Especial para CENTRO Tampa
La empresa de café Naviera cumple 100 años el próximo año. Durante generaciones, la fragancia de sus granos tostados llenó el aire en Ybor City. Naviera Coffee Mills, Inc. fue fundada en 1921 por el inmigrante español Carlos Menéndez y ahora envía sus productos a lo largo de la costa este estadounidense y a muchos hogares privados en todo el país. Sus marcas Naviera y Café El Águila están presentes en los estantes de Publix, Winn-Dixie y muchas otras tiendas.
El propietario actual parte de la cuarta generación, Danilo Fernández Jr. mudó en 2016 y a regañadientes la fábrica de la Séptima Avenida en Ybor porque su negocio se había expandido más allá de la capacidad del edificio.
“Buscamos arriba y abajo en Ybor”, dijo. “Y realmente no pudimos encontrar nada disponible”. La planta ahora está ubicada en 5401 E. Henry Ave., al norte de Hillsborough Avenue en 56th Street.
Fernández, de 54 años, habló sobre el negocio y la historia de la empresa.
Pregunta: ¿Estás planeando algo especial para el aniversario 100?
Danilo Fernández (DF:)De hecho, he estado trabajando recientemente con nuestro proveedor de nuestro material de empaque, y nos asegura que para fines de diciembre tendremos un paquete especial. Vamos a cambiar nuestro logotipo solo por el aniversario, y luego vamos a trabajar con una edición de aniversario de cierta mezcla, es muy difícil conseguir los cafés. Se han vuelto bastante caros a lo largo de los años, pero trajimos un micro lote, y es de Santo Domingo. Porque la mezcla original de Naviera, cuando la preparaba mi bisabuelo, tenía café dominicano. ...
Después de que tuvieron sus huracaneso, diezmó la industria del café allá y simplemente ya no se comercializa. Así que hemos encontrado algo de eso y vamos a hacer una edición de aniversario del café.
Pregunta: ¿Cómo empezó la empresa?
DF: Mi bisabuelo, cuando emigró a Estados Unidos, se fue a trabajar para su hermano, que tenía una empresa de café aquí en Ybor City. … Y su hermano unos años más tarde decidió vender la empresa. ...
Mi abuelo no entró de inmediato en el negocio del café. Fue a Tarpon Springs y abrió un restaurante español en medio de una comunidad griega, y eso se fue como un globo de plomo. Duró aproximadamente un año y medio, y luego se mudó con su familia de regreso a Ybor.
No era muy bueno para fabricar puros, esa era la industria principal aquí en Ybor. Entonces dijo que la única otra cosa que sabía era: “Me encanta el café tostado y sé cómo hacerlo”. Así que fundó Naviera Coffee y siempre decía: “Si empiezo un negocio, le pondré el nombre de las líneas navieras” que le llevaron a Estados Unidos. Así es como surgió el nombre Naviera.

VDHPJLWIO4I6TNW2PAY4DVT77I.jpg
Naviera Coffee Mills, que ha operado en Ybor City desde 1921 y ha llenado el aire local con el aroma del café recién tostado, se trasladó a una instalación más grande en el este de Tampa.
Pregunta: ¿Quiénes son algunos de sus clientes habituales?
DF: Para el comercio de restaurantes, servimos el Colonnade desde que era un autocine hasta el día en que cerró. Hemos sido la única empresa de café de Palma Ceia Golf & Country Club desde su apertura. EL Restaurante La Teresita en Tampa ha estado preparando nuestro café durante más de 40 años.
Hacemos mezclas personalizadas para restaurantes más pequeños. Quieren algo único para ellos. ... Solo porque hemos crecido un poco, no te olvidas de dónde empezamos. Y cuando queríamos empezar algo, todo el mundo quería grandes pedidos, y mi padre (Danilo Fernández Sr.) nunca fue así. Dijo que todo el mundo necesita empezar por algún lado.
Pregunta: también ha tenido una larga relación con Columbia.
DF: Los de The Columbia Restaurant son más que clientes, son socios comerciales. Son familia. ... Ellos tostaron su propio café, creo, hasta finales de los setenta, posiblemente principios de los ochentas, y dejaron de tostar el suyo. Tenían problemas con el tostador de café con el que iban. Y Adela Gonzmart (nieta del fundador) venía caminando por la calle, iba a Rotary con mi papá todos los miércoles. Y ella dijo: “Aquí está la última libra de café original que tostamos. ¿Puedes igualar esto?”. Y mi papá dijo: “Dame una semana y déjame ver qué se me ocurre”.
Y les tomamos algunas muestras y comenzamos a trabajar desde el día siguiente.

TZ5FSMGJOEI6TMRBPAY4DVT77I.jpg
Café de Naviera Coffee Mills,.
Pregunta: ¿Empezaste de niño en el negocio?
DF: Oh si, fui cuando tuve la edad suficiente para recordar haber ido. Eran mi abuelo, mi abuela, mi padre, la gente que estaba con nosotros. El Sr. (Rafael) García estuvo con nosotros 53 años. Adolfo (Adilla) estuvo con nosotros 27 años. y R.C. (Arsenio Velarde) estuvo 21.
Era como pasar el día en familia. Eso es todo lo que sabía. Y me encantaba ir a trabajar con mi papá...
Pregunta: ¿Cómo ha mantenido su operación durante la pandemia?
DF: Bueno, vuelvo con mi padre. Me enseñó una cantidad considerable de todo, no solo personalmente sino también en los negocios. Siempre decía, oye, ya sabes, hacemos restaurantes, hacemos cafeterías gourmet, hacemos la industria de las tiendas de abarrotes, co-empacamos para los servicios de café de oficina. Dijo que cada vez que un área sube, otra área puede bajar. No pongas todos los huevos en una canasta. Así que nos mantuvimos diversificados, que cuando, lamentablemente, se produjo el cierre, todo el negocio de restaurantes se fue a cero, al igual que el servicio de café en la oficina. Las tiendas de comestibles nos mantuvieron en funcionamiento, mantuvieron a toda nuestra gente empleada. Nunca hemos reducido una hora y estamos orgullosos de eso.
Pregunta: El aroma del café ahora llena un nuevo vecindario. ¿Eso atrae a los vecinos?
DF: Cuando nos mudamos a nuestras instalaciones, un caballero de al lado se acercó y dijo: "Huelo a café todo el día. Es delicioso. ¿Puedo probar algunos? Le pusimos una cafetera y le dijimos que tomara café hasta el día en que se mudara del vecindario...