Congreso busca destituir al presidente de Perú
LIMA (AP) — El choque entre el presidente peruano Martín Vizcarra y el Congreso opositor llegó otra vez a un punto extremo en medio de la peor crisis sanitaria del país a causa del nuevo coronavirus. El Congreso inició un proceso de vacancia que coloca a Perú en una nueva crisis política.
La destitución de Martín Vizcarra está basada en la difusión de tres audios realizada el jueves pasado por el legislador opositor Edgar Alarcón y en uno de ellos se escucha a Vizcarra planificar la defensa de dos funcionarias de su entorno para responder a una investigación del Congreso por la contratación de un conocido del presidente, llamado Richard Cisneros, quien fue contratado por el Estado entre 2018 y 2020 por 49,500 dólares.
El Congreso recibió una propuesta de seis partidos políticos, entre los cuáles se encuentra el grupo de Alarcón, donde se acusa a Vizcarra de “faltar a la verdad y obstruir” las investigaciones, por lo que se pide iniciar un proceso de destitución.
Colombia: 13 muertos, 400 heridos en 2 días de protestas

7W3YR4TY7RB7PCYLD2V26JSIVU.jpg
Un hombre con máscara y capucha arroja piedras a la policía durante protestas provocadas por la muerte de un hombre muerto al ser detenido por violar el distanciamiento social en Bogotá, Colombia, jueves 10 de septiembre de 2020. (AP Foto/Iván Valenc...
BOGOTÁ (AP) — Dos días de protestas en Colombia por la muerte de un hombre a manos de la policía han dejado 13 muertos y más de 400 heridos, informaron las autoridades.
La violencia que remece Bogotá desde la muerte de Javier Ordóñez se prolongó durante una segunda noche de protestas menores y choques con la policía.
Siete agentes están suspendidos ha raíz de la investigación.
Videos realizados por testigos de la escena muestran a dos agentes que sujetan a Ordóñez en el suelo y le disparan con una pistola de electrochoques mientras él suplica que desistan. Lo llevaron a una estación policial y luego a un hospital donde, según las autoridades, a su arribo no exhibía signos vitales.
El incidente provocó una ola de indignación contra el empleo excesivo de la fuerza por la policía, en coincidencia con las protestas masivas en Estados Unidos contra la discriminación racial y los abusos policiales a los ciudadanos negros.
Reabren playas, gimnasios y cines en Puerto Rico
SAN JUAN (AP) — La gobernadora Wanda Vázquez reabrirá las playas, casinos, gimnasios y cines en todo Puerto Rico después de que las autoridades reportaron un descenso reciente en el número de casos y decesos por COVID-19, aunque a algunos expertos les preocupa que las medidas provoquen un repunte en las infecciones.
Los cambios entraron en vigor a partir del sábado 12 del septiembre y continuarán hasta el 2 de octubre. El uso de mascarillas y distanciamiento social, especialmente en las playas, sigue siendo obligatorio, los bares y los clubes continuarán cerrados y el toque de queda de 10 p.m. a 5 a.m. seguirá vigente.
La isla de 3,2 millones de habitantes ha reportado más de 500 decesos, más de 17.000 casos confirmados y otros 19.000 probables. Continúan hospitalizadas más de 420 personas.
Prorrogan restricciones en La Habana por rebrote
LA HABANA (AP) — Las autoridades de La Habana prorrogaron un paquete de medidas restrictivas que incluyen un toque de queda nocturno debido que no se ha podido controlar un rebrote de coronavirus que amenaza con extenderse al resto de Cuba, se informó oficialmente.
Las limitaciones fueron aprobadas el 1 de septiembre y debían levantarse el 15, pero el gobernador de la ciudad Reinaldo García Zapata indicó que la medida se extenderá hasta el 30 del mismo mes. Señaló que, aunque la tendencia de contagios es levemente a la baja, no es suficiente para levantar las restricciones.