La legendaria intérprete mexicana Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, falleció a los 77 años en su residencia en Veracruz, México, según confirmó su familia mediante un comunicado en sus redes sociales. Aunque no se revelaron las causas exactas de su muerte, en los últimos años la artista enfrentó diversos padecimientos, incluyendo complicaciones respiratorias y dificultades de movilidad que la alejaron parcialmente de los escenarios. Con más de cinco décadas de trayectoria, Paquita se convirtió en un referente de la música ranchera y regional mexicana, ganándose el cariño del público con su estilo inconfundible y sus letras de fuerte contenido feminista.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Viveros inició su carrera artística en los años setenta, pero no fue hasta la década de los noventa que alcanzó la fama con temas que se convirtieron en himnos del desamor y la reivindicación femenina, como Rata de dos patas, Cheque en blanco y Tres veces te engañé. Su estilo directo y su interpretación apasionada le valieron una base de seguidores inquebrantable, especialmente entre las mujeres que encontraban en sus canciones una voz que denunciaba el abuso y la infidelidad. A lo largo de su carrera, lanzó más de 30 discos y logró vender millones de copias en México y el extranjero, consolidándose como una de las grandes exponentes de la música popular.
Más allá de la música, la artista incursionó en la política en 2021 al postularse como candidata a diputada local en Veracruz bajo la bandera de Movimiento Ciudadano. Aunque su candidatura generó controversia y no obtuvo el cargo, su interés en la política reflejó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y los sectores más vulnerables de la sociedad. A lo largo de su vida, la cantante mantuvo una personalidad fuerte y una actitud desafiante ante el machismo, lo que la convirtió en una figura admirada y respetada tanto dentro como fuera del ámbito musical.
El fallecimiento de Viveros ha causado un profundo impacto en el mundo del entretenimiento, donde diversas figuras han expresado su pesar y rendido homenaje a la icónica intérprete. Entre las reacciones más destacadas, la cantante Yuri compartió su tristeza al enterarse de la noticia, recordando con especial cariño su reciente colaboración en la canción Cheque en blanco. Visiblemente conmovida, la veracruzana resaltó la importancia de Paquita en la música ranchera y su contribución a la defensa de los derechos de las mujeres a través de sus letras.
Por su parte, la actriz y cantante Maribel Guardia también expresó su pesar, describiendo a Paquita la del Barrio como una artista inigualable. En sus palabras, la definió como un ícono cuya autenticidad y carisma la convirtieron en una figura insustituible en la música mexicana. Guardia recordó con afecto algunos de los momentos que compartieron juntas, resaltando su personalidad fuerte y su gran sentido del humor, cualidades que la hicieron única tanto en el escenario como fuera de él.
La familia de la artista ha pedido respeto y privacidad en este momento de duelo, mientras sus seguidores lamentan la pérdida de una voz inigualable en la música mexicana. Se espera que en los próximos días se realicen homenajes en su honor, reconociendo su legado y la profunda huella que dejó en la cultura popular. Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero su música y su mensaje seguirán resonando en quienes encontraron en sus canciones un reflejo de sus propias luchas y emociones.