CENTRO Tampa
TAMPA — Jon Aragón sabe de primera mano que la barrera del idioma impide que muchas víctimas de delitos de habla hispana se comuniquen con la policía.
Él es director de Living Faith Bible Fellowship en Tampa. Aragón ha hablado con un padre de cuatro hijos que escribió un cheque a un plomero y luego descubrió que habían alterado el monto del cheque y conoció la historia de la madre de un niño de 8 años a quien le robaron la bicicleta en el patio de su propio hogar.
“Ninguno presentó una denuncia policial, principalmente porque no hablan inglés”, dijo Aragón, de 30 años.
Ahora, algunas agencias de aplicación de la ley en el área de Tampa están trabajando para eliminar la barrera del lenguaje, recientemente pueden hacerlo a través de un formulario en línea ofrecido por el Departamento de Policía de Tampa para denunciar delitos no violentos como robo de identidad, estafas telefónicas, vandalismo y falsificación de cheques.
Todas los formularios presentados se revisan en un plazo de 48 horas, excepto los fines de semana y feriados, y se pueden convertir en informes policiales oficiales.
“El Departamento de Policía de Tampa quiere asegurarse de que nuestros residentes de habla hispana puedan beneficiarse de la conveniencia y facilidad de presentar un informe en línea, en su idioma”, dijo la detective Rose Angelakopoulos, enlace hispano del departamento.
El número de hispanohablantes en la comunidad está creciendo, dijo Angelakopoulos.
De las 237,000 personas identificadas como hispanohablantes en el condado de Hillsborough, 94,000 hablan inglés menos que “muy bien”, según un informe del Censo de 2015.
P4KKXASI3BGOTIGTOIBCOLTEIM.JPG
Jon Aragón de Living Faith Bible Fellowship en Tampa, con su esposa Quina, dijo que algunos hispanohablantes se abstienen de denunciar delitos debido a la barrera del idioma. [Cortesía de Jon Aragón]
Es importante que las víctimas de delitos presenten informes con sus propias palabras, dijo Aragón, cuyos padres son de Colombia.
“Les da a muchos hispanos la oportunidad de sentirse más seguros cuando tienen que denunciar un delito”, agregó. “También me parece que nos permite establecer una mejor relación con la policía y las autoridades de nuestra comunidad si necesitan seguir el caso”.
Un sistema de informes en línea es un comienzo para ayudar a aumentar el acceso y generar confianza entre las fuerzas del orden y la comunidad hispana, dijo Jeannie Vigil Calderín, de 51 años, del grupo Somos Puerto Rico Tampa.
“Creo que es una buena idea, pero deberían traer más personas bilingües para trabajar con la policía”, dijo Pamela Gómez, activista local y quien trabaja con la comunidad de Wimauma, una comunidad con un alto porcentaje de hispanos.
Las agencias de la ley dicen que los hispanos también pueden reportar los delitos graves llamando al 911 y en caso de emergencias. Todos tienen hispanohablantes o un servicio de intérprete disponible a través de la line del 911.
La Oficina del Alguacil del Condado de Hillsborough ha ofrecido durante mucho tiempo un formulario de denuncia de delitos en línea en español, y luego lo amplió para incluir servicios como el registro de niños. Las plataformas de redes sociales de la oficina también están disponibles en español, dijo la portavoz Merissa Lynn.
Un sistema de denuncia en línea de la policía estará disponible pronto en Clearwater, tanto en español como en inglés, dijo el portavoz de la policía Rob Shaw.
Otras agencias no tienen planes para un sistema de este tipo, pero enfatizaron las formas en que alientan a los hispanohablantes a denunciar delitos.
“Tenemos varios oficiales de habla hispana y servicios de traducción que pueden ayudar en persona”, dijo Yolanda Fernández, gerente de la División de Conciencia de la Comunidad del Departamento de Policía de San Petersburgo.
Los hispanohablantes pueden denunciar un delito llamando directamente a la Oficina del Alguacil del Condado de Pinellas, o solicitando la visita de un oficial o visitando las estaciones de distrito de la oficina. La Oficina del ALguacil también ha estado ofreciendo al personal una clase de español de dos años desde 2015. Cuatro personas se graduaron en junio y otras 10 están a la mitad.
“Si la persona en el escritorio no habla español, tenemos varios oficiales en todo el condado que sí hablan español”, dijo el agente Travis J. Sibley, portavoz del alguacil. “Si no hay un ayudante de habla hispana disponible, también podemos usar una línea telefónica de traducción.
En el condado de Pasco, la Oficina del alguacil confía en su personal de habla hispana para recibir informes de delitos en español.
“Si bien no tenemos un programa en línea, ciertamente tenemos varios policías bilingües disponibles en todos los turnos en todo el condado, y los policías tienen acceso a servicios de traducción para ayudar a servir a nuestros ciudadanos”, dijo Amanda Hunter, otra portavoz del alguacil.
Una opción diferente para denunciar delitos en línea es Crime Stoppers of Tampa Bay, donde la información se toma de forma anónima. Los formularios están en inglés, pero se pueden traducir a través de Google Translate sin salir de la página.
Para denunciar delitos en su idioma: Tampa.gov/police/records/online-reporting-english-spanish