La Gala de Premios de Becas de la HPWA 2025, celebrada el 17 de mayo en el TPepin’s Hospitality Centre en Tampa, destacó el esfuerzo académico y el compromiso de 15 jóvenes latinas excepcionales.
Este evento anual, organizado por la Hispanic Professional Women’s Association, reunió a estudiantes, líderes comunitarios, empresarios y miembros de la comunidad hispana de la ciudad para reconocer los logros de las mujeres latinas que están forjando su camino en el ámbito académico y profesional. La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, asistió y ofreció palabras de reconocimiento a la organización y a las homenajeadas.
Gracias al programa de mentoría de la HPWA, las becarias, además de recibir apoyo económico, obtuvieron acceso a herramientas, conexiones y orientación para transformar sus vidas y alcanzar sus metas profesionales.
CENTRO Tampa fue uno de los principales sponsors del evento.
Las Mentees
Anais Vega, estudiante de Administración de Empresas en Hillsborough Community College, expresó su gratitud por el apoyo recibido de la HPWA.
"Estos eventos nos muestran que todos somos uno, y que juntos podemos lograr más. Nuestra cultura es fuerte, y este tipo de actividades nos inspiran a seguir adelante", comentó.
Vega, quien sueña con estudiar ingeniería aeroespacial, ha estado involucrada con la HPWA desde su infancia, gracias a su madre, Ana Fabriz, quien fue miembro de la junta directiva de la organización.
Frida Fulgencio, estudiante de Publicidad Empresarial en la Universidad del Sur de Florida, destacó la importancia de la comunidad empresarial que encontró dentro de la HPWA.
"Esta organización me ha dado un sistema de apoyo increíble. He aprendido a confiar en mis decisiones y valorar mi cultura", señaló.
Fulgencio agregó que la HPWA ha sido clave en su crecimiento personal y profesional, y que su mentoría le ha proporcionado las herramientas necesarias para desarrollar sus ideas y avanzar en su carrera.
Las líderes del mañana
Julissa García, residente de Land O’ Lakes y estudiante de Ciencias Biomédicas en USF, compartió el impacto que este evento tiene para ella y para la comunidad.
"Este evento realmente eleva a las mujeres hispanas, mostrando el éxito que estamos logrando aquí en Tampa. Me siento agradecida por el apoyo que he recibido y por poder compartir este logro con tantas mujeres inspiradoras."
García, quien ha sido mentoreada por la Dra. Luisa Padilla, enfatizó cómo su mentora le ha enseñado a equilibrar su vida profesional y personal, permitiéndole tener una visión más clara de su futuro.
Violeta Gascón Mata, estudiante de maestría en arquitectura en USF, también expresó su agradecimiento por la oportunidad de ser parte de la gala y del programa de mentoría.
"Este evento es muy importante para mí porque reconocemos el esfuerzo de las jóvenes que llegaron a este país con el sueño de mejorar. La HPWA me ha dado la oportunidad de crecer profesionalmente y conectarme con mujeres que han vivido las mismas experiencias que yo", dijo.
Gascón Mata, originaria de Venezuela, destacó cómo su mentora le ofreció una perspectiva invaluable sobre su carrera y los desafíos que debe enfrentar en el mundo profesional.
Lizzette Cordero, estudiante de pre-medicina (biología) en Hillsborough Community College, subrayó la importancia de eventos como este para empoderar a las mujeres hispanas:
"Estos eventos nos permiten ver a toda nuestra familia y a los que nos apoyan durante nuestro recorrido en la HPWA, una organización que también considero mi familia. Es una ceremonia hermosa para compartir con todos los que nos apoyan", comentó.
Cordero, quien agradeció a sus mentores, la Dra. Leanna Fox y la Dra. Melissa Ramos, compartió su consejo para las jóvenes profesionales hispanas.
"No tengan miedo de hacer preguntas. Por favor, sean fieles a ustedes mismas y siempre estén dispuestas a dar lo mejor de sí, porque si no lo hacen, no conseguirán lo que los demás tienen. Deben dar lo mejor de ustedes primero porque nada vendrá a ustedes si no hacen el esfuerzo", recomendó.
1 of 9

Fotos de SOFÍA RAVAZZONI /CENTRO Tampa
A la izquierda, Rosa Cabrera y Frances Moncada de Moncada Insurance (A la derecha), miembros de la comunidad hondureña en Tampa, asistieron a la gala anual de HPWA en apoyo a las jóvenes latinas becadas.
2 of 9

Fotos de SOFÍA RAVAZZONI /CENTRO Tampa
Anais Vega, estudiante de Administración de Empresas en el Hillsborough Community College (HCC), fue una de las becarias destacadas de la gala.
3 of 9

Fotos de SOFÍA RAVAZZONI /CENTRO Tampa
Carolina Ruiz, presidenta de Tampa Hispanic Heritage, y Sandra Atiles-Tyrrel, fundadora de SAT Industrial Supplies, presentes en la gala apoyando la misión educativa de HPWA.
4 of 9

Fotos de SOFÍA RAVAZZONI /CENTRO Tampa
Frida Fulgencio, estudiante de Publicidad Empresarial en USF, resaltó el valor del acompañamiento recibido por su mentora durante el programa.
5 of 9

Fotos de SOFÍA RAVAZZONI /CENTRO Tampa
Lizzette Cordero, estudiante de Pre- Med (Bio) en HCC, agradeció a sus mentoras por el respaldo académico y humano.
6 of 9

Fotos de SOFÍA RAVAZZONI /CENTRO Tampa
Brenda Baez-Costa, presidenta electa 2025-2026 de la HPWA, compartió su visión para el futuro de la organización durante el evento.
7 of 9

Fotos de SOFÍA RAVAZZONI /CENTRO Tampa
Un homenaje audiovisual recordó el legado de Margarita González, cofundadora de HPWA y promotora incansable de becas para jóvenes latinas.
8 of 9

Fotos de SOFÍA RAVAZZONI /CENTRO Tampa
Violeta Gascón Mata, estudiante de maestría en Arquitectura (USF), y Anais Vega, de HCC, compartieron su experiencia como mentees del programa.
9 of 9

Fotos de SOFÍA RAVAZZONI /CENTRO Tampa
Yesenia Velásquez, una de las becarias destacadas de la noche, resaltó la importancia de encontrar modelos a seguir dentro de su propia cultura.
El futuro de la HPWA
Durante la gala, la presidenta electa, Brenda Baez-Costa, compartió sus pensamientos sobre el futuro de la organización.
Baez-Costa, con más de 25 años de experiencia en la gestión empresarial, expresó su entusiasmo por liderar la HPWA y continuar trabajando para ofrecer más oportunidades a las mujeres hispanas en Tampa.
"Nuestro objetivo es alcanzar los primeros 100 mil dólares en becas, y con la ayuda de nuestros patrocinadores y miembros, estamos cerca de lograrlo", dijo Baez-Costa. "El futuro es brillante para nuestras jóvenes, y debemos seguir apoyándolas para que alcancen su máximo potencial."
Baez-Costa también hizo un llamado a la comunidad hispana:
"Es esencial que nos apoyemos unos a otros, independientemente del origen, todos somos latinos. La unidad es la clave para avanzar y alcanzar nuestros objetivos como comunidad. Al levantar a los demás, nos levantamos a nosotros mismos."
La Gala de Premios a Becas de la HPWA también rindió un homenaje póstumo a la líder comunitaria Margarita González.
A través de sus programas de mentoría, la organización ha conectado con éxito a las jóvenes latinas con profesionales establecidos que brindan el conocimiento y la inspiración necesarios para enfrentar el mundo profesional.
"No hay límites cuando trabajamos juntos", dijo Baez-Costa.
La velada concluyó con renovada esperanza para el futuro de las mujeres hispanas en Tampa, con baile y un ambiente festivo para honrar a aquellas que continuarán demostrando, con el apoyo de la HPWA y sus mentores, que nunca es tarde para alcanzar los sueños.
El éxito de la Gala de Premios a Becas de la HPWA se refleja en los logros de las becarias premiadas, pero también en el impacto que esta organización tiene en la comunidad hispana de Tampa. Este evento mostró la fuerza de una red que se apoya mutuamente y fomenta el crecimiento profesional, a la vez que da visibilidad a las mujeres que están construyendo un futuro prometedor y ocuparán cargos relevantes en el ámbito laboral.
La organización ha demostrado que, al proporcionar la orientación adecuada, es posible derribar las barreras que históricamente han limitado el acceso de las mujeres latinas a oportunidades educativas y profesionales. La continuidad del evento asegura que el futuro sea aún más brillante para las generaciones venideras dentro de la comunidad hispanohablante.