WASHINGTON — Los republicanos del Senado de EE. UU. obtuvieron más que suficiente apoyo demócrata el jueves para avanzar con un proyecto de ley que expandiría significativamente la detención migratoria, tras una elección presidencial en la que la seguridad fronteriza fue un tema central para el presidente electo Donald Trump.
En una votación procesal de 84-9, 32 senadores demócratas y un independiente respaldaron el proyecto de ley S. 5, patrocinado por Katie Britt, de Alabama. Al alcanzar el umbral de 60 votos, la legislación ahora puede avanzar al debate y a una votación final.
Los únicos demócratas que votaron en contra de la moción procesal fueron los senadores Tina Smith de Minnesota, Jeff Merkley de Oregón, Andy Kim y Cory Booker de Nueva Jersey, Ed Markey y Elizabeth Warren de Massachusetts, y Brian Schatz y Mazie Hirono de Hawái. Bernie Sanders, un independiente de Vermont, también se opuso.
Horas antes de la votación, el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York, dijo que planeaba votar a favor de permitir que el proyecto avanzara porque los demócratas desean debatir la medida y un proceso de enmiendas.“Esta no es una votación sobre el proyecto en sí”, dijo Schumer en el pleno del Senado el jueves. “Es una moción para proceder, una votación que dice que deberíamos tener un debate y deberíamos tener enmiendas”.
Delitos menores en la mira
El proyecto de ley, nombrado en honor a Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años de Georgia, ampliaría los requisitos de detención obligatoria para los inmigrantes, incluidos algunos con estatus legal, acusados de delitos menores como hurto.
María Teresa Kumar, presidenta y directora ejecutiva del grupo de compromiso cívico Voto Latino, dijo en un comunicado que el proyecto de ley “es un primer paso alarmante hacia la separación generalizada de familias, mientras desmantela protecciones críticas para el debido proceso”.“Los amplios requisitos de detención de la legislación impactarían incluso a quienes tienen permiso legal para ingresar a los Estados Unidos para solicitar asilo, sometiéndolos a encarcelamiento inmediato basado en acusaciones de delitos menores como robo, allanamiento de morada o hurto”, dijo. “Estas medidas no solo socavan el debido proceso, sino que también afectan de manera desproporcionada a los migrantes que ya huyen de la violencia y la inestabilidad en busca de seguridad”.
La legislación también otorgaría amplia capacidad legal a los fiscales generales estatales para impugnar la ley federal de inmigración y las decisiones de fianza de los jueces de inmigración.
Incluiría no solo a los inmigrantes que se encuentran en el país sin documentación, sino también a aquellos con un estatus legal discrecional, como el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o DACA.
Asesinato en Georgia
Riley estaba trotando cuando sus compañeros de cuarto se preocuparon al no verla regresar a casa. José Antonio Ibarra, un migrante de 26 años de Venezuela, fue acusado y condenado por su asesinato el mes pasado. Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés), Ibarra supuestamente ingresó ilegalmente al país en 2022.
Ibarra fue arrestado previamente por un cargo de hurto y liberado, por lo que el proyecto de ley que los republicanos han impulsado requeriría que el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. detenga a cualquier inmigrante acusado o arrestado por robo, allanamiento de morada o hurto local.“El asesino de Laken, quien llegó ilegalmente a este país, nunca debió estar en los Estados Unidos, y una vez que fue arrestado por múltiples crímenes antes de cometer el más atroz e inimaginable, ICE debió haberlo detenido inmediatamente”, dijo Britt en el pleno del Senado.
Trump mencionó a menudo el asesinato de Riley durante su campaña y culpó a las políticas de inmigración de la administración Biden por su muerte.
Trifecta republicana
La Cámara de Representantes aprobó su versión del proyecto de ley, H.R. 29, el martes, con 48 demócratas uniéndose a los republicanos. La medida también pasó por la Cámara en el último Congreso de manera bipartidista, con 37 demócratas votando con el Partido Republicano. Sin embargo, se estancó en el Senado, donde los demócratas mantenían una ajustada mayoría.
Con un control trifecta republicano en Washington tras la investidura de Trump el 20 de enero, y solo siete demócratas del Senado necesarios para superar el umbral de 60 votos, el proyecto tiene una buena posibilidad de convertirse en ley una vez que llegue a una votación final, lo que preocupa a los defensores de los inmigrantes.“Con solo días antes de la investidura de Trump y lo que sabemos será una avalancha de más ataques contra los inmigrantes, no hay excusa para ser cómplices en la demonización odiosa de las comunidades inmigrantes y la violenta expansión del aparato de detención y deportación”, dijo Juliana Macedo do Nascimento, subdirectora de defensa federal del grupo de jóvenes inmigrantes United WeDream Action, en un comunicado.
Respaldo demócrata
Los demócratas, aún recuperándose de las pérdidas en las elecciones de noviembre, han girado hacia la derecha en materia de inmigración.
El proyecto obtuvo votos de senadores de estados indecisos que Trump ganó, como los novatos Ruben Gallego de Arizona y Elissa Slotkin de Michigan.“Los habitantes de Michigan han hablado alto y claro de que quieren acción para asegurar nuestra frontera sur”, dijo Slotkin en un comunicado.Agregó que, aunque el proyecto “no es perfecto”, espera un proceso de enmiendas.
Gallego y Slotkin votaron a favor del proyecto en el último Congreso cuando eran miembros de la Cámara de Representantes.
Ambos senadores demócratas de Georgia, Jon Ossoff —quien se enfrentará a la reelección el próximo año— y Raphael Warnock, votaron a favor de la moción procesal.“Estoy votando para iniciar el debate en el pleno sobre la Ley Laken Riley porque creo que los habitantes de Georgia quieren que sus legisladores en Washington aborden los problemas en esta legislación”, dijo Warnock en un comunicado antes de la votación del jueves.
El senador demócrata de Michigan, Gary Peters, quien también se enfrentará a la reelección el próximo año, también votó a favor de la moción procesal.