WIMAUMA - Carmen Bravo, hija de inmigrantes mexicanos nacida en Estados Unidos, fue criada para hablar en español, además de inglés, porque sus padres querían que se mantuviera conectada con sus raíces culturales.
“Crecer hablando español e inglés al mismo tiempo me ayudó a tener una visión más amplia del mundo que me rodea”, dijo.
En un lugar y tiempo diferentes, Bravo crió a su propio hijo Joshua Valdez para que hablara inglés. Pero llegó a darse cuenta de que ella también quería esa visión más amplia para él.
Bravo, de 34 años, residente de Wimauma, inscribió a Joshua, de 7 años, en un programa de la Escuela Primaria Reddick donde a los estudiantes se les enseñan todas las materias, incluidas matemáticas, ciencias y arte, en inglés y español. Un maestro diferente maneja la instrucción en cada idioma.
Las lecciones que aprenden trascienden el lenguaje.

HRQG4ZZTE5CVJJEJBO2WKIQFQM.jpg
Joshua Valdez, de 7 años, está aprendiendo todas sus lecciones tanto en inglés como en español a través del programa de inmersión en dos idiomas en la escuela primaria Reddick en Wimauma.
“Nuestros estudiantes no solo están entusiasmados por aprender a leer, escribir y hablar en dos idiomas, sino también para interactuar con diversas culturas”, dijo Melissa Morgado , quien supervisa el programa para el Distrito Escolar del Condado de Hillsborough. “Creemos que hemos encontrado la llave secreta para abrir las puertas del éxito en sus futuros”.
El programa de inmersión en dos idiomas comenzó a mediados de 2017 en las escuelas primarias Bellamy y Crestwood, dos campus de mayoría hispana en Town 'N Country. La idea fue anunciada como una iniciativa a largo plazo para brindar a los angloparlantes un dominio consistente del inglés y el español al finalizar el quinto grado.
Desde entonces, la inscripción se ha duplicado cada año.
El programa se lanzó con cuatro maestros y 72 estudiantes. Ahora, hay 34 maestros y unos 700 estudiantes. Además el programa se ha expandido a cinco escuelas primarias del condado de Hillsborough: Cannella, Reddick , Deer Park, Ruskin y Westchase. El próximo año, se espera que las inscripciones aumenten a 1,000.
El programa estimula a los niños desde una edad temprana a participar en todas sus materias, ya que mejora la memoria y fomenta la creatividad, dijo Lorimar Guadalupe, maestra de segundo grado en Reddick Elementary. Guadalupe imparte dos clases con un total de 42 estudiantes, nueve de ellos a distancia.
“La diferencia es muy grande”, dijo Guadalupe, de 37 años, quien nació en Puerto Rico. “Estos estudiantes, por ejemplo, en lugar de aprender 100 palabras, van a tener que aprender 200 palabras porque estamos enseñando dos idiomas al mismo tiempo”.
Los estudiantes desarrollan un interés más profundo en la lectura, el conocimiento de la historia y la cultura de los países latinoamericanos, dijo Guadalupe.
Recientemente Guadalupe y un equipo de maestros de la escuela donde trabaja organizaron una semana de actividades para celebrar el Mes de la Herencia Hispana, del 15 de septiembre al 15 de octubre. Compartieron platos tradicionales de México, El Salvador y Perú. También se reunieron a través de Internet con estudiantes de República Dominicana, Chile y Colombia.
“Es un viaje virtual que los motiva a seguir investigando y aprendiendo”, dijo Guadalupe.
Cuando mantienen ese interés en la escuela secundaria, los estudiantes de Hillsborough pueden ganar un premio académico llamado Sello de Alfabetización Bilingüe, que forma parte de un programa nacional diseñado para alentar a las personas a aprender un segundo idioma.
Solo el 20 por ciento de los estadounidenses pueden conversar en más de un idioma, según la Oficina del Censo de Estados Unidos. En Europa, la cifra es del 54 por ciento, y el 25 por ciento puede conversar en al menos dos idiomas adicionales, según la Unión Europea.
En el distrito escolar de Hillsborough, el 71 por ciento de los estudiantes solo habla inglés, según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas. Otro 24 por ciento habla inglés “muy bien” y el 5 por ciento lo habla “menos que muy bien”.
Los funcionarios del distrito escolar estiman que más de la mitad de los estudiantes inscritos en el programa de lenguaje dual son hispanos.
El estudiante de segundo grado de Reddick Elementary, Nicholas Masson, de 8 años, se ha vuelto más curioso sobre la cultura latina como estudiante en el programa de la escuela de Wimauma, dijo su madre Suzanne Masson. Todo esto tiene un valor especial , agregó, ya que en casa nadie domina el español.
"Cuando nos enteramos del impacto y la naturaleza de este programa, no lo pensamos dos veces. Nos encantó ", dijo Masson, de 48 años.
A Nicholas le cuesta el español, pero le gusta el desafío. A veces, sus clases de inglés son demasiado fáciles, comentó.

5H4UXVIM4JEOVDXTKZIMR24GSE.jpg
Suzanne Masson, madre de Nicholas, alumno de segundo grado de Reddick Elementary, dijo que el programa de inmersión de dos idiomas ha hecho que su hijo tenga más curiosidad por la cultura latina.
“Cambiamos de clases de inglés y español cada semana. Me ayuda a sentir que podría ir a diferentes países y hablar ese idioma”, dijo Nicholas.
Rosa Chamizo, nativa cubana e instructora de dos idiomas de tercer grado en Bellamy Elementary, dijo que el programa está creciendo a medida que cambia la demografía de la comunidad.
“Es un esfuerzo académico que vale la pena a medida que crece la presencia hispana en el país”, sostuvo Chamizo.
Hace un año, Chamizo vino a Florida y el programa de lenguaje dual la ayudó a inspirarla a regresar al salón de clases. Chamizo, de 52 años, se había retirado de la docencia después de más de 25 años de trabajo, casi una década en las escuelas públicas de Nueva Jersey.
“Cuando me enteré de este programa, me di cuenta de que esta era la oportunidad que estaba buscando”, dijo. “Ver a los niños aprender en inglés y español es simplemente fantástico”.