Mientras Florida prepara la delegación de los agentes de la patrulla estatal para participar en la aplicación de la ley de inmigración, la Patrulla de Carreteras no puede contratar suficientes agentes para cumplir con su objetivo de personal, dijo Dave Kerner, director del Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados, a un comité de la Cámara el martes.
Los legisladores republicanos cuestionaron a Kerner sobre los 10.3 millones de dólares que la agencia gasta en pagos de horas extras para los agentes y sus esfuerzos por llenar las 729 vacantes a nivel de toda la agencia, 138 de las cuales son para agentes juramentados. La agencia fue la primera en inscribirse en un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), autorizando a los agentes de la patrulla estatal a interrogar y detener a personas que viven en el país sin autorización.
“Ahora, si mi negocio gasta 10 millones de dólares en horas extras, creo que tengo un problema”, dijo el republicano de Dade City, Randy Maggard, durante la reunión del Subcomité de Presupuesto de Transporte y Desarrollo Económico de la Cámara.
Kerner dijo que la agencia ha tenido dificultades para contratar agentes, cuyo salario inicial es de 54,075 dólares, el tercero más bajo en el país para un agente de patrulla estatal, según la solicitud de presupuesto de FHMVS para el próximo año fiscal. La agencia está pidiendo a los legisladores 12 millones de dólares para aumentos salariales.
“El origen de la preocupación aquí es que perdemos más agentes de los que podemos contratar… debido a la falta de salario, la falta de un plan de desarrollo profesional”, dijo Kerner. “Es mucho más eficiente que un agente venga a trabajar en la Patrulla de Carreteras de Florida, reciba capacitación y luego, tres años después, se vaya a un departamento que paga más. Tenemos que suplir esa tasa de vacantes con horas extras”.
La duración promedio del servicio de los agentes es de seis años, según la solicitud de presupuesto. Los legisladores de la Comisión Conjunta de Presupuesto Legislativo otorgaron a la agencia 7.6 millones de dólares en septiembre para contratar personal en la División de Servicios para Automovilistas, despachadores de la policía y personal de apoyo, y 70 agentes.
“No sé si verán una reducción significativa en la tasa de vacantes hasta el final de este año fiscal dado los recursos que actualmente tenemos”, dijo Kerner.
Todos los sheriffs y varios municipios también cooperarán con ICE a través del programa modelo del grupo de trabajo federal 287(g), que requiere que los oficiales pasen por 40 horas de capacitación sobre leyes de inmigración y derechos civiles, mientras el gobernador Ron DeSantis impulsa para que el estado se convierta en líder en la aplicación interna de la ley de inmigración.