Por Luisa Bonilla
Especial para CENTRO Tampa
SPRING HILL —- Algunos residentes del condado de Hernando van al supermercado “Miguel Latin Market” para hacer el mercado al estilo latino, otros van a realizar llamadas telefónicas o tomarse un buen café. Sin embargo, para muchos visitar la tienda de Don Miguel es como sentirse en su casa, en su país de origen, es sentir el sabor de Latinoamérica en un condado donde la población hispana llega a penas al 15 por ciento, según cifras del Censo.
En ese supermercado los visitantes encuentran desde los frijoles negros cubanos, el sofrito puertorriqueño y hasta el chocolate de la abuela, típico de México.
El local se ha convertido en el punto de encuentro para un grupo de retirados latinos, quienes desde hace más de 10 años se reúnen simplemente para compartir anécdotas en su idioma natal, esto según nos dijo Carmen Villalona, una dominicana retirada.
“Aquí somos como una familia, nos separamos un tiempo por la pandemia, pero venimos aquí todos los días, a comer y hablar, tenemos una buena amistad entre todos”, dijo la cubana Maria Briones, quien utiliza sus talentos para ayudar a otros.
Es tal el nivel de amistad que “hay veces que las muchachas que trabajan aquí no entienden inglés y no entienden lo que los americanos dicen, yo les traduzco y por ejemplo si dicen “goat” yo le digo quieren chivo”, agregó Villalona.
Uno de los dueños del negocio es Antonino Parlapiano, un inversionista venezolano que describió el tipo de público que los visita. “Los americanos son una gran parte de nuestra clientela”, explicó Parlapiano mientras agragaba que es lo que los atrae.
“Sabemos que el consumidor americano les encanta las sazones mexicanas, los productos mexicanos y tenemos una gran variedad de estos productos. Según nuestros cálculos cerca de un 20% o 25% de nuestros clientes son anglosajones”, agrgó Parlapiano.
En sus comienzos Miguel Latin Market era una tienda muy pequeña que solo vendía algunos víveres y poco a poco comenzaron a añadir más productos y servicios.
Villalona, conoció al primer dueño del negocio hace dos décadas. Contó que él se presentó y le dijo “Vine a ver cómo está funcionado, esto. Miguel el original duenõ le me dijo que también tenía una tienda en el aeropuerto de Santo Domingo de donde él era originalmente”.
EDMWRXFJSVCHRH7Z2VDYQJHG7U.JPG
En el condado de Hernando la población hispana es de 15 por ciento, según el Censo y el pionero en productos latinso en el éarea es Miguel's Latin Market.
Actualmente, los clientes pueden encontrar servicios de envío de paquetes, lotería, comprar comida caliente, carnes y otros productos.
En el 2018 fue cuando Parlapiano adquirió el supermercado en conjunto con Roland Contin, lso dos tiene partes iguales del negocio.
Según Parlapiano tuvo que aprender muchas cosas.
“Yo no sabía nada de Spring Hill, así que para poder tener éxito me tocó aprender varias cosas. La necesidad es distinta, tuvimos que aprender los hábitos de consumo, ver los productos líderes, las marcas y los proveedores y ese aprendizaje duró varios meses”, dijo Parlapiano quien afirmó que “Spring Hill es pequeña, pero es bastante latina”.
El dueño dijo que la mayor población de hispanos en el condado de Hernando se concentra en Spring Hill.
Cuando se le preguntó cuál era el grupo de clientes hispanos más predominante en la tienda, no dudó en responder.
“La mayoría de los hispanos que vienen aquí son de Puerto Rico”, dijo Parlapiano. Los puertorriqueños pueden encontrar productos como el Arroz Sello Rojo de Puerto Rico, Café Lareño y darse muchos gustitos boricuas”.
XG6P4PDZC5CJ7NQOL4KT63YD7Y.JPG
Productos de varios paises latinos y comida caliente con sabor cubano se encuentran el el local de Spring Hill.
El supermercado tiene un espacio donde se destaca el trabajo de una apasionada cocinera, Lilia Abreu.
“La sazón de mima, es la que yo aprendí de madre, con las sazones de Cuba y yo nunca en mi vida pensé que me iba a dedicar por tanto tiempo a lo que era la cocina, pienso que como yo cocino con amor por eso sabe bien la comida”, dijo Abreu.
Los dueños del local establecieron que para ellos es bien es importante tratar a todos los clientes con respeto y resaltaron que entre sus prioridades está apoyar a la comunidad en lo que sea necesario.
Miguel Latin Market participa de un programa de pasantías en conjunto con el Distrito Escolar del Condado de Hernando y acepta a estudiantes de escuela secundaria como empleados. Mediante este programa los jóvenes son entrenados en ventas, servicio al cliente y ellos les pagan por su trabajo.
Entre los planes futuros de ese negocio está seguir creciendo como empresa y añadir la típica arepa venezolana como parte del menú en el área del restaurante.
“Si andas buscando el sabor de tu país o buscas algún ingrediente latino en particular, visita este establecimiento sin ningún compromiso”, dijo una cliente mientras hacía sus compras.
Para conocer más acerca de este local, visite Miguelslatinmarket.com/