WASHINGTON — Jennifer Vásquez Sura tiene un mensaje para su esposo, quien fue deportado erróneamente a una prisión de máxima seguridad en El Salvador por la administración de Trump.
“Sigo luchando por ti”, dijo durante una conferencia de prensa el jueves con el Caucus Hispano del Congreso y legisladores demócratas de Maryland, quienes exigen que la administración Trump devuelva a Kilmar Armando Abrego García a los Estados Unidos.
Abrego García, un nacional de El Salvador con protecciones contra la deportación, no fue acusado de ningún delito, pero fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. el 12 de marzo debido a un "cambio de estatus."
Los funcionarios de Trump han admitido que su deportación el 15 de marzo al Centro de Confinamiento del Terrorismo, o CECOT, fue un error, pero han defendido su decisión.
“Este llamado error administrativo ha destruido la felicidad de mi familia, la inocencia de mis hijos”, dijo Vásquez Sura, con la voz temblorosa mientras hacía pequeñas pausas antes de continuar leyendo su declaración.
Apelaciones al presidente de El Salvador
El presidente del Caucus Hispano del Congreso, Adriano Espaillat, dijo que está escribiendo una carta al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para pedir la liberación de Abrego Garcia, así como una solicitud para que una delegación congresional visite el CECOT.
Se espera que Bukele se reúna con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca el 14 de abril. Espaillat, un demócrata de Nueva York, dijo que si no recibe respuesta de Bukele, pedirá una respuesta cuando Bukele visite la Casa Blanca.
“No sabemos su condición”, dijo Espaillat sobre Abrego García. “La familia merece saber su condición, y si no nos lo dicen, visitaremos la prisión nosotros mismos.”
El senador demócrata de Maryland, Chris Van Hollen, y el representante demócrata Glenn Ivey, cuyo distrito incluye la casa de la familia en Beltsville, criticaron a la administración de Trump no solo por deportar erróneamente a Abrego García, sino por etiquetarlo como miembro de la pandilla MS-13, a pesar de no tener antecedentes penales en ningún país, incluidos EE. UU.
“Lo llevaron sin ningún debido proceso, y ahora está en una prisión tortuosa... en El Salvador”, dijo Van Hollen.
Senadores envían carta
En 2019, Abrego García recibió órdenes de deportación a su país natal. Un juez de inmigración le otorgó protecciones contra la deportación porque era “más probable que no fuera perseguido por pandillas en El Salvador” si fuera devuelto, según documentos judiciales.
El martes, dos docenas de senadores demócratas enviaron una carta a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, exigiendo que Abrego García fuera devuelto a EE. UU.
Un juez federal ordenó a la administración de Trump que devolviera a Abrego García para el lunes, y aunque la orden fue confirmada por unanimidad por un panel de jueces en una corte de apelaciones, la Corte Suprema de EE. UU. pausó temporalmente el plazo para devolver a Abrego García.
La Corte Suprema tomará una decisión completa sobre si la administración de Trump deberá traer a Abrego García de regreso a EE. UU.