Foto por DOUGLAS R. CLIFFORD / Times
La exfiscal general de Florida Pam Bondi, al centro, asiste a la toma de posesión de la fiscal estatal de Hillsborough, Suzy López, a la derecha, el martes en la Oficina del Fiscal Estatal en el centro de Tampa. También asistieron, a la izquierda, la fiscal general de Florida Ashley Moody y la madre de López, Melinda Pendino.
TAMPA — Suzy López se convirtió oficialmente el martes por la mañana en fiscal estatal del condado de Hillsborough, más de dos años después de asumir el cargo cuando el gobernador Ron DeSantis destituyó a su predecesor.
López juró para un mandato completo de cuatro años ante una multitud que incluía a DeSantis, jueces actuales y retirados, y altos oficiales de las fuerzas del orden del Departamento de Policía de Tampa y la Oficina del Sheriff del Condado de Hillsborough.
La exfiscal general de Florida, Pam Bondi, quien comenzó su carrera como fiscal en la oficina que ahora dirige López y que fue recientemente seleccionada por el presidente electo Donald Trump para liderar el Departamento de Justicia de los EE. UU., ayudó a administrar el juramento a López. Bondi estuvo acompañada por la fiscal general de Florida, Ashley Moody, exjueza de Tampa.
DeSantis señaló que Bondi, Moody y López —todas nativas del condado de Hillsborough— serán los rostros de la aplicación de la ley a nivel federal, estatal y local. Hizo referencia a la historia de Tampa como una ciudad de béisbol, mencionando cómo leyendas de los Yankees de Nueva York como Babe Ruth y Lou Gehrig jugaban aquí, ganándose el apodo de “fila de asesinos” por su temible destreza ante los lanzadores.
“Esa es una fila de asesinos de fiscales”, dijo DeSantis, provocando risas.
López contuvo las lágrimas mientras agradecía a quienes apoyaron su ardua campaña contra Andrew Warren, a quien DeSantis destituyó en agosto de 2022. Prometió trabajar para que la oficina del fiscal estatal sea motivo de orgullo para la comunidad.
“Todos queremos lo mismo”, dijo López. “Ya sea que hayas nacido y crecido aquí como yo o hayas vivido aquí por un corto tiempo, todos queremos lo mismo. Queremos vivir en una comunidad segura. Y cuando sea necesario, nuestros fiscales aplicarán y seguirán la ley. Es así de simple”.
López juró para un mandato completo de cuatro años poco más de 29 meses después de que DeSantis la nombrara para reemplazar a Warren.
El gobernador destituyó a Warren por declaraciones que firmó junto con otros fiscales en todo el país, comprometiéndose a no procesar casos relacionados con el aborto o la atención de afirmación de género. También citó las políticas de Warren que desalentaban los enjuiciamientos de algunos delitos menores no violentos.
Warren demandó al gobernador en un tribunal federal, argumentando que la suspensión violaba sus derechos de libertad de expresión, pero no tuvo éxito en su intento de ser restituido en el cargo. Con una apelación pendiente, se postuló contra López en las elecciones de 2024.
La contienda enfrentó el enfoque progresista de Warren con la postura más tradicional de López de ser estricta contra el crimen. DeSantis y sus aliados políticos ayudaron a impulsar la candidatura de López con contribuciones financieras que ascendieron a millones y superaron ampliamente las de Warren.
López obtuvo el 52% de los votos, mientras que Warren alcanzó el 47%.
El gobernador destacó el martes que López recibió más votos que cualquier otro candidato en el condado de Hillsborough en las elecciones del año pasado. Obtuvo alrededor de 2,000 votos más que el presidente electo Trump en el condado, que ganó.
Su campaña coincidió con otra contienda de alto perfil para fiscal estatal en los condados de Orange y Osceola. Esa carrera vio a Monique Worrell, una demócrata progresista a quien DeSantis suspendió del cargo en 2023, derrotar a su reemplazo designado, Andrew Bain.
Cuando se le preguntó el martes si planea suspender nuevamente a Worrell, DeSantis no respondió directamente. Sin embargo, lamentó que los desafíos legales de Worrell impidieran que su suspensión fuera presentada ante el Senado de Florida.
“Hasta el día de hoy, no ha enfrentado juicio ante el Senado de Florida, como lo requiere nuestra Constitución”, dijo DeSantis. “¿Por qué? Porque presenta demandas. Aquí el tipo presentó demandas, y la posición del Senado de Florida es que, si presentas una demanda, vamos a suspender todos los procedimientos. Creo que eso es un error”.
Worrell también juró para otro mandato el martes.