Después de una exitosa gira de cuatro años por importantes ciudades españolas, el Tampa Bay History Center se convierte en el primer museo de EE. UU. en albergar la exhibición “Invisible Immigrants. Spaniards in the U.S. (1868–1945).”
Esta exhibición explora la historia frecuentemente pasada por alto de la emigración española a los Estados Unidos durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX, un fenómeno que jugó un papel importante en la historia de Tampa. La muestra abre el 1 de marzo y estará disponible hasta el 3 de agosto.
A finales de la década de 1880, el vecindario de Ybor City en Tampa emergió como un centro de la comunidad inmigrante de Florida, reuniendo grupos de todo el mundo. Estos inmigrantes trabajaban en la reconocida industria del cigarro de Tampa o proporcionaban bienes y servicios a quienes lo hacían. Establecieron tradiciones y sentaron las bases del diverso tejido cultural que caracteriza a la Tampa moderna.
“Esta es una oportunidad notable para que nuestra comunidad se conecte con un capítulo crucial de la historia de la inmigración,” dijo C.J. Roberts, presidente y director ejecutivo del Tampa Bay History Center. “Es un honor ser el primer museo en el país en albergar esta exhibición, que pone en evidencia las historias de innumerables individuos cuyas experiencias aún resuenan con las familias aquí en el área de la bahía de Tampa.”
La exhibición muestra la diáspora española a través de más de 300 fotografías, objetos, documentos y materiales audiovisuales. Está organizada en seis capítulos: ¡Adiós, ahora a trabajar!, Living la Vida, Se organizaron, Solidaridad y conflicto, y Hecho en EE. UU.
Curada por el profesor de la Universidad de Nueva York James D. Fernández y el periodista-cineasta Luis Argeo, la exhibición se basa en un vasto archivo de más de 15,000 registros, incluidos álbumes familiares y recuerdos personales.
“Esta exhibición ofrece una mirada rara y cercana a la experiencia de los inmigrantes españoles cuyas familias moldearon los Estados Unidos hace más de un siglo,” dijo Fernández.
Este fin de semana se llevarán a cabo una serie de eventos en la fábrica de cigarros J.C. Newman, el Hotel Haya y otros lugares de Ybor para celebrar el debut de la exhibición.
Si vas
El Tampa History Center está abierto todos los días de 10 a.m. a 5 p.m. La exhibición “Invisible Immigrants” estará disponible del 1 de marzo al 3 de agosto. Las entradas cuestan $18.95, estudiantes $15.95, entrada gratuita para niños de 6 años o menos. 801 Water St., Tampa. tampabayhistorycenter.org.