Petersburg, carrera que se disputa desde el año 2003 en el calendario de la categoría y que desde 2009 significa el comienzo del campeonato.
“No es fácil comenzar en un circuito callejero y se ve como una pista bien entretenida, no espero nada fácil por la adaptación y también porque la mayoría de los pilotos conocen muy bien este trazado”, indicó Calderón, quien explicó que las temperaturas siempre juegan un papel fundamental en St Pete, para la edición 2022 se espera estén sobre los 80 grados.
Cabe destacar que las últimas dos ediciones de la carrera inaugural en las calles de St Pete de la IndyCar series ha sido notorio el brillo de los pilotos de la nueva generación. En 2019 el mexicano Patricio O’ward fue segundo en su primera temporada mientras que en 2021 Colton Herta consiguió la victoria en su tercera temporada en la categoría.
“Normalmente paso muchas horas en el gimnasio y en el simulador. Además, como buena colombiana, tengo tiempo para un buen café con mi hermana y toda mi familia”, esto es lo que considera Calderón como su día a día dejando claro también que debió mudarse de Madrid a Miami por el cambio de categoría.
“La ansiedad es algo en lo que los pilotos trabajamos mucho porque cuando estamos en pista y cometemos un error pasa mucho tiempo para que probemos nuevamente y tratar de enmendarlo y evitar quedarse uno pensando siempre en ese punto es un desperdicio de tiempo”, dijo Calderón.
Serán 12 las carreras que dispute esta colombiana en la temporada 2022 de las 16 programadas, no tomará parte en los circuitos ovales.
“Estamos concentrados en las pistas permanentes y urbanas, posiblemente tomemos parte en alguna carrera de resistencia durante este año, nuestro enfoque es hacerlo lo mejor posible en Indy esta temporada”, afirmó Calderón.