El sargento mayor retirado de las Fuerzas Especiales del Ejército de EE. UU. y residente de Tampa, Jeremy Brown, podría estar a punto de quedar en libertad bajo el indulto del presidente Donald Trump por los delitos del 6 de enero.
En un nuevo expediente judicial, los fiscales federales de Florida dijeron que habían determinado que el indulto emitido el primer día de Trump en el cargo cubre las condenas federales de Brown por posesión de armas no registradas y posesión de un documento militar clasificado en su casa de Tampa.
La proclamación presidencial emitida el 20 de enero declaró que el indulto era “por delitos relacionados con los eventos ocurridos en o cerca del Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021.”
Mientras cientos de prisioneros caminaban en libertad en los días siguientes, Brown, de 50 años, fue transferido de una cárcel de Washington, D.C., a una cárcel en Kentucky y luego trasladado a una prisión federal.
Los defensores de Brown han argumentado que también debería ser liberado porque sus delitos en Florida solo salieron a la luz cuando los agentes federales ejecutaron una orden de registro en Tampa relacionada con el 6 de enero y sus vínculos con los Oath Keepers, un grupo militarista de extrema derecha que entró al Capitolio.
En el nuevo expediente judicial, el fiscal asistente de EE. UU. Daniel J. Marcet escribió: “Tras la consulta con los líderes del Departamento de Justicia, es la posición de los Estados Unidos que los delitos de condena en este caso están destinados a ser cubiertos por este indulto.”
Un jurado condenó a Brown en 2022 por cargos de posesión de una escopeta recortada no registrada, un rifle de estilo AR de cañón corto, granadas de fragmentación y un documento militar clasificado.
Brown es uno de los pocos prisioneros aún encarcelados relacionados con el motín en el Capitolio de EE. UU. de 2021, pero que fueron acusados de otros delitos fuera de Washington, D.C.