Una propuesta de un republicano de Florida para cambiar todas las referencias en los estatutos estatales de “Golfo de México” a “Golfo de América”, en cumplimiento de una orden ejecutiva del presidente Trump, puede ser bien recibida por los seguidores de MAGA, pero no es popular entre la mayoría de los floridanos, según una nueva encuesta de opinión pública publicada el martes.
Una mayoría de los encuestados —58%— dijo que se opone firmemente o en cierta medida a la idea, y solo el 31% expresó su apoyo al cambio de nombre del golfo. Así lo indica una encuesta de opinión pública realizada a 871 votantes registrados por el Public Opinion Research Lab de la Universidad del Norte de Florida (UNF).
El proyecto de ley, patrocinado por el senador estatal republicano de Pinellas County, Nick DiCeglie, aseguraría que todos los documentos oficiales del estado, mapas y referencias adopten la designación de “Golfo de América”. Según la encuesta, la oposición fue alta en todas las regiones del estado: Norte, Centro y Sur de Florida.
La encuesta preguntó sobre una serie de temas adicionales en el estado.
La idea de legalizar el cannabis recreativo en Florida, que obtuvo el 56% del apoyo de los votantes en una enmienda constitucional propuesta en 2024 pero no alcanzó el 60% requerido para su aprobación, sigue siendo popular.
La encuesta muestra que el 67% de los encuestados apoya la legalización, mientras que solo el 32% se opone.
“El apoyo a la marihuana recreativa, al igual que ocurrió con la marihuana medicinal antes, siempre ha sido alto en Florida, por lo que el fracaso de la enmienda 3 el año pasado sorprendió a algunas personas. Cuando preguntamos a los votantes probables sobre esto en octubre pasado, el 66% dijo que votaría ‘sí’”, dijo Michael Binder, director del Public Opinion Research Lab y profesor de ciencias políticas en la UNF. “Si la campaña en contra no hubiera invertido decenas de millones de dólares en la contienda, la medida habría sido aprobada con facilidad.”
La encuesta muestra que la prohibición del aborto después de seis semanas sigue siendo políticamente impopular en Florida. El 54% de los encuestados dijo que las leyes sobre el aborto deberían ser menos restrictivas, mientras que solo el 10% cree que deberían ser más estrictas y el 33% piensa que deberían mantenerse como están.
Una gran mayoría de los demócratas (80%) y de los independientes (61%) considera que las leyes actuales son demasiado restrictivas, al igual que el 28% de los republicanos.
“Es esperable que los demócratas piensen que la prohibición del aborto a las seis semanas es demasiado estricta, pero es significativo que el 28% de los republicanos también lo crea”, dijo Binder.
“Cuando preguntamos sobre la Enmienda 4 semanas antes de la elección, el 60% de los votantes probables dijo que votaría a favor. Con las enmiendas 3 y 4 quedando tan cerca de la supermayoría necesaria para su aprobación, queda claro cuánto puede afectar el resultado el nivel de participación de los votantes, sin mencionar la intensa campaña del gobernador en contra.”
Si bien las primeras semanas de 2025 han estado dominadas por los esfuerzos de los republicanos de Florida para aprobar un proyecto de ley contra la inmigración ilegal, la encuesta indica que este no es el principal problema para los floridanos.
Según el sondeo, los costos de vivienda y seguro de propiedad son la principal preocupación para el 34% de los encuestados. El 21% señaló que la economía, el empleo y la inflación son los problemas más importantes, seguidos de la inmigración y la educación, cada uno con un 9%.
Donald Trump tiene un índice de aprobación del 47% en Florida, con un 45% en contra. Ron DeSantis sigue siendo más popular que impopular, con un 48% de aprobación y un 43% de desaprobación.
La encuesta también evaluó a cinco republicanos de Florida que podrían postularse para gobernador en 2026: la primera dama Casey DeSantis, la fiscal general Ashley Moody, el congresista Byron Donalds, el excongresista Matt Gaetz y el comisionado de Agricultura Wilton Simpson.
Casey DeSantis obtuvo un 30% de aprobación, la más alta entre los cinco mencionados.
Donalds, quien podría ser el candidato respaldado por Trump, tuvo una aprobación del 15% y una desaprobación del 9%, pero dos tercios de los encuestados (66%) dijeron que nunca habían oído hablar de él.
El comisionado de Agricultura, Simpson, tiene aún menos reconocimiento, ya que el 79% de los votantes dijo no conocerlo.
El candidato con la imagen más negativa fue Gaetz, quien renunció en noviembre a la posibilidad de ser fiscal general de EE.UU. con Trump. Un 39% de los encuestados lo valoró negativamente, mientras que solo el 18% lo ve con buenos ojos.