Se espera que la tormenta tropical Eta deambule por el sur del golfo de México durante varios días, lo que representa una amenaza menor para la costa del golfo de Florida y el área de la bahía de Tampa de lo que se temía anteriormente.
Existe la posibilidad de que el sistema se disipe por completo debido al aire seco que se mueve desde el oeste y en lo alto, dijo el meteorólogo de Bay News 9, Mike Clay. Un par de modelos muestran la tormenta reforzándose hasta convertirse en un huracán, pero la mayoría no.
El oeste de Cuba y el sur de Florida aún enfrentan riesgos de viento, lluvia y marejadas ciclónicas, según un aviso del martes por la mañana del Centro Nacional de Huracanes en Miami. La Costa del Golfo de Florida no está incluida en el aviso.
Aún así, Eta podría acercarse a la costa del Golfo a finales de esta semana como una tormenta tropical y posiblemente traer impactos de lluvia, viento y marejada ciclónica, dijo el Centro de Huracanes. Se le recomendó al área que continúe monitoreando el progreso de la tormenta esta semana.
Se esperaba que Eta llegara a un punto al oeste de la bahía de Tampa el jueves, trayendo un clima ventoso y más lluvia, así como condiciones peligrosas para la navegación, un mayor riesgo de corrientes de resaca en las playas y mareas que suben uno o dos pies por encima de lo normal el miércoles y el jueves dijo el meteorólogo de Bay News 9, Juli Márquez.
Mientras tanto, se esperaba que la perturbación llamada Theta se convirtiera en una tormenta tropical más tarde el martes, mientras se dirige hacia el este en el Atlántico hacia el norte de África y la Península Ibérica, dijo el Centro de Huracanes. Theta es la tormenta con nombre número 29 de la temporada, rompiendo el récord de una sola temporada para las tormentas más nombradas previamente establecido en la temporada de huracanes de 2005.