TALLAHASSEE — El departamento de policía de las escuelas del condado de Pinellas podría ser el primero en el país en firmar un acuerdo con el gobierno federal que permita a los oficiales interrogar sobre el estatus migratorio de las personas y detenerlas para ser sometidas a deportación.
La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó en su sitio web la mañana del miércoles que el departamento de policía del distrito escolar, que tiene más de 91,000 estudiantes, tiene una solicitud pendiente para ejecutar un acuerdo modelo de la fuerza de tarea de Florida que designa a las fuerzas del orden locales para actuar como oficiales de cumplimiento de la ley de inmigración en algunas capacidades.
Todos los alguaciles del estado y varias agencias estatales y municipios ya han firmado acuerdos con ICE, lo que el gobernador Ron DeSantis ha dicho que conducirá a un cumplimiento de inmigración a nivel de calles para ayudar a la administración de Trump a cumplir su promesa de deportaciones masivas.
El cambio de política de la administración de Trump, que restringía los arrestos de inmigrantes en las escuelas, y la disposición del Departamento de Educación de Florida para cumplir con el cumplimiento de la ley ha generado miedo entre los inmigrantes que viven en el país sin estatus legal permanente, según un grupo de defensores de la educación y la inmigración, quienes lo dijeron durante una conferencia de prensa el miércoles por la mañana.
La falta de orientación centralizada del Departamento de Educación (DOE) que subraye el derecho de los estudiantes a la privacidad y a la educación pública, independientemente de su estatus migratorio, desconcierta a Renata Bozzetto, directora adjunta de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC), quien lo comentó durante la conferencia de prensa.
“Lo que realmente nos preocupa es poner esta carga sobre los maestros,” dijo. “Los maestros no deben ser entrenados sobre qué hacer con ICE. ICE no debería estar en las escuelas en primer lugar. Los maestros deberían preocuparse por crear un ambiente nutritivo en el que los niños puedan aprender.”
FLIC se unió a otras 61 organizaciones, incluido el Florida Policy Institute y la ACLU de Florida, en un llamado para que el DOE prohíba que los oficiales federales de inmigración y los oficiales estatales y locales que actúan en su nombre entren a los terrenos escolares sin una revisión previa por parte del asesor legal de los distritos escolares. Los grupos enviaron una carta en ese sentido el miércoles al Comisionado de Educación Manny Díaz.
DeSantis ha promovido en varias conferencias de prensa los acuerdos con ICE, presentando al estado como líder en el cumplimiento de las leyes de inmigración.
“Esta es la máxima participación que una entidad local puede tener bajo los acuerdos federales actuales, y bajo Biden el 287(g), ciertamente el modelo de la fuerza de tarea, que estuvo dormido durante cuatro años, nadie lo estaba haciendo,” dijo DeSantis el 26 de febrero en Homestead. “Si querías hacerlo, no te inscribían para hacerlo. Sé que no podíamos hacerlo, así que agradezco al presidente Trump por resucitar esto.”
ICE puede delegar parte de su autoridad a las fuerzas del orden estatales y locales bajo la Sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. El modelo de la fuerza de tarea es uno de los acuerdos bajo el 287(g). Otros tipos permiten que las fuerzas del orden sirvan órdenes de arresto a inmigrantes que ya están bajo custodia.
La administración de Obama descontinuó los acuerdos del modelo de la fuerza de tarea con ICE en 2012, luego de demandas e investigaciones sobre perfilado racial. Las directrices de ICE emitidas el mes pasado afirman que el perfilado racial no será tolerado bajo los nuevos acuerdos del modelo de la fuerza de tarea, según Stateline, un socio informativo de Florida Phoenix.
ICE, el distrito escolar, el jefe de policía escolar y el DOE no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios o preguntas de Phoenix.