Se espera que el Cross Bay Ferry regrese para el otoño del próximo año, según informaron funcionarios locales, bajo un nuevo contrato supervisado por la Autoridad de Tránsito Suncoast de Pinellas, que planea adquirir embarcaciones locales para el servicio.
El futuro del Cross Bay Ferry quedó en el aire en abril, cuando la empresa privada que operaba el ferry, HMS Ferries, anunció que no prestaría el servicio de una hora de travesía por la bahía hasta octubre, como se había previsto. El operador intentó sustituir su embarcación actual por una más lenta, lo que alargaría el trayecto a dos horas.
El condado de Hillsborough respondió rescindiendo anticipadamente su contrato con la empresa privada. El servicio finalizó el 30 de abril.
El lunes, la autoridad de tránsito del condado acordó transferir una subvención federal de 4.8 millones de dólares a Pinellas, lo que permitirá a los funcionarios de transporte adquirir una o dos embarcaciones locales. Se espera que esta medida reduzca los costos operativos por hora en casi dos tercios, ahorrando dinero a los contribuyentes a largo plazo. Las ciudades de Tampa y St. Petersburg seguirán contribuyendo a subvencionar el servicio.
Con las embarcaciones locales, los funcionarios de Pinellas desean que los ferris zarpen desde Tampa y St. Petersburg cada una o dos horas, duplicando la frecuencia del servicio. También se espera que algunos viajes regresen los lunes, martes y miércoles. Es posible que se reduzca la tarifa anterior de 12 dólares por trayecto.
El objetivo es transformar lo que algunos funcionarios llaman “transportainment” (una mezcla de transporte y entretenimiento) en una verdadera opción para los viajeros que buscan evitar el puente Howard Frankland y el tráfico congestionado en la Interestatal 275.
No siempre fue seguro que el condado de Pinellas obtendría los fondos necesarios para adquirir las embarcaciones. Los funcionarios del condado de Hillsborough demoraron durante meses la votación para aprobar la transferencia de una subvención federal que fue otorgada originalmente en 2022 para una propuesta de tránsito acuático desde el sur de Hillsborough hasta la base aérea MacDill, ahora cancelada.
El comisionado de Hillsborough, Josh Wostal, expresó su escepticismo sobre si la autoridad de transporte de Pinellas debía incursionar en el transporte acuático, argumentando que sería una carga para los contribuyentes y un desperdicio de fondos para un servicio que, en su punto más alto, atrajo menos de 100,000 pasajeros por temporada.
La agencia de transporte de Pinellas también supervisa el contrato del Clearwater Ferry, aunque no posee esas embarcaciones. Un pasajero falleció a bordo el 27 de abril después de que la embarcación del expropietario de Jannus Live, Jeff Knight, chocara contra el ferry.
El futuro operador del Cross Bay Ferry asumirá la responsabilidad del mantenimiento de las embarcaciones, señaló Darden Rice, directora de planificación y asuntos comunitarios de la agencia de transporte de Pinellas.
Al final, los líderes de Hillsborough se dejaron convencer por la propuesta de Pinellas de un servicio que podría reducir la congestión a través de la bahía, sin requerir fondos de Hillsborough.
“Prefiero que el dinero se quede aquí que vaya a Seattle, Poughkeepsie o cualquier otro lugar del país,” dijo Gil Schisler, miembro del concejo municipal de Temple Terrace y de la junta de transporte de Hillsborough.
La junta de la agencia de transporte de Pinellas, que incluye a cuatro comisionados del condado, expresó su apoyo a la transferencia de la subvención mediante una votación unánime la semana pasada.
Ahora Pinellas comenzará el proceso de selección de un contratista para el servicio y la coordinación con el gobierno federal para transferir la subvención destinada a las embarcaciones. Los funcionarios han fijado como fecha tentativa de inicio del nuevo servicio el otoño de 2026. Para entonces, esperan haber trasladado nuevamente la parada de St. Petersburg al muelle de Vinoy, un sitio más conveniente para visitantes y residentes que el actual Puerto de St. Petersburg.
“La verdadera pregunta es, ¿por qué no tenemos ya un sistema de tránsito acuático?” dijo Rice. “Somos una de las áreas metropolitanas urbanas más grandes del país, rodeada y definida por un cuerpo de agua. Es lógico que desarrollemos esta opción de transporte para nuestros ciudadanos.”