CENTRO TAMPA
ST PETERSBURG - No es frecuente que una superestrella mundial de la música toque en un club relativamente íntimo en tu ciudad.
Hoy, al parecer, es solo un día de suerte para los fanáticos de Juanes en el área de la Bahía de Tampa.
La súper estrella del rock colombiano anunció una gran gira por Estados Unidos, y aunque hay algunos teatros históricos y lugares más grandes en la lista, se centra principalmente en los clubes. Entre ellos: Jannus Live en St Petersburg donde estará el 3 de mayo. Los boletos comienzan en $ 35 y salieron a la venta el 6 de febrero.
Si bien Juanes ha encabezado presentaciones en estadios y festivales en todo el mundo, el area de la Bahia no le es ajena. En 2013 Juanes se presentó en el Straz Center de Tampa.
En los 20 años que han transcurrido desde que debutó como solista con,Fijate Bien, Juanes ha ganado dos Grammys, y casi dos docenas de Grammys latinos, y ha vendido más de 15 millones de álbumes en todo el mundo. El año pasado fue nombrado la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación; este año actuó en un concierto tributo para Prince. El verano pasado, Juanes abrió para los Rolling Stones en Miami.
También el cantautor colombiano este 2020 fue nominado como “Artista Del Año Pop/Rock” a Premios Lo Nuestro, esta nueva nominación es un reconocimiento más a la amplia trayectoria del talentoso colombiano. La ceremonia tendrá lugar el jueves 20 de febrero en el American Airlines Arena en Miami, Florida, será transmitida por Univisión.
"Más Futuro Que Pasado", su aclamada y más reciente producción discográfica alcanzó Disco de Oro en Latinoamérica, de la misma se desprenden los éxitos "Tequila", "Bonita", "La Plata" y "Querer Mejor".
Juanes también es reconocido con frecuencia como una de las principales voces en las redes sociales con más de 10 millones de seguidores en línea.
La dedicación como activista también se extiende más allá de sus letras apasionadas y se ve en su amplio trabajo caritativo para su propia Fundación Mi Sangre y como cofundador de la organización “Paz sin Fronteras”, que utiliza la música para unir a las poblaciones independientemente de las divisiones políticas o geográficas y aboga por que todas las personas tengan derecho básico de la paz.