Por Danet Rodríguez
Especial para CENTRO Tampa
Cuando recuerdo el lanzamiento del documental Frenemies, no solo siento decepción sobre el mensaje tan erróneo de la realidad de mi Isla, la tierra que me vio nacer, sino que también siento pena por cuanta miseria humana puede llegar a verse tras la producción de un filme no balanceado.
En el documental se mencionan tantas mentiras como la que en Cuba no hay discriminación racial o que las personas son felices mientras están mostrando imágenes de niños jugando en un portal, cuando sabemos que la gran mayoría no tienen ni un plato de comida en la mesa. Se muestra además una versión falsa del embargo, sin hechos reales o estadísticas elocuentes. Tras los muy contados minutos del filme, donde los cubanoamericanos que estuvimos dentro del cine de Tampa, a penas pudimos soportar se nos mintiese tanto, se le faltara el respeto a una comunidad tan querida como lo son los cubanos dentro de la tan valiosa comunidad hispana en este gran país, se realizó entonces, un debate sobre el filme. En el debate donde personalmente le pregunté a la productora (y directora) del filme la señora Mirella Martinelli, si le interesaría hacer un filme sobre la represión y violación de derechos humanos en Cuba y respondió categóricamente que no.

KUK4OYDLTBGHHFVJLIXLNTQFZM.jpg
Los manifestantes a la salida del teatro expresaron su descontento por exhibir 'Frenemies' un documental filmado en Cuba por la brasilera Mirella Martinelli.
Frenemies es un filme que para nosotros (muchos de mis amigos cubanos) fue lo más parecido a una clase marxista y la venta de un producto cubano en nuestro mercado americano. Una ofensa como cubana, pero también como joven americana que ama a su nación donde se nos tergiversa la realidad con este filme.
La comunidad cubana, los jóvenes cubanoamericanos se manifiestan insultados como seres humanos por dicha exposición de un filme que hiere los sentimientos de un pueblo oprimido. El crear un filme basado en mentiras y traición a los cubanos que somos parte de esta sociedad, que amamos y respetamos a esta gran nación de donde somos hijos también, y el saber que nuestro cine de Tampa (Tampa Theater), el cual respetamos y es parte de nuestro sentir como ciudadanos, donde no esperamos una posición tan unipartidaria. El debate fue como furia de leones, por un lado, los cubanos a los que ofendieron, espectadores dolidos por un filme que mas que darnos respuestas creo un conflicto mayor entre los que sí sabemos cuál es la verdad del pueblo en la isla. Al otro lado, los que apoyan negociaciones con la dictadura, porque si de algo debemos estar conscientes es que el embargo no es lo que está matando a nuestros hermanos, sino un régimen castrista, además cruel y despiadado, por más de 60 años.
Danet Rodríguez es miembro del grupo de Plantados de Tampa, que se enfoca en llamar la atención sobre la difícil situación del pueblo cubano bajo el gobierno comunista. Para escribirle: danet.tenadvara@gmail.com