Por María del Carmen Ortega
Especial para CENTRO Tampa
Pregunta: Pago mi prima mensual directamente a mi proveedor del plan de medicamentos recetados de Medicare. ¿Por qué no puedo también pagar el monto del ajuste mensual relacionado con los ingresos directamente a mi proveedor del plan de medicamentos recetados de Medicare?
Respuesta: Por ley, debemos deducir el monto del ajuste mensual relacionado con los ingresos de sus pagos del Seguro Social. Si la cantidad que adeuda es mayor que la cantidad de su pago, o no recibe pagos mensuales, recibirá una factura separada de otra agencia federal, como los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid o la Junta de Jubilación Ferroviaria. Lea Primas de Medicare: Reglas para beneficiarios de ingresos más altos para tener una idea de lo que puede esperar pagar en Ssa.gov/pubs.
Pregunta: Tengo 38 años y me aprobaron para recibir beneficios por discapacidad de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Me sorprendió saber que mi pago se reducirá porque vivo con mi mamá. ¿Porque eso?
Respuesta: El SSI es un programa basado en las necesidades, por lo que cualquier otro ingreso que reciba, incluidos los ingresos no monetarios, como ayuda con sus facturas u otros gastos, puede tener un efecto en el pago de sus beneficios. Sus pagos de SSI pueden reducirse si recibe alimentos, refugio o asistencia monetaria. Si se muda, o si la situación en el hogar de su madre cambia, asegúrese de comunicarse con el Seguro Social. Para obtener más información, visite Ssa.gov/ssi.
Pregunta: ¿Cómo cancelo mi Medicare Parte B (seguro médico)?
Respuesta: Puede cancelar voluntariamente su Medicare Parte B (seguro médico). Debido a que esta es una decisión seria que podría tener ramificaciones negativas para usted en el futuro, primero deberá tener una entrevista personal con un representante del Seguro Social. El representante lo ayudará a completar el formulario CMS 1763. Este formulario no está disponible en línea. Para programar su entrevista, llámenos al 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778) de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., o comuníquese con la oficina del Seguro Social más cercana. Para obtener más información, visite Medicare.gov.
Pregunta: He estado recibiendo SSI durante algunos años y recientemente volví a trabajar. Mi jefe quiere que trabaje a tiempo completo y siento que puedo hacer el trabajo, pero me preocupa perder mi cobertura de Medicaid. Si mis pagos de SSI se suspenden debido a mis ingresos, ¿puedo conservar mi Medicaid?
Respuesta: En la mayoría de los casos, la cobertura de Medicaid continuará incluso si su ingreso del trabajo es demasiado alto para recibir un pago de SSI. Para calificar para esta cobertura, debe:
• Ser ciego o tener una discapacidad.
• Cumplir con todos los requisitos de elegibilidad de SSI, excepto por el monto de sus ganancias.
• Ser elegible para recibir un pago regular en efectivo de SSI durante al menos un mes antes de ser elegible según la Sección 1619 de la Ley del Seguro Social.
• Haber sido elegible para la cobertura de Medicaid en el mes anterior a ser elegible según la Sección 1619.
• Necesita Medicaid continuo para poder funcionar.
• Tener ingresos que no reemplazarían el valor de sus beneficios en efectivo de SSI, sus beneficios de Medicaid y cualquier atención personal o auxiliar financiada con fondos públicos que reciba y que se perdería debido a sus ingresos.
María del Carmen Ortega es Especialista en Asuntos Públicos del Seguro Social. Escríbale a editor@centrotampa.com o Maria.Ortega@ssa.gov