A Ron DeSantis aún le quedan casi dos años como gobernador, pero ¿podría Donald Trump estar considerando respaldar a un posible sucesor pronto?
En una publicación en Truth Social emitida el lunes, Trump citó una encuesta realizada el mes pasado a 850 posibles votantes republicanos, la cual mostró al representante Byron Donalds, del suroeste de Florida, con una ventaja dominante en la carrera por la gobernación.
La encuesta de Victory Polling mostró a Donalds con un 31% de apoyo, mientras que la ex vicegobernadora y ahora presidenta interina de la Universidad Internacional de Florida, Jeanette Nuñez, quedó en segundo lugar con solo un 4%. El comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, registró un 3%, y el alcalde de Miami, Francis Suárez, apenas un 1%.
El expresidente Trump no hizo comentarios adicionales en su publicación, dejando que los resultados de la encuesta hablaran por sí mismos.
Donalds aún no ha anunciado oficialmente su candidatura para 2026, pero, según un informe de NBC News publicado el mes pasado, ya ha comenzado a comunicar a sus donantes su intención de postularse.
Si Trump eventualmente respalda a Donalds, esto podría colocarlo nuevamente en un enfrentamiento con DeSantis, tras la competencia entre ambos en las primarias presidenciales republicanas de 2024.
DeSantis anunció el mes pasado que reactivará su comité político para el ciclo electoral de 2026.
Ese comité, el Florida Freedom Fund, ha recaudado más de $8.6 millones y gastado más de $6.5 millones desde su creación en mayo del año pasado, según el sitio web de la División de Elecciones de Florida.
"El FL Freedom Fund fue fundamental para recaudar grandes sumas de dinero y derrotar las Enmiendas 3 y 4 en 2024", publicó DeSantis en X (antes Twitter) el 30 de enero.
"Para el ciclo de 2026, el FFF recaudará aún más recursos (1) para garantizar apoyo a un fuerte candidato conservador a la gobernación y (2) para respaldar a candidatos conservadores sólidos en las primarias legislativas. Necesitamos elegir líderes firmes que continúen con el éxito de Florida y cumplan las promesas hechas a los votantes".
Ruptura entre Donalds y DeSantis
Donalds y DeSantis fueron considerados cercanos en algún momento, pero tuvieron un conflicto en 2023 después de que el gobernador acusara a Donalds, el único republicano negro en la delegación del Congreso de Florida, de estar del lado de Kamala Harris en una disputa sobre los estándares de Florida para la enseñanza de la historia negra.
En las últimas semanas, ha resurgido la especulación de que la primera dama de Florida, Casey DeSantis, podría estar considerando postularse para la gobernación en 2026.
La encuesta no la incluyó como opción, y Ron DeSantis minimizó esos rumores la semana pasada.
"No es algo que ella esté buscando activamente. Creo que mucha gente simplemente está preocupada por el futuro del estado. Pero esto no es nada nuevo", dijo DeSantis el martes pasado en el programa "The Ingraham Angle" de Fox News.
"La gente lleva mucho tiempo pidiéndole que lo haga. Pero ella no está buscando hacerlo. Aunque es halagador que la gente le pida que lo considere".
Una encuesta de la Universidad Atlantic de Florida/Mainstreet Research realizada en junio entre votantes republicanos de Florida mostró que Casey DeSantis era la opción del 43% de los encuestados, con Donalds en un distante 19%.
Otros republicanos de Florida que han dicho que están considerando postularse para gobernador incluyen al exrepresentante federal Matt Gaetz.
Entre los demócratas que podrían entrar en la contienda se encuentran los senadores estatales Jason Pizzo y Shevrin Jones, el representante federal Jared Moskowitz y la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de Florida, Fentrice Driskell.
Trump ya ha respaldado a un candidato para una carrera estatal en Florida en 2026: el republicano Joe Gruters, del área del condado de Sarasota, en su candidatura para jefe de finanzas del estado.