Jeffrey S. Solochek
Times Bay Times
Aunque todavía están preocupados por los aspectos de la reapertura en dos semanas, los miembros de la Junta Escolar del Condado de Pinellas se negaron el martes a seguir a sus homólogos del condado de Hillsborough quienes votaron a favor de las clases virtuales y en línea para abrir el nuevo año académico.
La junta seguirá con el plan que aprobó el mes pasado para comenzar el año escolar el 24 de agosto, con algunos estudiantes regresando a los campus y otros optando por clases virtuales mientras Florida continúa lidiando con la pandemia. Si bien miles de nuevos casos de coronavirus se reportan cada día, los números tienen una tendencia a la baja, incluso en Pinellas.
"No ha salido bien desde el punto de vista financiero", dijo la integrante de la junta Lisa Cane, refiriéndose a la noticia de que Hillsborough podría perder $ 23 millones al mes en ingresos estatales si va en contra de una orden de emergencia estatal y se niega a comenzar el año con clases en persona. Cane había comenzado el día considerando seriamente una opción similar para Pinellas.
El Comisionado de Educación de Florida, Richard Corcoran, advirtió a Hillsborough que si no ofrece clases en persona, el distrito no puede calificar para exenciones que permitirán un financiamiento por estudiante.
Bill Corbett, superintendente adjunto de las escuelas de Pinellas, le dijo a la junta que el distrito podía perder $ 167 millones durante el año si no podía confiar en las garantías que ofrecía el estado a cambio de un plan de reapertura.
“Habría algunos recortes draconianos que tendríamos que hacer”, dijo Corbett, equiparando la cantidad a más de 2,000 salarios de maestros.
El abogado de la junta, David Koperski, advirtió además que luchar contra la orden de emergencia del estado, como lo está haciendo la Asociación de Educación de Florida en una demanda, sería una batalla cuesta arriba contra los tribunales que no han sido amigables con las preocupaciones del distrito escolar y una orden que no es necesariamente ilegal.