CENTRO Tampa
DOVER - Durante meses, el estudiante de jardín de infantes Miguel García ha estado compartiendo una vieja computadora portátil con sus dos hermanos mayores.
Al comienzo del nuevo año escolar, su madre Francisca García, de 45 años, le hizo una promesa a Miguel: te conseguiré tu propia computadora.
Pero con el presupuesto de la familia todavía golpeado por la pandemia del coronavirus, García no pudo hacerlo por su cuenta.
Esta semana, recibió ayuda.
Miguel, de 5 años, recibió una de las 25 computadoras renovadas donadas a los estudiantes más necesitados de la Escuela Primaria Dover por el Consejo Asesor Hispano del Alguacil de Hillsborough. En total, el consejo que brinda asesoría al alguacil Chad Chronister presentó equipos por valor de $ 6,000 para los estudiantes de la Escuela Primaria Dover.
“Estamos muy contentos con esta ayuda”, dijo García, quien mantendrá a Miguel en casa hasta enero debido a la preocupación por el coronavirus en las escuelas. “No tenemos muchas oportunidades de comprar una computadora o incluso una tableta ahora”.
JAG52VZNIBG3TDAQ5QDAPYOA7Q.JPG
Tonny Selvagio, un emprendedor venezolano y su empresa eSmartRecycling, enfocada en usar productos reciclados para construir laboratorios tecnológicos para niños sin acceso a la tecnología.
Aproximadamente la mitad de los casos de COVID-19 notificados en todo el país incluyen datos sobre el origen étnico. Los hispanos representan más de un tercio de estos casos, casi el doble de su proporción de la población en general.
Los niños tienen menos probabilidades de tener síntomas graves cuando están infectados, pero García se mantiene cauteloso y ve el aprendizaje a distancia como el futuro de la educación.
“Tener una buena computadora en casa es imprescindible”, dijo, “y esta es buena para mi hijo”.
Las computadoras fueron reacondicionadas por eSmart Recycling, una autodenominada “empresa social” en Tampa cuya misión es: “Reciclar tecnología antigua de individuos y empresas y utilizar las ganancias para financiar laboratorios de tecnología para niños sin acceso a computadoras en todo el mundo”.
El propietario Tony Selvaggio, de 33 años, dijo: “El reciclaje de equipos electrónicos no solo está de moda, es una necesidad”.
Selvaggio llegó a Estados Unidos en 2011. Trabajó unos años con una empresa de reciclaje a nivel nacional y luego decidió abrir su propia empresa en 2014.
Reciclar computadoras es difícil y, a menudo, inconveniente, dijo. Él y sus cinco empresas pretenden facilitar las cosas, comenzando por asegurarse de que se haya borrado cualquier información privada. Luego instalan un nuevo disco duro y el último sistema operativo de Windows.
En 2015, Selvaggio ganó $ 10,000 en una competencia patrocinada por el Departamento de Desarrollo Económico del Condado de Hillsborough que atrajo a decenas de empresarios. El dinero ayudó a Selvaggio a colocar contenedores de reciclaje en escuelas seleccionadas y abrir talleres de computación en Big Brothers / Big Sisters, Casa Chiapas en Tampa y DreamCenter en Ybor City.
Hasta ahora, trabajando con más de 50 grupos sin fines de lucro, la compañía ha distribuido casi 2,000 dispositivos a nivel local y en todo el mundo.
En octubre de 2019, Selvaggio viajó a Lima, Perú, para entregar 25 computadoras reacondicionadas al barrio pobre de Ventanilla.
GE7MWUMHSVERVEACDZGXKKLCYM.JPG
Adriana, 10, y su papá Genaro Juarez, 45, estaban felices con la donación. Adrianaes estudiante de quinto en Dover Elementary School.
La experiencia lo llenó de energía. Planeaba un regreso en junio pasado con más computadoras y montar un laboratorio de tecnología, pero el coronavirus frenó los viajes entre los países.
“Es importante educar a la gente”, dijo Selvaggio, “sobre lo malo que puede ser para nuestro medio ambiente tirar computadoras, teléfonos celulares o baterías a la basura sin un manejo adecuado”.
Distribuir las computadoras a los estudiantes de la primaria Dover es una forma de enseñar la lección.
Adriana Juárez, una niña de 10 años de quinto grado, está asimilando el regalo: “Es lo mejor que me ha pasado en mucho tiempo”.