Entre los residentes de Tampa Bay que murieron durante la histórica temporada de huracanes del año pasado, muchos compartían una trágica característica en común: tenían más de 60 años. La mayoría vivía en zonas de evacuación obligatoria, pero no se marcharon. Algunos también tenían problemas de movilidad, como la necesidad de andadores para desplazarse.
Jeff Johnson, director estatal de AARP Florida —organización que aboga por las personas mayores de 50 años—, señaló que, además de los obstáculos físicos, los adultos mayores también pueden tener más dificultades emocionales para abandonar sus hogares sin saber cómo estarán cuando regresen. Después de vivir en un lugar durante décadas, posiblemente lleno de objetos que representan a amigos y familiares que ya fallecieron, el proceso puede ser difícil.
Pero es importante atender los llamados de evacuación obligatoria.
Johnson recalcó que, incluso si los residentes creen estar a salvo de la marejada ciclónica en un piso alto de un edificio, deben considerar lo que sería vivir allí durante días sin electricidad ni agua, especialmente si los ascensores dejan de funcionar. Algunas personas, de todas las edades, también pueden necesitar ayuda para evacuar porque no tienen transporte o los recursos económicos para pagar un hotel.
Para quienes necesitan ayuda para evacuar antes de un huracán, existen recursos disponibles.
Los residentes que dependen de medicamentos, oxígeno o electricidad pueden inscribirse en el registro estatal de necesidades especiales antes de que se acerque una tormenta. Este registro, administrado por el Departamento de Salud de Florida en coordinación con los gobiernos de los condados, está disponible en snr.flhealthresponse.com.
• Condado de Pinellas:
Las autoridades del condado recomiendan que los residentes con necesidades médicas, sin transporte o que necesiten ayuda para caminar o levantarse de la cama, se inscriban en el programa de necesidades especiales del condado. Los residentes pueden consultar con su proveedor de atención médica domiciliaria sobre cómo registrarse o hacerlo en línea en pinellas.gov/special-needs. También pueden solicitar un formulario llamando a la Oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Pinellas al 727-464-3800.
• Condado de Hillsborough:
Los residentes con necesidades especiales deben registrarse en el sitio web del Departamento de Salud estatal mencionado arriba, según indicaron las autoridades del condado. La herramienta de evaluación de evacuación por huracán del condado de Hillsborough está disponible en hcfl.gov/residents/stay-safe, e incluye ubicaciones de refugios en tiempo real, zonas de evacuación y rutas de evacuación en autobús HART. Para asistencia, la línea de información principal del condado es 813-272-5900. Los residentes también pueden llamar a la línea de información sobre tormentas cuando el personal de emergencia esté activado: 833-427-8676.
• Condado de Pasco:
Los residentes con necesidades especiales pueden encontrar información sobre el registro, además de un breve video explicativo, en pascocountyfl.net/services/emergency_management/special_needs.php.
Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, dijo que los residentes también pueden llamar al 800-729-3413 para hacer preguntas sobre órdenes de evacuación o solicitar ayuda para salir.
Los periodistas del Times Justin García y Romy Ellenbogen (del equipo Times/Herald) contribuyeron a este reportaje.
Una versión de esta historia fue publicada anteriormente en el Tampa Bay Times.