CENTRO Tampa
TAMPA -- Lo prometido es deuda y solo los caballeros cumplen siempre con las promesas. Hace cerca de cuatro años el cantautor peruano Gian Marco, en entrevista exclusiva con CENTRO Tampa, dijo que incluiría a Tampa en su siguiente gira.
Llegó la pandemia, compuso canciones (como siempre) viscerales y nació un nuevo disco: Mandarina.
Tan dulce como una buena fruta, Gian Marco cumplirá lo prometido cuando se presente en Centro Asturiano de Tampa, el jueves 21 de abril.
Gian Marco, de 51 años, escogió 11 ciudades de Estados Unidos como parte de su gira para conmemorar 30 años de carrera y Tampa entró es esa significativa celebración.
Desde California, donde vive hace años, el cantautor conversó con CENTRO Tampa acerca de Mandarina y de su próximo trabajo musical.
CENTRO Tampa (CT): ¿Cuáles son las expectativas con esta gira?
Gian Marco: Aparte de cumplir 30 años de carrera. El concierto y la celebración de los 30 años va a ser en Perú, el 16 de julio en el Estadio Nacional de Lima y la gira por Estados Unidos es una gira que se denomina cuarteto acústico de teatros. Una gira en la que estoy acompanado por Gisella Giurfa, en la bateria; Omar Rojas, en el bajo; Kenneth Sanabria, en piano y yo en guitarra y charango. Es un concepto muy interesante, me gusta mucho la onda minimalista y a la misma vez suena que parecemos más de cuatro musicos, y es una gira que generalmente la hemos hecho con toda la banda, pero a raíz de todo lo que está pasando con la pandemia hay que cuidarse. Es una gira que estamos haciendo en 11 ciudades a partir de abril y habíamos pensado comenzarla en febrero, pero decidí correrla y empezarla en abril. Empezamos en Atlanta y terminamos en Orlando, pasaremos por Tampa, Miami, San Francisco, Los Ángeles...
Lo de Tampa va ser muy interesante porque el lugar sé que es precioso y será perfecto para ese tipo de espectáculo.
CT: Sí, es un sitio histórico el Centro Asturiano, más íntimo que un estadio.
GM: Lo que pasa es que nosotros tenemos diferentes tipos de show, como por ejemplo un show para estadio, es donde está toda la maquinaria, pero este es un poco más íntimo y esa intimidad es interesante en la música, me gusta que la gente vaya y valore mucho lo que hace el músico en el escenario es súper importante.

7YWIQQC7VBE2NBSLHP76Z6KJPU.jpg
Gian Marco estará de gira por 11 ciudades estadounidenses y Tampa es una de las escogidas.
CT: Háblame de lo que vas a promover en tu gira, pues la canción ‘Mandarina’ nació en medio de la pandemia y el video también.
GM: El disco prácticamente lo hice en la pandemia y sacamos varios sencillos. Todo empezo en febrero de 2020 con una canción titulada ‘Empezar de nuevo’, un dueto con Diego Torres. Luego sacamos una balada, ‘Aprendiendo a vivir sin ti’; luego sacamos ‘No va a ser fácil. Luego hicimos el lanzamiento y salimos con la cancion ‘Mandarina’ que tiene aire y colores del folclor peruano porque siempre intento poner un poco de mi folclor en las canciones. De ahí hicimos un dueto remake de la canción no va a ser facil con María José, una excelente cantante Mexicana... y el ciclo terminó.
CT: ¿Qué sigue?
GM: Ahora estoy preparando un nuevo disco con Julio Reyes y estoy en plena etapa de escribirlo. Creo que es mi disco número 17. Este ‘Mandarina’ que salió en el 2021 y fue un álbum, para mi, extraño porque como empezó en 2020 y salió en 2021. Es un álbum que produjo Sebastian Krys y tiene canciones bonitas y al público le gustó mucho.
CT: Cuando hablas de canciones como ‘No va a ser facil’ y ‘Empezar de nuevo’, y llega la noticia de tu separación, uno podría preguntar si estuvo inspirado el disco en esa separación.
GM: No, porque mira que siempre he hablado de amor y desamor, y creo que sería mentirte. En cualquier canción puede haber partes en que uno se siente identificado y lo puedes poner. Si tuviera que poner algo relacionado con eso, en el disco ‘Mandarina’ hay una cancion que se titula ‘Calma en Mi’, una canción que me gusta mucho y la compuse en un momento de mucha angustia, pero fue como un bálsamo hacer esa canción y me gusta porque hay mucha gente que la ha recibido de una manera muy bonita. Las canciones hablan por sí solas y al final cada quien le pone la historia que quiera a la canción.
CT: Tuviste COVID, ¿dejó alguna secuela?
GM: No, la secuela es que me dieron más ganas de escribir canciones (ríe). Es la única secuela que tengo.
CT: Por ende estás produciendo más que antes...
GM: Sí, me han salido muchas ideas, al final las canciones llegan y uno nunca sabe qué cancion puede ser un éxito, pero tengo muchas ideas. El nuevo disco con Julio Reyes es un ejemplo de las ganas que tengo. Dos cosas que rescato: primera, que los que estamos acá, tu y yo, somos sobrevivientes de una pandemia. Segundo, aprendí que nunca hay que dar nada por sentado. Cualquier cosa puede pasar y hay que aprovechar cada momento.
CT: ¿Por qué escogiste julio para hacer el concierto en Perú, por las fiestas de independencia?
GM: Da la casualidad que en julio son las fiestas patrias, pero es el único (día) que había espacio.
CT: ¿Cómo percibe la gente el folclor que llevan tus canciones?
GM: No soy folclorista, pero intento poner algunos instrumentos como el charango en mis canciones, me gusta hacerlo, me parece interesante. No siempre queda bien poner instrumentos folclóricos en una cancion pop... Por ejemplo ‘Mandarina’ tiene que ver con un tipo de música de la Sierra Central de Perú …son colores simplemente que le intento dar a las canciones.
Para Asistir
GIAN MARCO EN TAMPA
Dónde: Centro Asturiano, 1913 N Nebraska Ave.
Cuándo: Jueves 21 de abril, 8 p.m.
Precio: Desde $49
Info: Gianmarcooficial.com