TALLAHASSEE — Una legisladora de Miami propone terminar con el seguro estatal de propiedad para las asociaciones de condominios que no cumplan con las nuevas leyes de seguridad en edificios aprobadas tras el colapso de una torre residencial de 12 pisos en Surfside en 2021.
La mayoría de los edificios de condominios de tres pisos o más deben haber realizado una inspección de seguridad del edificio y un estudio que describa los presupuestos recomendados para el mantenimiento futuro del edificio antes del 31 de diciembre del año pasado.
Pero hasta ahora, la mayoría de las más de 11,270 asociaciones de condominios en Florida que deben obtener el estudio para financiar reparaciones futuras no han cumplido, según informó el secretario del Departamento de Negocios y Regulación Profesional de Florida a los legisladores de la Cámara en una discusión de panel la semana pasada. No hay sanciones penales por el incumplimiento.
Durante el fin de semana, la representante republicana Vicki López presentó el HB 913 —un proyecto de ley de 99 páginas que refina las leyes sobre condominios que han sido tema de cada sesión legislativa desde la tragedia de Surfside.
Una de las disposiciones aborda el problema señalado por el secretario del Departamento de Negocios y Regulación Profesional la semana pasada.
López propone prohibir que el asegurador estatal Citizens proporcione cobertura a los condominios que no cumplan con los nuevos requisitos. No respondió a una solicitud de comentarios, pero escribió en las redes sociales que el proyecto de ley “aborda la necesidad de una gestión de condominios modernizada, eficiente e inclusiva, priorizando la seguridad y la sostenibilidad financiera para las comunidades de Florida.”
El proyecto de ley también amplía el acceso a la votación electrónica y permite a las asociaciones asumir préstamos o imponer evaluaciones especiales “sin la aprobación de los miembros” para pagar el mantenimiento y las reparaciones del edificio que ahora son requeridos.
Pero una de las colegas de López, la senadora estatal Ileana García, de Miami, dijo al Times/Herald que la propuesta “amenaza con desplazar significativamente a miles de propietarios de condominios en Florida, todo en un esfuerzo por allanar el camino para que las empresas privadas ingresen al mercado.”
García dijo que López básicamente está ofreciendo solo las sanciones, sin proporcionar los incentivos.
“El proyecto de ley vincula la cobertura de seguro” con el “cumplimiento, pero no ofrece una forma viable para que las asociaciones cumplan con estas obligaciones,” dijo García. “Como resultado, muchos floridanos podrían perder su seguro, lo que obligaría a las asociaciones a implementar evaluaciones especiales muy altas que afectarán principalmente a los ancianos, jubilados y residentes de bajos ingresos.”
García agregó: “Citizens ha sido durante mucho tiempo una red de seguridad para los residentes.”
La semana pasada, después de que el panel de la Cámara se reuniera, los Realtors de Miami publicaron un video de López en su cumbre de condominios el 14 de febrero diciendo que no habría “ningún rescate financiero en absoluto” relacionado con las leyes de seguridad de los edificios durante esta sesión legislativa, después de que el gobernador y las asociaciones en todo el estado pidieran a los legisladores reconsiderar el requisito de que las asociaciones presupuesten completamente para las reparaciones futuras del edificio.
“No estamos en el negocio de rescatar a las personas que no hicieron lo correcto desde el principio,” dijo López.
Uno de los miembros del panel de la semana pasada dijo que la idea fue propuesta después de la discusión en la Cámara, cuando López, el secretario del Departamento de Negocios y Regulación Profesional y otros se iban del Capitolio estatal.
“Alguien simplemente sugirió, bueno, no deberían obtener los beneficios de Citizens si no están cumpliendo con la ley,” dijo Pete Dunbar, un experto en leyes de condominios de Florida y cabildero que habló con la Cámara la semana pasada. “Creo que tanto el secretario como la representante López escucharon el comentario.”
Si la disposición de López llega a convertirse en ley, impactaría principalmente al sur de Florida.
Más de la mitad de los 18,468 edificios de condominios asegurados por Citizens están ubicados en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, dijo un portavoz de Citizens al Times/Herald el lunes. Hay 4,213 asociaciones que supervisan esos edificios de condominios.
No está claro cuántas de ellas no han cumplido con la ley.
Durante la discusión en la Cámara la semana pasada, la secretaria del Departamento de Negocios y Regulación Profesional, Melanie Griffin, dijo que el estado ha tenido dificultades para confirmar que los condominios hayan completado los estudios requeridos para financiar el mantenimiento futuro de los edificios. Poco más de un tercio —4,096— de las asociaciones que deben cumplir con esa disposición lo han hecho.
Y aunque se supone que deben notificar al departamento que su estudio está completo, no tienen que proporcionar información adicional, lo que hace que lo que los reguladores pueden obtener de los estudios sea limitado.
Griffin dijo que “de la información auto-reportada que tenemos,” el costo medio para obtener un estudio fue de $6,000.
La reportera Ana Ceballos del Times/Herald Tallahassee Bureau contribuyó a este informe.