El campocorto de los Rays, Wander Franco, fue declarado culpable este jueves del delito de abuso sexual derivado de una relación con una menor que comenzó en diciembre de 2022 en República Dominicana.
Franco fue condenado a dos años de prisión suspendida. Tendrá que cumplir varias condiciones, siendo la más importante que no se acerque a menores con intenciones sexuales. Si incumple, deberá cumplir la sentencia completa, según informó en la red social X el periodista de ESPN Juan Arturo Recio.
La decisión unánime puede ser apelada en dos instancias judiciales superiores, pero si se mantiene, podría poner fin a la prometedora carrera de Franco y costarle la mayor parte del contrato de 182 millones de dólares por 11 años que firmó en noviembre de 2021, monto que los Rays podrían reasignar.
Franco, de 24 años, no ha jugado con los Rays desde que surgieron en redes sociales, en agosto de 2023, los señalamientos sobre su relación con una menor, un mes después de haber sido convocado a su primer Juego de Estrellas.
Incluso si intentara regresar a las Grandes Ligas tras cumplir su condena, la sentencia probablemente impediría que se le concediera una visa para trabajar en Estados Unidos, ya que se consideraría un crimen de vileza moral.
Otro obstáculo adicional sería una posible sanción por parte de las Grandes Ligas, que había postergado su investigación hasta que se resolviera el proceso legal, conforme a la política conjunta sobre violencia doméstica, agresión sexual y abuso infantil vigente con el sindicato de jugadores.
Los Rays también podrían buscar la anulación del contrato basándose en el mismo criterio de vileza moral.
Los fiscales dominicanos presentaron inicialmente cargos por abuso sexual, explotación sexual de una menor y trata de personas contra Franco en julio de 2024, tras una extensa investigación. La posible pena máxima era de hasta 30 años de prisión. La evidencia, que incluía el testimonio directo de la menor en una sesión privada, fue revisada por un juez, quien en septiembre determinó que era suficiente para ir a juicio. Franco tenía 21 años al momento de la relación y la menor, 14.
El juicio estaba originalmente previsto para diciembre, pero fue pospuesto hasta junio.
Durante los alegatos finales, el lunes, en un tribunal de Puerto Plata, los fiscales indicaron que Franco estaba siendo juzgado únicamente por abuso sexual y pidieron al panel de tres jueces que lo condenara a cinco años de prisión, además de una multa equivalente a diez veces el salario mínimo en República Dominicana y el pago de los costos procesales.
Franco tuvo la oportunidad de hablar en la audiencia del lunes, pero optó por una declaración breve: “Que se haga justicia.”
Franco recibió parte de su salario de 2 millones de dólares en 2024, pero una vez que se presentaron los cargos en julio, fue colocado en la lista restringida de las Grandes Ligas, y no se le pagó su salario de 8 millones correspondiente a esta temporada. Su contrato está garantizado hasta 2032 (con salarios de 25 millones durante los últimos cinco años) y tiene una opción para 2033.
Si la condena se mantiene, los Rays estarían en libertad de usar ese dinero para otros fines.
Franco era considerado uno de los jugadores jóvenes más prometedores del béisbol al momento en que comenzaron sus problemas legales, con una proyección de estrella al nivel de Bobby Witt Jr. y Gunnar Henderson. En 265 juegos en las Grandes Ligas, bateó para .282, con 30 jonrones, 130 carreras impulsadas y un OPS de .795, además de un WAR de 11.3 según baseball-reference.com.
Franco también enfrenta cargos en República Dominicana por posesión ilegal de un arma de fuego, relacionados con un incidente no vinculado ocurrido en noviembre de 2024. Por estos cargos podría enfrentar penas de entre seis meses y cinco años de prisión. Aún no se ha fijado fecha para ese juicio.
Esta es una noticia en desarrollo. Vuelve a consultar para futuras actualizaciones.