Mientras la Bahía de Tampa sigue recuperándose de los devastadores efectos de la temporada de huracanes del año pasado, los expertos en tormentas dijeron el jueves que debemos prepararnos para lo que podría ser otra temporada activa.
Los expertos en huracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) dijeron que esperan una temporada de huracanes del Atlántico por encima de lo normal. La agencia anticipa entre 13 y 19 tormentas nombradas, de las cuales entre seis y 10 podrían convertirse en huracanes, y entre tres y cinco podrían convertirse en huracanes mayores, es decir, tormentas de categoría 3 o más fuertes.
Los pronosticadores esperan un 60% de probabilidad de que la temporada sea por encima de lo normal, un 30% de probabilidad de que sea una temporada normal y solo un 10% de probabilidad de que sea por debajo de lo normal.
El inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlántico comienza el 1 de junio.
Una temporada típica de huracanes consiste en 14 tormentas nombradas, siete huracanes y tres huracanes mayores, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
El pronóstico, aunque sigue siendo superior al promedio, no es tan intenso como el pronóstico del año pasado, cuando la agencia publicó su pronóstico más agresivo de temporada previa en su historia, impulsado por el calor extremo de los océanos y el surgimiento de un fenómeno de La Niña.
“Todo está preparado para una temporada por encima del promedio”, dijo Ken Graham, director del Servicio Nacional de Meteorología.
“¿Qué decimos siempre? Solo se necesita uno”.
El pronóstico federal para 2025 coincide con otros pronósticos de temporada temprana publicados el mes pasado.
La Universidad Estatal de Colorado, una institución conocida por su investigación sobre huracanes, dijo en abril que espera una “actividad tropical por encima de lo normal” este año.
La predicción temprana de la universidad se basó en las altas temperaturas de la superficie del mar y la posibilidad de condiciones que fomenten la actividad tropical.
“Predecir el futuro es difícil, ya sea pronosticando el clima, eventos deportivos, carreras políticas, todas esas cosas”, dijo Philip Klotzbach, meteorólogo de la universidad, en ese momento.
“Pero también encontramos que se puede ver mucho mirando, básicamente, regresando al pasado”, dijo Klotzbach. “Hay pistas en la atmósfera y el sistema oceánico que pueden alertarnos sobre si la temporada actual de huracanes tendrá una actividad por encima o por debajo de lo normal”.