David Bern se inclinó sobre la computadora de su aula y comenzó a teclear.
El veterano profesor de matemáticas de la escuela chárter Pepin Academy en el este de Tampa estaba preparando su próxima clase y quería una lección adicional.
Recurrió a la inteligencia artificial para que lo ayudara. Escribió el curso que estaba enseñando, geometría, junto con el nivel de grado y los estándares que quería cubrir.
"Por favor, elabora instrucciones para esta actividad para los estudiantes", escribió.
En menos de cinco segundos, su asistente de IA sugirió un conjunto de seis instrucciones para un cuestionario sobre cálculos de área y perímetro, que incluían recordatorios para que los estudiantes mostraran su trabajo y consejos sobre cómo administrar bien el tiempo.
"Tienen 20 minutos para completar el cuestionario", escribió el asistente, "así que vigilen el reloj."
Poco después, los adolescentes ya tenían la información en sus computadoras portátiles de clase.
"Cuando se trata de creatividad, ha sido una debilidad para mí", dijo Bern. La IA "busca estas cosas por mí en segundos... Me deja tiempo para concentrarme realmente en los casos de cada estudiante."
No es ChatGPT ni otro sistema de IA de acceso abierto lo que Bern está usando para mejorar sus clases. Está participando en el programa piloto estatal de Scholar Education, con sede en Tampa, que se implementa en dos escuelas chárter de Tampa Bay: Pepin Academies y Dayspring Academy, con un enfoque específico en la educación en las aulas de Florida.
Este no es el primer intento de las escuelas de incorporar IA. Pero este proyecto, financiado con $1.1 millones del estado, busca establecer un modelo todo en uno para las escuelas, en lugar de que los maestros y estudiantes dependan de herramientas de IA en internet.
Riesgos y beneficios
La IA en las escuelas ha generado mucho interés en el último año. Han surgido preguntas sobre su uso para hacer trampa y sobre la fiabilidad de la información que generan los chatbots.
"Existen riesgos reales", dijo Robin Lake, directora del Center for Reinventing Public Education, mencionando problemas como deepfakes, plagio y seguridad de los datos de los estudiantes. "Pero también veo muchas oportunidades."
Lake, quien escribe con frecuencia sobre tecnología en las escuelas, dijo que la IA podría ayudar a los maestros a adaptar las lecciones a las habilidades e intereses de los estudiantes. También puede facilitar aspectos tediosos del trabajo docente y asistir a niños que tienen dificultades con el lenguaje u otras áreas del aprendizaje.
Su éxito dependerá de las normas y políticas que implementen las escuelas y los desarrolladores.
"No se puede ignorar", dijo Lake. "Así que, ¿por qué no aprovechar su potencial?"
Marlee Strawn, cofundadora de Scholar Education, dijo que ese es su objetivo.
El sistema incorpora los estándares académicos de Florida, el plan de estudios y datos individuales de los estudiantes para ayudar a los docentes y personalizar el aprendizaje. Usa información de internet, pero no está disponible para el público.
Strawn, exdirectora de la escuela secundaria Dr. Kiran Patel en Temple Terrace, dijo que ella y sus socios buscan crear un modelo de IA seguro que los maestros, estudiantes y familias consideren útil.
"La realidad es que hemos estado hablando de aprendizaje personalizado durante los últimos 10 años. La tecnología simplemente no estaba lista", dijo. "Apenas estamos comenzando a ver las posibilidades de la IA en el aula."
Un inicio pequeño
El piloto comenzó con un alcance limitado, dijo Strawn, para permitir un desarrollo metódico basado en la retroalimentación de estudiantes y maestros sobre la mejor forma de integrar el sistema en el entorno académico. Se enfocó en dos escuelas muy diferentes.
Pepin se especializa en estudiantes con necesidades de aprendizaje adicionales, la mayoría con planes de educación individualizados. Dayspring es una escuela preuniversitaria donde se espera que los estudiantes se gradúen con un título de asociado además de su diploma.
Más maestros en ambas escuelas ya han solicitado unirse al programa. Y los docentes no suelen ofrecerse para más trabajo voluntariamente, destacó Jeff Skowronek, director ejecutivo de Pepin.
"Los maestros tienen tantos requisitos", dijo Karla Marone, directora del campus de Dayspring Early College. "Si tienen una herramienta que los ayude a hacer más, entonces la apoyo totalmente."
Los primeros participantes destacaron su capacidad para procesar rápidamente aspectos rutinarios de su trabajo, permitiéndoles enfocarse más en la enseñanza.
Jamie Hickey, profesora de negocios en Dayspring, dijo que el asistente de IA la hace sentir como si tuviera una asistente personal que prepara correos electrónicos, organiza calendarios y busca actividades y asignaciones para el aula.
"Definitivamente no está haciendo mi trabajo", dijo Hickey. "Está apoyando mi trabajo."
Inicialmente escéptica con la IA, Sarah Davies, profesora de lectura intensiva en Pepin, dijo que la ha ayudado a planificar lecciones en la mitad del tiempo. A veces, incluso le ofrece recursos o ideas en las que no había pensado.
Y a sus estudiantes les gusta poder trabajar de manera independiente después de que ella modela las lecciones.
"Los ayuda y los guía para ser más independientes en su trabajo en clase, pero no reemplaza la enseñanza", dijo Davies.
Los maestros también destacaron que el sistema les permite monitorear lo que sus estudiantes están haciendo en él, asegurando que no hagan trampa, accedan a contenido inapropiado o se desvíen de sus lecciones.
Además, les ayuda a dirigir las clases en función de las preguntas y respuestas de los estudiantes en las tareas. Para los alumnos que aún están aprendiendo inglés, el sistema traduce el contenido en docenas de idiomas.
"Me ayuda a guiar mi trabajo"
Los estudiantes también dieron opiniones en su mayoría positivas sobre el asistente de IA para estudiantes, llamado BaxterBot.
"Todavía tengo que hacer el trabajo, pero me ayuda a guiarlo", dijo Mya Rogers, estudiante de noveno grado en Dayspring, quien agregó que no había usado IA antes. "Me ayuda a terminar mi trabajo más rápido."
Para una tarea sobre la creación de un negocio, Charlotte Smith, también de noveno grado, y sus compañeros en la clase de Hickey idearon un proyecto de pulseras de cuentas.
"Escribí mis ideas originales y Baxter las hizo sonar más profesionales para que pudiéramos usarlas en un negocio", dijo. "Incluso sugirió aplicar un recubrimiento para hacerlas resistentes al agua. Eso hizo que sonara más sofisticado."
Marvin Baity, estudiante de décimo grado en Pepin, dijo que intenta hacer su trabajo sin depender de la IA. Pero le gusta que cuando usa el bot, este le ofrece sugerencias y preguntas para mejorar su comprensión en lugar de simplemente darle las respuestas.
Para un debate en clase sobre los videojuegos competitivos (esports), usó el bot para encontrar argumentos a favor.
"Pedí ideas sobre los aspectos positivos de los esports", dijo, mencionando respuestas como fomentar el trabajo en equipo, el pensamiento estratégico y la toma de decisiones rápida.
"Es como un respaldo", agregó Marvin. "Hay que ser justos con los maestros. No podemos deshacernos de ellos. Todavía los necesitamos."
Su compañero Jaden Duckworth fue menos reservado en su uso de la IA.
"Es mi nuevo mejor amigo. Lo uso todos los días", dijo mientras escribía preguntas para respaldar su tarea de debate.
Su maestra, Samantha Jones, dijo que apreciaba que el sistema pudiera usarse para personalizar la forma en que se dirige a cada estudiante según su nivel, como leer el material en voz alta o formular respuestas de ciertas maneras.
La instrucción personalizada como esta ha sido durante mucho tiempo un objetivo de los educadores de Florida, dijo Monika Perez, directora de operaciones de Pepin. Y qué mejor lugar para probarlo que en una escuela centrada en la educación especial, agregó.
"Nuestra población y nuestra escuela son tan únicas", dijo Pérez. "El tipo de estudiantes que tenemos no es el que se tiene en cuenta al desarrollar este tipo de programas. Queremos ser parte del diseño desde el principio."
Strawn dijo que espera que el programa piloto muestre a otras escuelas las posibilidades y que se unan. También tiene aplicaciones para familias que educan en casa, dijo.
Bern, el profesor de matemáticas de Pepin, dijo que, con la mentalidad adecuada, las escuelas pueden usar la IA correctamente sin temer lo peor.
"Les decimos a los niños que usar sus recursos no es hacer trampa. Es ser ingenioso", dijo. "Es nuestro trabajo enseñarles a ser ingeniosos de la manera correcta."