TALLAHASSEE — Antes de la sesión legislativa de este año, el gobernador Ron DeSantis ya cumplió su deseo: un proyecto de ley de inmigración que firmó el mes pasado.
Y aunque DeSantis se ha acostumbrado a tener una legislatura complaciente, sus prioridades este año, que presentó durante su discurso State of the State el martes, están en terrenos más inestables que nunca.
Los objetivos de DeSantis son ideas que ya había propuesto anteriormente, como cambiar el proceso de la iniciativa de votación del estado, eliminar o reducir significativamente los impuestos sobre la propiedad y proporcionar alivio de las tarifas de mantenimiento de condominios.
“Amigos, tenemos grandes oportunidades en los próximos 60 días,” dijo DeSantis. “La gente de Florida está observando.”
Pero ninguno de sus objetivos ha llegado aún a convertirse en proyectos de ley acordados y listos para su implementación. Y aunque los legisladores puedan apoyar algunos de los objetivos delineados por DeSantis, su enfoque hasta el momento difiere.
Por ejemplo, los líderes legislativos de Florida han tenido dificultades para encontrar una solución de alivio para los condominios que satisfaga a todos.
La Cámara y el Senado tienen ideas muy diferentes sobre los cambios en la iniciativa de votación, con la Cámara alejándose de las propuestas mucho más amplias del gobernador.
DeSantis ha suavizado su lenguaje sobre su propuesta inicial de eliminar los impuestos sobre la propiedad — una propuesta de alto perfil que necesitaría la aprobación de los votantes — y ha dicho que “buscaría ponerla en” la sesión de 2026, no en esta.
DeSantis también está pidiendo a los legisladores que revisen las medidas de seguridad en las armas aprobadas en los últimos años. Estas incluyen deshacer una prohibición de venta de rifles a personas menores de 21 años y derogar las leyes de banderas rojas, una medida posterior al tiroteo de Parkland que permite a los tribunales retirar temporalmente las armas de las personas que representen un peligro para sí mismas o para otros.
El gobernador dijo que no estaba seguro de lo que haría la Legislatura sobre estos temas, pero el presidente del Senado, Ben Albritton, R-Wauchula, dijo que las fuerzas del orden encuentran las órdenes de protección de riesgo “invaluables.”
El presidente de la Cámara, Danny Pérez, R-Miami, y Albritton centraron sus discursos más en responsabilizar a las aseguradoras y reducir el gasto público innecesario que en las propuestas del gobernador.
La líder demócrata de la Cámara, Fentrice Driskell, calificó el discurso del gobernador como una “pérdida de tiempo” y dijo “tal vez no tenga ideas nuevas.”
“Tal vez estaba siendo más cuidadoso para no adelantarse y poner ideas audaces,” dijo, dado que pueden no contar con el apoyo de los líderes republicanos de la legislatura.
Líderes empoderados
Cuando DeSantis convocó por primera vez a los legisladores a Tallahassee para aprobar su paquete de inmigración en enero, Pérez y Albritton emitieron una firme reprimenda, algo raro bajo el mandato de DeSantis.
Los dos líderes, en cambio, voltearon la sesión especial y presentaron su propio proyecto de ley.
Aunque los líderes y el gobernador finalmente llegaron a un consenso, la pelea pesa sobre la sesión de 2025. Y aunque no está claro si hay resentimientos persistentes, la disputa demostró que Pérez y Albritton entran al cargo listos para comportarse de manera más independiente.
Tanto Albritton como Pérez mencionaron la necesidad de asegurarse de que los dólares de los contribuyentes de Florida se gasten de manera prudente.
DeSantis también ha comenzado a investigar el gasto gubernamental. Pero los líderes legislativos han insinuado previamente que examinarán el gasto ejecutivo en particular, que ha crecido en los últimos años.
“Somos los vigilantes del público,” dijo Pérez el martes. “Miembros, no tengan miedo de mover el árbol del gobierno y sacar las malas hierbas del despilfarro, fraude o abuso.”
Un enfoque en los seguros
Pérez y Albritton reiteraron que quieren tomar medidas contra las preocupaciones informadas sobre la industria de seguros.
El Times/Herald reveló el mes pasado que un informe estatal de 2022 mostró que las compañías de seguros perdieron millones, mientras que sus empresas afiliadas hicieron miles de millones, al comienzo de la crisis de seguros.
Albritton dijo que no permitirá que las aseguradoras “manipulen el sistema.” Pérez fue más allá, diciendo que pidió al Subcomité de Seguros y Banca que realizara audiencias, emitiera citaciones y pusiera a los testigos bajo juramento.
Durante su discurso, Pérez dijo que cuando la industria de seguros llegó a Florida hace unos años, les dijeron a los legisladores que las aseguradoras no podrían competir sin reformas importantes.
Pero Pérez, refiriéndose al artículo del Times/Herald, dijo que los legisladores han aprendido desde entonces sobre informes que “pueden sugerir que algunas compañías de seguros usaron trucos contables para ocultar grandes ganancias mientras nos decían que estaban en una crisis.”
El viernes, Driskell pidió a DeSantis y Pérez que investigaran.
Driskell dijo que era optimista de que la investigación de la Cámara podría llevar a reformas significativas.
Reforma de los condominios
DeSantis dijo el martes que la ley de 2021 de la Legislatura, que responde al colapso del edificio en Surfside, estaba poniendo a algunos propietarios de unidades en un aprieto. El proyecto de ley exige que las asociaciones de condominios ahorren dinero para reparaciones futuras del edificio.
DeSantis dijo que confiaba en que la Legislatura actuará.
“No queremos ver a nadie obligado a abandonar su condominio debido a una legislación,” dijo. “Así que, hagamos el trabajo por ellos.”
La Cámara y el Senado están proponiendo cambios a la ley en esta sesión, pero ninguno de los líderes de las cámaras mencionó la crisis financiera de los condominios en sus propios comentarios el martes.
El escritor de Times/Herald, Lawrence Mower, contribuyó a este informe.