DUNEDIN — Achieva Credit Union ha recibido la acreditación “Juntos Avanzamos” (Together We Advance), una distinción nacional que reconoce a las instituciones financieras comprometidas con el servicio a la comunidad hispana.
La cooperativa, con sede en Dunedin, recibió este honor de parte de Inclusiv tras más de cinco años de trabajo para cumplir con requisitos que incluyen servicios en español, programas de educación financiera y préstamos accesibles para inmigrantes. Esto abarca más de $4.3 millones en préstamos a no ciudadanos estadounidenses durante el último año.
“Este reconocimiento es un testimonio de que estamos trabajando en la dirección correcta para servir mejor a la comunidad hispana”, dijo María Campos, consultora multicultural en Achieva a través de su empresa Elevate 7. “La educación financiera es clave para abrir puertas, y este logro nos permite seguir ofreciendo acceso a herramientas que pueden cambiar vidas.”
La celebración en la sede de Achieva en el condado de Pinellas el 20 de junio incluyó una presentación cultural por parte de estudiantes de Da Vinci Charter Academy, quienes realizaron danzas simbolizando el espíritu de superación de la comunidad hispana.

Foto por SOFÍA RAVAZZONI/CENTRO Tampa
María Campos, consultora multicultural de Achieva Credit Union, ofrece un emotivo discurso durante el evento de celebración por la acreditación “Juntos Avanzamos”, destacando el compromiso de la institución con la educación financiera para la comunidad hispana.
Construyendo confianza a través de la inclusión
La acreditación marca la excelencia de las instituciones financieras que demuestran un compromiso claro con las comunidades latinas. Actualmente, el 25% de los empleados de Achieva son bilingües, facilitando la comunicación con los clientes de habla hispana y mejorando la calidad del servicio.
“Este logro representa un compromiso real para continuar ofreciendo educación financiera y los recursos necesarios para que las familias hispanas alcancen sus objetivos económicos”, comentó Campos.
La cooperativa de crédito se ha centrado en la educación financiera como una herramienta de integración para la creciente comunidad hispana local.
“La educación financiera permite a las familias entender cómo funciona el sistema financiero en este país”, afirmó Campos. “Muchos inmigrantes llegan sin saber qué es el crédito, cómo ahorrar o cómo obtener un préstamo. A través de nuestros programas, proporcionamos la base para que puedan construir un futuro financiero sólido.”
Las historias de éxito demuestran el impacto de los programas educativos de Achieva. Las clases en español y el asesoramiento personalizado han ayudado a familias hispanas que antes luchaban con la gestión financiera a comprar su primera vivienda, obtener crédito o iniciar negocios.
Campos señaló que este tipo de apoyo es crucial para la comunidad inmigrante, especialmente para aquellos que no hablan inglés y enfrentan burocracia y procesos legales sin entender los sistemas.
Impacto en la comunidad
Campos, quien ha trabajado con organizaciones como Dress for Success Tampa Bay y la American Heart Association, considera su labor de consultoría más que un trabajo profesional.
“Se trata de hacer un impacto real en la vida de las personas”, dijo. “Me siento afortunada de ser parte de este proyecto que busca transformar la vida de tantas familias.”
El crecimiento económico de la comunidad hispana en la Bahía de Tampa es evidente, con individuos no solo mejorando sus finanzas, sino también iniciando negocios que emplean a otros latinos, afirmó Campos.
“Estamos viendo casos de personas que mejoran sus finanzas y también se aventuran en el mundo del emprendimiento, contribuyendo al desarrollo local”, agregó.
A pesar de los desafíos económicos y los cambios de políticas que han obligado a muchas organizaciones a ajustar sus programas, Achieva ha mantenido su misión.
“A pesar de los retos que tenemos por delante, Achieva sigue y seguirá apoyando a la comunidad hispana”, aseguró Campos. “No podemos permitir que las dificultades externas nos impidan seguir ofreciendo educación financiera y acceso a servicios clave para los inmigrantes.”
La cooperativa de crédito planea continuar impulsando iniciativas que ayuden a la comunidad a crecer, aprender a gestionar el dinero y acceder a oportunidades.
“Juntos somos mejores”, afirmó Campos. “Esto significa que realmente podemos avanzar juntos, y debemos apoyarnos unos a otros. Solo así alcanzaremos el éxito y transformaremos nuestra comunidad”, concluyó Campos.

Fotos por SOFÍA RAVAZZONI/CENTRO Tampa
Estudiantes de Da Vinci Charter School realizan una pieza de danza como tributo cultural a la resiliencia y el espíritu de avance de la comunidad hispana de la Bahía de Tampa.
Acerca de Achieva Credit Union
Achieva Credit Union fue fundada en 1937 en el condado de Pinellas. Actualmente, está calificada como una cooperativa de crédito Superior de 5 Estrellas por Bauer Financial y cuenta con más de 3 mil millones de dólares en activos, así como con más de 26 sucursales que atienden a más de 194,630 miembros.
Para más información, visite www.achievacu.com
Contacto: 800-593-2274 o 844-231-5909 para soporte en español.
Sede: 1659 Achieva Way, Dunedin