![CT-Here is where to get help paying for hurricane repairs around Tampa Bay.png CT-Here is where to get help paying for hurricane repairs around Tampa Bay.png](https://www.centrotampabay.com/downloads/8709/download/CT-Here%20is%20where%20to%20get%20help%20paying%20for%20hurricane%20repairs%20around%20Tampa%20Bay.png?cb=e370386dc1a9dbaee58ecbea1a94edc5&w={width}&h={height})
Foto por Colleen Wright / Times
Montones de escombros alinean las calles de Shore Acres, un vecindario de St. Petersburg ubicado en zonas bajas, devastado por el huracán Helene. Los gobiernos locales en todo Tampa Bay están implementando programas para proporcionar asistencia de recuperación a los residentes.
Los floridanos tienen hasta el 7 de enero para solicitar asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) tras los huracanes Helene y Milton. Las personas necesitadas pueden llamar al 800-621-3362, conectarse con la aplicación de FEMA o aplicar en línea en DisasterAssistance.gov. Sin embargo, los gobiernos del condado y la ciudad aún están trabajando para proporcionar asistencia financiera a los residentes que están recuperándose de los daños del huracán o que han sido rechazados para el alivio de FEMA. Algunos programas requerirán una carta de aprobación o rechazo de FEMA, y los funcionarios locales instan a los residentes a solicitar primero la asistencia federal.
Aquí hay algunos recursos disponibles en el área de Tampa Bay.
Condado de Hillsborough
El Centro de Recursos y Evaluación Empresarial, ubicado dentro del Centro Colaborativo Empresarial del Condado de Hillsborough en 2101 E. Palm Ave., está abierto para que las empresas y los residentes reciban préstamos por desastre y asesoramiento empresarial de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés). Además, los centros de recursos en la Biblioteca Regional de Bloomingdale y el Gandy Boat Ramp están proporcionando kits de limpieza, lonas, agua y otros suministros para los residentes necesitados.
La administradora del condado, Bonnie Wise, extendió esta semana el estado de emergencia local en Hillsborough, lo que permite al condado acceder de manera oportuna al Fondo de Ayuda por Desastre de FEMA.
Ciudad de Tampa
La ciudad de Tampa está trabajando para crear un paquete de asistencia para los residentes que aún necesitan ayuda. Aunque los planes no comenzarán hasta algún momento del nuevo año, el paquete probablemente usará fondos municipales para desarrollo y vivienda, para cubrir deducibles de seguros y ayudar con reparaciones. Los fondos también se destinarán a apoyo para hipotecas y alquileres.
Esta asistencia estaría restringida por ingresos y dirigida a áreas asequibles como Forest Hills, Palmetto Beach y Tampa Overlook, que fueron particularmente afectadas por las tormentas.
Por ahora, el centro de recuperación del condado se está mudando al complejo Tampa City Center, en 2555 E. Hanna Ave., este jueves, dijo C.K. Moore, un funcionario de manejo de emergencias. Allí, los residentes pueden continuar llenando sus solicitudes de FEMA hasta la fecha límite próxima. Y, con el estado de emergencia local extendido, los funcionarios pueden continuar los esfuerzos vitales de limpieza.
“Hemos estado extendiendo el estado de emergencia local para poder seguir teniendo acceso a ese fondo y seguir ayudando a las personas en la comunidad”, dijo Moore. “Hace apenas dos semanas, finalmente terminamos de eliminar toda el agua acumulada en lugares donde no había salida, y parte de eso es gracias al fondo de desastre”.
Condado de Pinellas
Los propietarios en Pinellas que aún estén trabajando para cubrir la diferencia de costos entre las reparaciones de sus casas y lo que su seguro o FEMA ha proporcionado pueden solicitar subvenciones de hasta $30,000 del condado. Estos fondos pueden usarse para cubrir costos de reparación, como la remoción de árboles, reemplazo de equipos de calefacción y aire acondicionado, reparaciones de techos, así como deducibles de seguros.
Está dirigido a hogares de ingresos bajos a moderados, dijo Bruce Bussey, gerente de desarrollo comunitario de Pinellas.
La solicitud está abierta para residentes en la mayor parte del condado, excepto Clearwater, Largo y St. Petersburg, porque esas localidades recibieron fondos separados del estado, explicó Bussey. Los residentes deben proporcionar información del seguro, así como cartas de adjudicación o rechazo de FEMA para ser considerados para una subvención. Para actualizaciones sobre programas de asistencia financiera, los residentes pueden enviar un mensaje de texto con la palabra “RECOVER” al 888777.
“Sabemos que hay mucha necesidad en términos de hogares que sufrieron daños”, dijo Bussey. Y para la tarde del lunes, el día en que se lanzó el programa, ya había más de 150 solicitudes para las subvenciones, agregó.
Ciudad de St. Petersburg
A principios de este mes, el Consejo de la Ciudad de St. Petersburg votó para aprobar resoluciones que apoyan a los propietarios que sufrieron daños por el huracán. La ciudad amplió su Programa de Asistencia de Cumplimiento de Códigos para proporcionar hasta $10,000 en fondos para reparaciones a propietarios elegibles. El límite previamente era de $7,500. Los miembros del consejo de la ciudad también aumentaron la cantidad de ingresos anuales que los hogares elegibles pueden tener para acomodar a más residentes.
El consejo también aprobó cambios a su Programa de Reemplazo Rápido de Techos. Con estas nuevas enmiendas, las propiedades afectadas por las tormentas pueden calificar para reparaciones y reemplazos de techos. Este programa proporciona préstamos sin intereses a los residentes elegibles con necesidades de reparación de techos.
Además, la ciudad todavía ofrece asistencia relacionada con desastres en el Centro Enoch D. Davis. Para más información sobre los recursos en St. Petersburg, visite la página de recuperación de Helene y Milton de la ciudad.
Ciudad de Clearwater
La Ciudad de Clearwater lanzó un Programa de Subvenciones para Asistencia en Desastres, que está proporcionando subvenciones de hasta $20,000 para hogares elegibles. Las subvenciones se otorgan por orden de llegada, y existen requisitos de elegibilidad de ingresos familiares. Este programa también requiere cartas de adjudicación o rechazo de FEMA.
Estas subvenciones pueden utilizarse para una variedad de necesidades, incluidas la remoción de escombros, reembolso por suministros de emergencia e inspecciones de viviendas. Para más información sobre el programa de subvenciones y los requisitos de solicitud, visite la página web de la ciudad, llame al 727-562-4030 o envíe un correo electrónico a disasterassistance@myclearwater.com.
Para residentes en ciudades más pequeñas, consulte con los gobiernos locales para obtener más apoyo de alivio por huracanes.