Trece días nos trajeron dos tormentas y un sinfín de lecciones.
Ya fuera una comprensión más clara del riesgo de inundación de tu hogar, un snack preferido para huracanes o la importancia de los amigos y la familia, la experiencia de Tampa Bay con Helene y Milton nos enseñó algo nuevo a cada uno.
Antes del inicio de la nueva temporada de huracanes el 1 de junio, pedimos a los lectores del Tampa Bay Times que compartieran las lecciones más importantes que aprendieron el año pasado. Las respuestas, en conjunto, destacan a una comunidad que ha salido del otro lado de desastres naturales repetidos más sabia, más fuerte y generosa con quienes la rodean.
¿Qué lecciones aprendiste? Esto fue lo que dijeron.
Frenar las inundaciones
Presta atención a las marejadas y las mareas, no asumas que no te vas a inundar si no estás directamente junto al agua. — Patsy Stills, Clearwater
Prepárate para el agua dentro de casa elevando los muebles caros al menos 12″ del suelo. Sella los inodoros y desagües de la ducha para evitar el reflujo séptico en la casa. — Paul Hauck, condado de Hillsborough
Mantén tus baterías de litio lejos de zonas con posibilidad de inundación. Nuestras bicicletas eléctricas se incendiaron y quemaron nuestra casa. — Amber Valente, Treasure Island
Los baldes grandes de Lowe’s que cuestan $5 cada uno son una manera económica de elevar los muebles. Las bolsas grandes con sello al vacío son excelentes para guardar ropa y mantenerla seca.
Si entra agua y las paredes están mojadas, empieza a quitar el yeso de inmediato dos pies por encima del nivel del agua para evitar el moho. — Kelly Kenson, Dunedin
Elevé el condensador del aire acondicionado después de la temporada pasada. Vivimos en una zona de evacuación D y no hemos tenido que evacuar en 35 años. Tuvimos tanta lluvia en tres tormentas y tanta agua estancada en el patio que el condensador estuvo peligrosamente cerca de inundarse. — Mindy Bacon, Palm Harbor
Vulnerabilidad ante las tormentas
Aprendimos cuán increíblemente fácil es desaparecer de la red, física y digitalmente. Entre Helene y Milton no hubo electricidad, agua, señal, gasolina, ni lugares que aceptaran tarjetas/solo efectivo, y la comida era escasa. — Kristen DeTroia, Riviera Bay, St. Petersburg
He vivido en el condado de Pinellas 41 años, y la temporada 2024 reforzó que las tormentas son cada vez más grandes y fuertes. ¡El cambio climático es real! — Linda J. Smith, condado de Pinellas
Ya nos habíamos inundado dos veces antes, pero nunca esperábamos algo tan grave: 31 pulgadas de agua de la bahía en nuestra casa. Todo arruinado. Sabía que el cambio climático avanzaba, pero nunca imaginé que sería tan dramático y rápido.
Estamos solicitando al programa Elevate Florida. También intentaremos vender, pero el mercado está mal. Estamos restaurando, pero nuestra casa habría vendido por $800,000 (en el distrito artístico histórico, cerca del agua y con piscina) antes del huracán. Ahora — ¿quizá $350,000? — Elizabeth Riggs, Gulfport
Aunque nuestra casa está fuera de cualquier zona de inundación, tuvimos dos pies de agua en el patio delantero y casi entra a la casa. Tendremos que poner sacos de arena en las puertas además de instalar las contraventanas. — Nick Underwood, Central Oak Park, St. Petersburg
Ya no volveré a comprar ni alquilar en una planta baja. — Laynara De Oliveora, South Tampa
La gente actúa como si los 10 pies de elevación fueran un número mágico, aunque no lo es. He aprendido que para vivir donde vivo tengo que aceptar esto como parte de la vida o mudarme a un terreno más alto. — Amanda White, St. Petersburg
La carga mental
El trauma y la incertidumbre de atravesar la tormenta fue algo que nunca quiero volver a experimentar. — Sharon Henry, Wellswood
Mi mayor lección fue que intenté seguir trabajando durante todo el proceso. Después me di cuenta de que el estrés de las tormentas realmente me había afectado. Más tarde entendí que debí tomarme un tiempo para recuperarme, pero intenté seguir trabajando y mi rendimiento sufrió por el estrés.
Las tormentas pasaron factura y la próxima vez intentaré tomarme un descanso para recuperarme mentalmente. — Alexandra Furnari, Wesley Chapel
No sabía que se puede perder todo en unas pocas horas y que no puedes hacer nada al respecto. Eso fue lo que aprendí de Helene y Milton. — Phil, St. Petersburg
Generadores
Lo único que creo que necesitamos es comprar un generador. Como estamos en la zona más alta del condado de Pinellas, no nos inundamos. Pero sí perdimos electricidad por varios días. — Gary Sirmons, St. Petersburg
Si estás buscando un generador nuevo, considera uno que use propano en lugar de gasolina. Los tanques de propano son más fáciles de almacenar que la gasolina líquida, y el riesgo de incendio es menor. — Luis Santana, fotoperiodista del Tampa Bay Times
Tendré un generador y guardaré varios galones extra de gasolina. — Bri Margolis, Southeast Seminole Heights
Más reservas de gasolina. Guardamos 15 galones como respaldo para nuestro generador. No estamos en zona de inundación y permanecemos en casa. Esos 15 galones nos dan tres días, y luego necesitamos reabastecer. Este año tenemos cinco recipientes de 5 galones y tendremos más reservas. — Vaun Perez, Kenneth City
Tener un generador de combustible dual o triple para cuando se acabe la gasolina. Y Xanax. — Bonnie Agan, St. Petersburg
Consejos y trucos
El próximo año sacaré toda la carne del refrigerador y congelador antes de evacuar. Perdimos electricidad y toda la carne se pudrió, tuvimos que comprar un refrigerador nuevo. Fue lo… PEOR. El olor, Dios mío. Nunca más. — Anónimo, Bartlett Park
Asegurar el suministro de más de tres semanas de la medicina de mi perro... Fue muy difícil conseguirla porque las clínicas estaban comprensiblemente colapsadas con emergencias graves... Es una de esas cosas en las que realmente no piensas cuando evacúas, a pesar de tus mejores esfuerzos. — Lauren Fielder, Seminole Heights
Documenta lo que hay en cada habitación con un video. Envía copias de toda tu información del seguro, licencia de conducir, etc., a un contacto fuera del estado o súbelas a la nube. — Lauri Ingham, Largo
No confíes en los sitios web de las tiendas dos días antes de que toque tierra la tormenta. Te están mintiendo sobre tener lámparas y linternas a batería. No hay lámparas ni linternas a batería por ningún lado. — Shauna Muckle, reportera del Tampa Bay Times
Teníamos servicio celular con Consumer Cellular, que usa la red de AT&T, y falló durante los cuatro días. Mi hermana estaba de visita y tiene servicio con Verizon, que nunca falló. — Larry Binder, Ruskin
Elegimos invertir en la poda y tala de árboles en lugar de contraventanas después de lo que vimos el año pasado. Para las casas que no se inundaron, parece que los árboles fueron la causa principal de los daños. — Jay Preble, Safety Harbor
Tómate un fin de semana a finales de junio para reabastecerte o comprar lo que necesitas para un huracán y no estar corriendo al mismo tiempo que todos los demás.
No te comas todos los alimentos no perecederos del punto 1 como snacks antes de que llegue una tormenta real. — Ana Underwood, Central Oak Park, St. Petersburg
Permanecer unidos
Aprendí que mi esposo y yo tenemos una relación extremadamente sólida (nunca hubo dudas, pero esas semanas/meses probaron que podríamos sobrevivir un apocalipsis zombi). Los verdaderos héroes fueron los amigos y la familia. — Jennifer Lumm, Dunedin
Aprendí el valor de las personas por encima de las cosas: que amigos, familia y completos desconocidos te ayudarán a mudarte si pides ayuda en Facebook. La gente elegirá ser amable, ayudar, hacer que una situación horrible que nadie debería tener que vivir sea menos traumática. — Deborah Kelley, Town ‘N Country
La mejor manera de sobrevivir a un huracán es mantenerse unidos. — Rufus del Valle, Terrace Park