Por Patsy Sánchez
Especial para CENTRO Tampa
Hace un tiempo leí una frase en inglés que decía más o menos así: ‘Un pájaro posado en un árbol nunca teme a que la rama se rompa porque su confianza no está en la rama sino en sus alas’.
El jueves pasado le brindamos una calurosa bienvenida a 52 jóvenes latinos que esta semana comienzan sus estudios universitarios en la Universidad del Sur de la Florida (USF). Algunos llegaron a este país hace apenas unos años, otros nacieron acá de padres latinos quienes dejaron sus países de origen para que sus hijos pudieran forjarse un futuro mejor.
Cada año celebramos con un gran evento a los estudiantes, sus padres y sus auspiciadores, quienes hacen de USF Latino Scholarship un programa posible. Más de 500 personas llenan el moderno salón de conciertos en USF.
¿Pero qué hace que este evento sea una noche tan especial?
Es de esperar que cada uno de ellos brille por sus méritos académicos. También que sobresalgan en los deportes o en la música o en el teatro. O quizás por el gran número de horas dedicadas a trabajo voluntario en su comunidad.
Pero no.
Todo el que va allí como invitado reconoce que no se trata solamente de eso.
Se trata de un giro de 180 grados.
Un giro capaz de enaltecer a toda una familia.
El que allí va se da cuenta que lo que nos inspira y renueva nuestras esperanzas es que sus caminos no han sido fáciles. Que cada estudiante representa a una familia que en su mayoría ha tenido que empezar desde cero. Familias separadas que luchan por no saber el idioma. Familias que comienzan desde abajo con tal de poder alimentar a su familia. Muchos trabajan dos o tres empleos y se han caído una y otra vez y sin embargo continúan en la lucha.
Es por eso que nos inspiran sus historias de triunfos.
Y es por eso que se reparten tantos abrazos y besos como diplomas.
Y aquel joven. Aquel que no temió nunca que sus circunstancias limitaran su futuro emerge victorioso, como el pájaro que posado en la rama nunca teme que ésta se quiebre porque tiene plena confianza en sus alas.
No importan cuáles fueron nuestros comienzos, ni cuántas veces nos tenemos de levantar después de haber tropezado.
Ya lo han dicho muchos: ‘Lo importante no es cómo se empieza, sino cómo se acaba’.
Puede haber cambiado la pandemia la manera cómo y cuándo celebramos el éxito de nuestros jóvenes este año. Lo que nunca cambia es el orgullo y la satisfacción que sentimos cuando los nuestros triunfan a pesar de incertidumbres, tropiezos y sacrificios.
¡Felicitemos a estos 52 jóvenes, sus familias y sus auspiciadores!
Claudia Aguiar Olivera, Bob and Liana Fernandez Fox; Andrew Aguilera, Adela and Cesar Gonzmart Memorial; Heriberto Amezcua, Sant’Yago Education Foundation-James Luzynski; Valentina Arcila, Sant’Yago Education Foundation-Douglas Rodriguez; Katy Arellano, Sant’Yago Education Foundation-Brian Erickson; Alberto Arenas, Alejandro and Marta Cepero Memorial; Nicolas Avila, Helios/Dominick and Emelene Aripoli; Laura Victoria Ayres, Marcelino (Max) Garcia; Marianna Beltran, Providence C. Velasco Endowment; Alexandra Berrios, Pan American University Women Endowment; Lia Berroa, Sant’Yago Education Foundation-Luis Mendez MD; Jennifer Caballero-Castro, Sant’Yago Education Foundation-Simon Canasi; Joseph Caro, Raymond and Antonia Ortiz; Luis Cuadrado-Delgado, Sant’Yago Education Foundation-Joe Gonzalez; Michelle Delgado, Mayor’s Hispanic Advisory Council Endowment; Gabriela Enamorado Martell, Richard and Melanie Gonzmart Endowment; Jaylen Falcon, Richard and Melanie Gonzmart Endowment; Anastasia Figueroa, Mayor’s Hispanic Heritage Committee; Andrea Figueroa, Alejandro and Marta Cepero Memorial; Carlos Figueroa Palomino, Mayor’s Hispanic Advisory Council Endowment; Marianna Flores, Colombian Volunteer Ladies of Tampa Bay; Laura Garcia, Sant’Yago Education Foundation-Stanley Dennison Jr.; Paola Gonzalez, Mayor’s Hispanic Heritage Committee; Aura Guerrero, Sant’Yago Education Foundation-Jason Sampson; David Hernandez, Sant’Yago Education Foundation-Renynold Gosselin; Noemi Hernandez, Hernandez, Sant’Yago Education Foundation-Mike Hanlon; Gabriela Hondal, Martin & Alice Oliva Memorial Endowment; Liznally Jimenez, Braulio & Adelfa Alonso Endowment; Barbara Kee, Sant’Yago Education Foundation-Steve Harrington; Leslie Lopez-Pena, Sant’Yago Education Foundation-Ed Banks; Catherine Luna, Tampa Bay Community. Jared Machado, Dr. Remember Maceo Gomez Memorial; Francheska Martinez, Miriam and Soloman Wallace Endowment; Gabriella Martinez, Helios Education Foundation/Tampa Hispanic Heritage; Jennifer Martinez, Columbia Restaurant (Centenario) Endowment; Lizbeth Medina, Sant’Yago Education Foundation-James Eyer; Michelle Mercado, Helios Education Foundation/Tampa Bay Community; Marcelo Moran-Arredondo, Braulio & Adelfa Alonso Endowment; Elizabeth Moreno Hernandez, Mayor’s Hispanic Advisory Council Endowment; Ely Olivares, Tampa Bay Latin American Medical Society; Valerie Padilla, Kurt D. Jurado Endowment; Kathie Pena, Helios Education Foundation/Bob and Liana Fernandez Fox; Claudia Pino, Tampa Hispanic Heritage Inc.; Lucia Polinotto, Unico Club of Tampa Endowment; Jacqueline Ramos, Richard and Melanie Gonzmart; Elian Ruiz-Arevalo, Mayor’s Hispanic Heritage Commitee; Abigayl Serrano-Baez, Helios Education Foundation/Tannia Peeples; Stephanie Toledo, SantYago Education Foundation-Dr. Geneva Damron; Jose Tormos-Colon/Sant’Yago Education Foundation-Ed Trujillo; Alanys Torres, Tannia Peeples; Jason Torres, Tampa Bay Community; Luis Vega, Jorge and Beverly Valiente.
La columnista es directora del Departamento de Diversidad e Inclusión de la Universidad del Sur de la Florida. Para contactarse con la columnista: patsysanchez@usf.edu