CENTRO Tampa
TAMPA - Maikel Parolis no tuvo miedo de convertirse en ciudadano estadounidense. Sus temores podrían residir en la nueva prueba.
“Definitivamente es un desafío porque estudiar historia y política al mismo tiempo no es fácil”, dijo Parolis, de 25 años.
La nueva prueba de ciudadanía estadounidense entró en vigor el 1º de diciembre. Tiene 128 preguntas sobre educación cívica. Solo se conservaron 40 preguntas de la versión anterior, mientras que el resto (88 preguntas) son nuevas o reformuladas. Hay menos preguntas sobre geografía y más sobre la constitución, los derechos, las responsabilidades y los principios del gobierno.
La nueva prueba no cambia la puntuación para aprobar, que se mantendrá en el 60%, pero los candidatos deberán responder 12 preguntas de 20 para aprobar, en lugar de seis de 10.
Para las personas que tienen 65 años o más o han sido residentes durante al menos 20 años, la agencia dijo que continuará administrando solo 10 preguntas, de las cuales se requieren seis respuestas correctas.
Parolis dijo que la noticia sobre los cambios lo tomó por sorpresa. Llegó de Cuba hace siete años a través de un pedido familiar que le hizo Ricardo, su padre.
“Creo que será muy importante estudiar con tiempo y mucha paciencia”, dijo Parolis, propietario de un lugar para fiestas en Clearwater. “No solo porque hay más preguntas, sino porque me han dicho que el contenido es más complejo”.
USCIS anunció planes para revisar la prueba de educación cívica en julio de 2019. El esfuerzo se realizó para garantizar que siga siendo un instrumento que evalúe el conocimiento de los solicitantes sobre la historia, el gobierno y los valores cívicos de Estados Unidos.
“USCIS ha trabajado diligentemente en la revisión de la prueba de naturalización desde 2018, confiando en los comentarios de expertos en el campo de la educación de adultos para garantizar que este proceso sea justo y transparente”, dijo Joseph Edlow, subdirector de Servicios de Inmigración y Aduanas.
La agencia que supervisa el proceso de naturalización dijo que realizaron la prueba con organizaciones comunitarias y voluntarios en todo el país en el verano de 2020. Pero los críticos dicen que la nueva prueba reduce la eficiencia de USCIS, que ya enfrenta dificultades y retrasos en el procesamiento de solicitudes de naturalización, agravada por $ 1.2. mil millones de déficit presupuestario. Sin embargo, USCIS dijo que en el año fiscal 2019 más de 843,593 personas se convirtieron en ciudadanos, el número más alto en los últimos 11 años en nuevos juramentos de ciudadanía.
Milton Toro, un abogado de inmigración de Tampa, dijo que la versión 2020 no era necesaria y que la nueva administración de Biden tiene la opción de revertir los cambios.

LRSX2IBBJFERJNRA4QV4HAWTBY.jpg
Abogado Milton Toro
“La versión anterior ha funcionado bien, sin ningún problema”, dijo Toro. “Las personas que van a hacer la prueba ya han demostrado que pueden ser ciudadanos honestos”.
Los inmigrantes elegibles deben aprobar verificaciones de antecedentes, exámenes de historia y educación cívica, y demostrar habilidades básicas en el idioma inglés. El costo de solicitar la ciudadanía es de $ 1,160 si se presenta en línea, $ 1,170 si se presenta en papel.
Entre las nuevas preguntas: “¿Por qué es importante el Colegio Electoral?” y “¿Por qué Estados Unidos entró en la guerra de Vietnam?” Según el USCIS, la respuesta aceptada es “Para detener la propagación del comunismo”. Algunas preguntas de la nueva versión, incluidas en la prueba anterior, requieren respuestas más detalladas como “Había 13 estados originales. Nombre cinco”. (La versión de 2008 requería tres).
Xiao Wang, director ejecutivo de Boundless Immigration, una empresa con sede en Seattle que ayuda a los inmigrantes y sus familias a obtener tarjetas verdes y ciudadanía dijo que los cambios son cuestionables.
“Es decepcionante ver a una administración saliente promulgar cambios un mes antes del día de la inauguración que aumentan significativamente la dificultad de las personas para convertirse en ciudadanos estadounidenses naturalizados, muchos de los cuales han estado esperando este momento durante años”, dijo Wang.
Algunas de las nuevas preguntas requerirían un mayor nivel de comprensión del inglés.
“La mayoría de los estadounidenses nativos tendrían dificultades para nombrar el propósito de la décima enmienda o lo que significa” E Pluribus Unum “, y la redacción de las preguntas se basa en un nivel de educación secundaria, 8-12 grado, que nunca fue la intención del examen “. dijo Wang.
Suanny Rodríguez, portavoz de Mira USA, una organización sin fines de lucro que ayuda a los residentes permanentes a prepararse para la prueba de ciudadanía en Tampa y otras ciudades de Florida, dijo que las nuevas condiciones plantean más desafíos para tener en cuenta.
“Requerirá más preparación, dedicación y esfuerzo”, dijo Rodríguezquienha visto a más personas solicitando y asistiendo a sus talleres de ciudadanía entre julio y octubre, pero no debido al anuncio de los nuevos cambios en el examen.
“No se debió necesariamente al hecho de que esperaban evitar la nueva prueba. La pandemia detuvo sus clases de ciudadanía y cuando fueron convocados para la entrevista no se sintieron preparados”.
Adonia Simpson, abogada del grupo de derechos de los inmigrantes con sede en Miami Americans for Immigrant Justice, dijo que el tema de la nueva prueba de ciudadanía se puede ver de diferentes maneras, incluido un esfuerzo para frenar la inmigración.
“En general, esta es otra barrera y un intento por parte de la administración de dificultar que ciertos grupos de inmigrantes obtengan la ciudadanía, particularmente para las personas cuyo primer idioma no es el inglés”, dijo Simpson.
Victoria González, de 44 años, enfermera de origen cubano con sede en Tampa, dijo que tiene suerte porque tomará la versión de prueba de 2008 y no la nueva el próximo mes. Su solicitud de ciudadanía fue aprobada hace seis meses. De principio a fin, el proceso suele llevar al solicitante de siete a 11 meses en la región de Tampa. “Yo también tengo confianza porque un amigo mío me está ayudando con mi inglés y mi pronunciación”, dijo González. “Pero al final del día hay muchas cosas que tienes que aprender”.
***
Para ser residente permanente y tener una tarjeta verde, la persona tiene que hacer una petición llamada “ajuste de estatus” o solicitarla bajo un programa familiar.
Otra forma está disponible para los ciudadanos que quieran traer a un prometido (así como a los hijos del prometido) a EEUU para contraer matrimonio. Finalmente, el Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes ofrece un camino único. El programa hace disponibles hasta 50,000 visas de inmigrantes anualmente, provenientes de países con bajos niveles de inmigración durante los cinco años anteriores. Cada solicitante debe cumplir con ciertos criterios de educación y trabajo. Actualmente, las visas de diversidad tienen un límite de 50.000 por año fiscal.
Una vez que haya tenido su tarjeta de residencia durante al menos cinco años, o tres si está casado con un ciudadano, hay cuatro opciones: ciudadanía por nacimiento (incluidos los territorios de Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes de EEUU y las Islas Marianas del Norte, por derivación (cuando un padre se naturaliza), adquisición (cuando un hijo nacido en el extranjero tiene al menos un padre ciudadano de EEUU) y ciudadanía por naturalización.
“La versión anterior ha funcionado bien, sin ningún problema”- Milton Toro, abogado de inmigración .