Un día después de que un empresario de Tampa confirmara que forma parte de un equipo que compite por comprar a los Tampa Bay Rays, un abogado local dijo que representa a otro grupo de posibles compradores.
El abogado de Tampa, Carter McCain, dijo que representa a un grupo con participación de propiedad minoritaria local liderado por alguien que es bien respetado dentro de los círculos del béisbol y en la oficina del comisionado de las Grandes Ligas. Sin embargo, dijo que no podía revelar los miembros del grupo debido a conversaciones en curso.
McCain dijo que no ha hablado personalmente con el propietario de los Rays, Stuart Sternberg, ni con nadie más del equipo, pero aseguró que las personas que representa han tenido conversaciones con las Grandes Ligas. Dijo que su grupo estaría interesado en realizar un compromiso multibillonario con financiamiento principalmente privado.
“Estamos ansiosos, tenemos la capacidad y esperamos ver a dónde puede llegar esto desde aquí,” dijo McCain.
McCain reveló el interés del grupo el lunes por la mañana en el "JP Peterson Show", un podcast local de deportes. McCain dijo que su grupo estaría interesado en construir un complejo de entretenimiento alrededor del nuevo estadio, pero dijo que aún no están listos para decir en qué condado de la Bahía de Tampa estaría ubicado.
En una entrevista posterior con el Tampa Bay Times, McCain dijo que su grupo no ha hecho una oferta formal. Dijo que la mayoría de los miembros del grupo están fuera del mercado, con un historial en hospitalidad; sin embargo, dos son inversores locales conocidos que están en una posición para ser propietarios minoritarios.
La intención, dijo, es no mover el equipo fuera de la Bahía de Tampa. Durante poco más de un año, dijo, el grupo ha considerado otras oportunidades para construir un complejo de entretenimiento alrededor de una franquicia en otros deportes profesionales, aunque la Bahía de Tampa es la primera opción de los miembros.
McCain comparó la visión del grupo con el Sphere en Las Vegas, imaginando un estadio rodeado de hoteles, restaurantes, oficinas y un lugar independiente para música al aire libre como un destino de entretenimiento 24/7, 365 días al año.
“Tenemos el componente del béisbol dentro de nuestro grupo, pero nuestro grupo de inversión más grande es mucho más amplio que eso, y está en, ya sabes, el negocio de entretenimiento y hospitalidad a gran escala,” dijo McCain.
Eso hace que sean dos los grupos que ahora están públicamente interesados en comprar a los Rays. El empresario de Tampa Joe Molloy, un exejecutivo de los New York Yankees que fue socio gerente durante dos años en los años 90, confirmó el domingo al Times que está liderando un grupo con sede en Tampa que busca comprar a los Rays. Dijo que el grupo buscaría el acuerdo planeado para el estadio en St. Petersburg.
Molloy se negó a nombrar a los miembros de su grupo, diciendo que todos habían firmado acuerdos de no divulgación.
Los Rays tienen una fecha límite del 31 de marzo para demostrar que tienen al menos $700 millones y que han hecho el trabajo suficiente para proceder con el acuerdo del estadio aprobado con votos y celebrado el pasado julio con funcionarios de St. Petersburg y del condado de Pinellas. Después de que el huracán Milton destruyera el techo del Tropicana Field y los funcionarios electos retrasaran los votos sobre el financiamiento público para el acuerdo, los Rays dijeron que ya no podían afrontar los costos incrementados que aseguran resultaron de eso y detuvieron todo el trabajo en el proyecto.
Un portavoz de los Rays se negó a comentar.
El plan para construir un estadio de $1.3 mil millones y un mayor proyecto de remodelación llamado el Distrito Histórico Gas Plant depende de si Sternberg decide seguir adelante. El alcalde de St. Petersburg, Ken Welch, quien defendió el acuerdo, dijo que espera continuar con el proyecto, que, según dijo, mejora la “situación fiscal” de los Rays. En una declaración, dijo que su administración continuará con la remodelación del sitio de Tropicana Field con o sin los Rays y está preparada para seguir el cronograma acordado en los contratos.
“Los Rays han reconocido que tienen la capacidad financiera para seguir adelante con los acuerdos que firmaron y celebraron,” dijo Welch. “Si el propietario actual decide vender la franquicia, trabajaremos diligentemente y de manera cooperativa con cualquier nuevo propietario.”
El escritor del Times, Marc Topkin, contribuyó a este reporte.