El gobernador Ron DeSantis y otros funcionarios del gobierno realizaron una conferencia de prensa en Tampa el lunes para discutir los arrestos de inmigración realizados la semana pasada por la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP), que por primera vez tiene esa autoridad.
La Legislatura aprobó y DeSantis firmó en febrero una legislación que permite a las agencias de la ley locales y estatales firmar acuerdos conocidos como acuerdos 287(g) con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para ejecutar la aplicación de la ley de inmigración dentro de Florida.
El Sargento Mayor Joshua Malloy de la Unidad de Interdicción Criminal de la Tropas C de la FHP dijo el lunes que los oficiales “ejecutaron una operación de aplicación” en Tampa la semana pasada que resultó en la detención de 30 inmigrantes indocumentados en poco más de una hora.
“Si bien esta fue la primera operación destacada en las noticias nacionales, fue parte de un esfuerzo mucho más grande en el que los oficiales estatales trabajaron de manera independiente o directamente con el gobierno federal para hacer cumplir las leyes federales y estatales,” agregó Malloy.
Esa “noticia nacional” a la que Malloy se refirió fue cómo la FHP dio acceso exclusivo a un reportero de Fox News para un recorrido la semana pasada y reportar sobre la operación, que mostró imágenes de un oficial de la FHP persiguiendo a un hombre en la I-4 después de que “se cuestionara su estatus legal”, según el reportero.
“Durante esta operación, tres extranjeros indocumentados huyeron de una de nuestras paradas de tráfico y corrieron a través de varios carriles en la I-4,” dijo Malloy, agregando que, después de que el hombre fue capturado, fue trasladado a la cárcel del condado de Hillsborough y “acusado de robo mayor, entre otros cargos.”
Trabajando con ICE el mes pasado en una operación estatal denominada “Operación Tidal Wave”, varias agencias de la ley de Florida ayudaron a arrestar a más de 1,100 inmigrantes indocumentados. Eso ahora se convertirá en la “nueva normalidad”, según Larry Keefe, director ejecutivo de la Junta Estatal de Aplicación de Inmigración.
“Florida fue como un socio insistente,” agregó Keefe en la conferencia de prensa. “Podemos hacer más. Tenemos más capacidad, más habilidad.” Mostró un documento de 37 páginas que denominó el “plan de Florida” para lograr el objetivo de deportaciones masivas emitido por la Casa Blanca de Donald Trump.
Autoridad para deportar
Dave Kerner, director ejecutivo del Departamento de Seguridad en Carreteras y Vehículos a Motor de la Florida, dijo que la FHP es “la primera en la nación en recibir la autoridad de aplicación federal en el ámbito de la inmigración,” agregando que 1,800 oficiales estatales de policía han sido acreditados y delegados con autoridad de aplicación federal de inmigración.
“Lo que eso significa es que si ves a un oficial estatal, él o ella tiene autoridad federal para detener, investigar, aprehender y deportar,” dijo, agregando que esos oficiales han estado involucrados de alguna manera en los arrestos de más de 1,000 inmigrantes indocumentados en Florida este año.
DeSantis dijo que aproximadamente 70,000-80,000 inmigrantes indocumentados ya han comparecido ante jueces de inmigración en Florida. Se refirió a una propuesta bajo consideración que, si es aprobada por el gobierno federal, permitiría que los jueces militares de la Guardia Nacional de Florida actúen como jueces de inmigración, estableciendo instalaciones de detención temporales y proporcionando transporte.
Junto con la FHP, las agencias de la ley de Florida que han firmado acuerdos de colaboración con ICE incluyen el Departamento de Aplicación de la Ley de la Florida, la Guardia Estatal de Florida, el Departamento de Aplicación de la Ley Agrícola de la Florida y la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Peces de la Florida, según un anuncio de DeSantis en febrero.
Apelación de Uthmeier
Mientras tanto, el Fiscal General de Florida, James Uthmeier, presentó una apelación la semana pasada ante la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito de EE. UU. sobre una decisión de una jueza federal en el sur de Florida que bloqueó la ley (SB 4-C) aprobada en febrero que prohíbe a las personas indocumentadas en EE. UU. ingresar al estado.
La jueza del Distrito Sur de Florida, Kathleen Williams, suspendió la aplicación de la ley, pero Uthmeier ha dicho que no les dirá a los funcionarios de la ley estatal o local que dejen de detener a los migrantes indocumentados, a pesar de que la jueza ha dicho que podría considerar sancionarlo más adelante este mes. DeSantis ha dicho que apoya la decisión de Uthmeier.