TAMPA — La comunidad venezolana en Tampa alzó su voz este jueves en un llamado urgente para que se respete la voluntad del pueblo venezolano y se permita la juramentación presidencial de Edmundo González Urrutia, electo con el 70% de los votos, de acuerdo a la oposición venezolana. En una jornada cargada de preocupación tras el anuncio de secuestro de María Corina Machado, líder opositora y figura clave en el movimiento democrático del país, los venezolanos en el exilio refuerzan su lucha por la libertad y democracia en su tierra natal.
Norma Camero, líder comunitaria del Comandito Tampa Bay, explicó en una entrevista exclusiva para CENTRO que los venezolanos en la diáspora están profundamente preocupados por el futuro inmediato del país. Esperan que este 10 de enero se permita la transición hacia un gobierno democrático.
Fotos cortesía de Norma Camero Reno
Según Camero, el reciente encuentro entre el presidente electo González Urrutia y el mandatario estadounidense, Joe Biden, fue percibido ante la comunidad como una visita sin mayores avances debido a la inminente salida del actual gobierno estadounidense.
"La comunidad venezolana en Tampa no está pensando en celebraciones por el nuevo año. Todos nuestros esfuerzos están centrados en lo que sucederá este viernes 10 de enero y la forma en cómo podemos contribuir desde acá y si finalmente lograremos recuperar la libertad en Venezuela", afirmó la activista.
El epicentro de la protesta por parte de la comunidad venezolana en Tampa ocurrió en la emblemática esquina de Hermanos al Rescate, en la Dale Mabry con Columbus, para exigir el cese de la dictadura de Nicolás Maduro y el reconocimiento internacional del gobierno de González Urrutia.
"A pesar de que sabemos que Estados Unidos no intervendrá directamente, pedimos que se fortalezcan las sanciones y se eliminen concesiones como el permiso otorgado a Chevron para hacer negocios con Venezuela, ya que esto solo fortalece al régimen", enfatizó Camero.
Desafíos de la diáspora venezolana
Uno de los temas en los que hizo énfasis Camero fue el de la desconexión de los jóvenes venezolanos en la diáspora con las causas políticas. Camero afirma que la juventud está más enfocada en sus propias vidas en el extranjero y ha perdido en gran parte el sentimiento de patriotismo.
"Muchos venezolanos recién llegados tienen otras prioridades y no están dispuestos a sacrificar su tiempo para apoyar la causa, necesitamos más unidad y más participación", señaló.
Del mismo modo, Camero destacó la necesidad de educar a la comunidad acerca del sistema político estadounidense y fomentar la participación en elecciones locales y estatales.
"Si no apoyamos a nuestros políticos, no tendremos representantes que conozcan nuestra problemática y que puedan generar normativas que permitan ayudar a nuestros países", advirtió.
Reacciones tras la detención de María Corina Machado
El anuncio del secuestro de María Corina Machado, emitido por su comando de campaña la tarde del jueves, ha provocado una oleada de indignación y rechazo en la comunidad venezolana. Líderes políticos en Estados Unidos, como los senadores Rick Scott y María Elvira Salazar, condenaron el hecho como una grave violación de los derechos humanos y exigieron la liberación inmediata de Machado.
En sus redes sociales, el senador Scott afirmó: "El brutal régimen de Maduro interceptó violentamente a María Corina Machado mientras valiente y pacíficamente estaba junto al pueblo venezolano luchando por la libertad y la democracia. Este indignante ataque exige una condena y acciones”. Más adelante añadió: “Los venezolanos han dejado claro que el presidente electo Edmundo González es su líder y que el tiempo de Maduro ha terminado. Mientras nos preparamos para la toma de posesión de González, Estados Unidos debe liderar el esfuerzo para regresar la libertad y la democracia a Venezuela aprobando la Ley VALOR”.
Por su parte, la congresista María Elvira Salazar también emitió un fuerte pronunciamiento acerca del hecho, advirtiendo que el gobierno estadounidense no se quedará de brazos cruzados si algo le sucede a Machado. "La información más reciente que nos llega desde Venezuela es que María Corina Machado está secuestrada por parte del régimen de Maduro y que uno de sus guardaespaldas está herido. La advertencia es muy clara: si atacan a María Corina, nosotros los atacaremos a ustedes", expresó Salazar en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a través de sus redes sociales también expresó su apoyo a Machado y a González Urrutia, calificándolos como luchadores por la libertad. "Estos luchadores por la libertad no deben ser dañados, y deben mantenerse SEGUROS y VIVOS", destacó Trump en su mensaje.
Horas más tarde se conoció que Machado había sido liberada y permanecería en resguardo.
“Esperábamos una fuerte represión contra el pueblo cuando María Corina apareciera en las calles de Venezuela, efectivamente ella salió y fue perseguida. Dispararon contra ella, la secuestraron y al poco tiempo la liberaron. Hay mucha incertidumbre y estamos a la espera de su reaparición pública para conocer el trasfondo del suceso”, dijo Camero.
Mientras tanto, la comunidad venezolana en Tampa continúa organizándose, haciendo llamados a la unidad y a la acción, con la esperanza de que la libertad y la democracia vuelvan a su país.
"Venezuela necesita de todos nosotros. No podemos olvidar nuestras raíces ni nuestra responsabilidad con nuestra patria", concluyó Camero.