Un hombre que se presentó el jueves en IDEA Exchange Pinellas no se había hecho una prueba de VIH ni de hepatitis C en más de 10 años.
Otro, desempleado, dijo que necesitaba tomar el control de su salud.
No se les pidió que dieran sus nombres, solo que siguieran a un voluntario dentro de una carpa emergente para ser examinados por ambas enfermedades mediante una gota de sangre extraída del dedo.
Más de 50 personas asistieron el jueves a la jornada gratuita de detección de salud al aire libre en la 16th Street S en St. Petersburg. El evento está destinado a brindar pruebas a personas sin hogar, desempleadas y aquellas cuyos comportamientos —incluido el uso de drogas intravenosas— las colocan en mayor riesgo de contraer enfermedades como el VIH y la hepatitis C.
Alrededor de 500 personas son evaluadas cada año a través del programa, lo que, según los organizadores, demuestra la necesidad de realizar pruebas anónimas. Pero existe preocupación de que los fondos puedan agotarse, ya que tanto legisladores estatales como federales buscan recortar presupuestos para financiar reducciones de impuestos.
Eso es especialmente preocupante en el condado de Pinellas, dijo Michael Jalazo, presidente y director ejecutivo de People Empowering and Restoring Communities, que organizó el evento en conjunto con la Florida Harm Reduction Collective. En 2021, el gobierno federal incluyó al condado entre las 48 “zonas de preocupación” del país por tener tasas de infección por VIH superiores al promedio.
“Un evento como este es tan importante porque, en un mundo con recursos limitados, las colaboraciones nos ayudan a atender a muchas más personas de lo que podríamos hacerlo individualmente”, dijo Jalazo en un correo electrónico. “Dada la alta tasa de enfermedades infecciosas en nuestro condado, agravada por la crisis de los opioides, mientras más personas podamos evaluar y llevar a tratamiento, más segura y saludable será nuestra comunidad”.
Los fondos para la jornada gratuita de salud de IDEA Exchange provienen tanto del estado como del gobierno federal y del fondo de mitigación de opioides de la ciudad de St. Petersburg. Jalazo y otros están a la espera de saber si recibirán los mismos fondos en el año fiscal 2025-2026.
En Tallahassee, la sesión legislativa ya ha sido extendida, pues los líderes de la Cámara y el Senado no han logrado llegar a un acuerdo presupuestario, y el presidente de la Cámara, Daniel Pérez, ha dicho que no cederá en su objetivo de reducir el gasto gubernamental.
Mientras tanto, activistas por la salud temen que fuentes de financiamiento como el Programa Ryan White para el VIH/SIDA sean reducidas o eliminadas, ya que el Congreso republicano busca recortar el presupuesto federal para financiar las rebajas fiscales propuestas por el expresidente Donald Trump.
“Sabemos que, en momentos en que el presupuesto se contrae, algunos de estos programas pueden estar en riesgo”, dijo Sean Kennedy, vicepresidente de estrategia y desarrollo de People Empowering. “Nos estamos asegurando de arreglárnoslas con los recursos que tenemos y que nadie sea rechazado.”
Además de las pruebas, IDEA Exchange ofrece el único programa de intercambio de jeringas en el condado de Pinellas y distribuye gratuitamente suministros para sexo seguro, como condones y lubricante.
Los resultados de las pruebas se entregan en solo 15 minutos y son compartidos con el paciente por un consejero. También se interroga a los pacientes sobre comportamientos que podrían aumentar su riesgo de infección, y se les brindan recursos y consejos para mantenerse más seguros.
Cuando un resultado es positivo, se los remite a proveedores de salud como Metro Inclusive Health.
“Las pruebas anónimas son importantes para personas que podrían no sentirse cómodas en un entorno clínico o que no pueden acceder a uno”, dijo Emmy Lou Fuchs, gerente de alcance comunitario de la Florida Harm Reduction Collective. “Eventos como este nos ayudan a ser participantes activos en nuestras propias comunidades, mientras eliminamos barreras y aumentamos el acceso a las pruebas.”